Consejos Prácticos

Soluciones para el fallo del vaciado automático en Roborock

Soluciones cuando el vaciado automático de tu Roborock no funciona

Si tu Roborock no está vaciando solo el depósito como debería, no te preocupes, no eres el único que se ha topado con este problema. Hay varias razones por las que esta función puede fallar, y aquí te dejo una guía sencilla para que puedas identificar y arreglar los inconvenientes más comunes.

¿Qué es el vaciado automático?

Esta función está pensada para hacerte la vida más fácil: cuando el robot termina de limpiar, automáticamente transfiere la suciedad del depósito a una bolsa desechable que está en la base de carga. Así evitas tener que vaciarlo tú mismo cada vez. Pero si ves que no está funcionando, puede deberse a diferentes causas.

Problemas frecuentes y cómo solucionarlos

Problema Qué hacer
Vaciado automático desactivado Revisa en la app que la opción de vaciado automático esté activada.
Depósito lleno Vacía el depósito manualmente y verifica si la bolsa desechable está llena y necesita cambio.
Tapa del contenedor mal puesta Asegúrate de que la tapa del contenedor de polvo en la base esté bien colocada.

Problemas comunes y consejos para tu robot Roborock

  • El robot vuelve a la base sin limpiar: Si el robot regresa a la base sin haber terminado su ciclo de limpieza, no vaciará el depósito automáticamente. Así que, antes de nada, asegúrate de que la limpieza se haya completado.

  • Modo No Molestar activado: Cuando el robot está en modo "No Molestar", tampoco hará el vaciado automático al volver a la base. Lo mejor es ajustar el horario de limpieza para que no coincida con ese periodo.

  • Obstrucciones en el depósito o la base: Revisa que la entrada de aire y el depósito estén limpios y sin bloqueos. A veces, un poco de polvo o suciedad puede impedir que el vaciado funcione bien.

  • Mala conexión con la base: Verifica que la base esté bien enchufada y que el robot se coloque correctamente al acoplarse. Una mala conexión puede ser la causa de que no se vacíe.

Consejos para mantener tu Roborock siempre a punto

  • Limpieza regular del depósito y la base: Saca los residuos y revisa que no haya nada que obstruya el sistema de vaciado automático.

  • Reemplaza la bolsa desechable a tiempo: Cambia la bolsa con frecuencia para evitar que se llene demasiado, porque si está muy llena, el vaciado no funcionará bien.

  • Actualiza el software y firmware: Mantén la app de Roborock al día. A veces, los problemas vienen por tener el software desactualizado, así que revisa las actualizaciones con regularidad.

Otros aspectos a tener en cuenta

Si ya probaste todas estas soluciones y tu Roborock sigue sin vaciarse automáticamente, échale un ojo a lo siguiente:

  • Limpieza de los contactos de carga: Asegúrate de que los contactos tanto en el robot como en la base estén bien limpios. Si están sucios, la comunicación entre ambos puede fallar y eso afecta el proceso de vaciado.

  • Condiciones de temperatura: Verifica que el lugar donde usas el robot esté dentro del rango recomendado, que es entre 4 y 40 °C (o 39 a 104 °F). Las temperaturas extremas pueden dañar la batería y hacer que el robot no funcione como debería.

En resumen

Siguiendo estos consejos y revisiones, deberías poder solucionar los problemas con el vaciado automático de tu Roborock. La verdad, mantenerlo limpio y revisarlo de vez en cuando hace una gran diferencia para que siga trabajando bien. Si después de todo esto el problema persiste, lo mejor es contactar con el servicio técnico de Roborock para que te ayuden a fondo.