Consejos Prácticos

Sellado de Uniones en Conductos Redondos con Productos ROTHEIGNER

Cómo sellar las uniones de conductos redondos con productos ROTHEIGNER

Mantener un buen flujo de aire en los sistemas de conductos es fundamental, y para eso, sellar bien las uniones de los conductos redondos es clave. ROTHEIGNER ofrece una variedad de accesorios y componentes que facilitan conseguir un sellado hermético. En este artículo, te cuento cómo lograr un sellado efectivo en estas uniones para que tu sistema funcione sin problemas, usando como referencia los productos de ROTHEIGNER.

Entendiendo los accesorios para conductos redondos

Los accesorios para conductos redondos, como los acoplamientos hembra, son esenciales para conectar los conductos con otros elementos como codos, piezas en T, compuertas y reductores. Saber cómo usarlos correctamente es vital para que las uniones queden firmes y seguras.

Cómo instalar los accesorios

La instalación de los accesorios y uniones de ROTHEIGNER es bastante sencilla. Ya sea que trabajes con conexiones que llevan juntas de goma o con extremos desnudos, estos pasos te ayudarán:

  • Prepara los conductos: Asegúrate de que los extremos estén limpios y sin restos de polvo o suciedad.
  • Conecta el accesorio: En el caso de los acoplamientos hembra, simplemente empuja el accesorio sobre el extremo del conducto. Debe quedar bien ajustado, sin holguras.

La verdad, a veces uno se complica más de la cuenta, pero siguiendo estos consejos básicos, el sellado será mucho más efectivo y duradero. Más vale prevenir que curar, ¿no?

Asegura bien la conexión

Para que todo quede firme y sin fugas, usa tornillos autorroscantes o remaches para fijar la unión. Eso sí, apriétalos bien para evitar que se escape el aire.

Sella la junta

Si tu conexión tiene juntas de goma, no necesitas añadir nada más para sellar. Pero si los extremos están al aire, aplicar cinta de sellado puede ser la clave para que no se cuele ni una pizca de aire.

¿Cuándo usar cinta de sellado?

La cinta de sellado es súper útil cuando conectas extremos sin juntas. Añade una capa extra para que el aire no se escape. Aquí te dejo una guía rápida:

  • Conexiones sin juntas: Siempre que unas conductos sin juntas, la cinta es imprescindible.
  • Sistemas antiguos: Si los conductos ya tienen desgaste o los sellos anteriores están en mal estado, la cinta ayuda a reforzar la unión.

Materiales para los accesorios de conductos

ROTHEIGNER ofrece diferentes materiales para sus accesorios, cada uno pensado para distintas necesidades:

Código de Producto Material Descripción
MSF-… Chapa de acero galvanizado
MSF-K-… Chapa de acero inoxidable 1.4301/304
MSF-K-…-316L Acero inoxidable 1.4404/316L enriquecido con molibdeno
MSF-A-… Chapa de aluminio AW-1050A H24
MSF-CU-…

Elección del Material y Especificaciones para Juntas de Conductos

La selección del material adecuado depende mucho del entorno donde vayas a instalar tu sistema y de lo que necesites exactamente. Por ejemplo, el acero galvanizado es una opción popular porque aguanta bastante bien el paso del tiempo y el desgaste. Pero si el lugar es más agresivo, con mucha humedad o sustancias corrosivas, entonces el acero inoxidable suele ser la mejor apuesta.

Especificaciones de las Juntas para Conductos ROTHEIGNER

Aquí te dejo un resumen con algunos tamaños estándar y sus pesos correspondientes para los accesorios de conductos ROTHEIGNER:

Diámetro del Conducto (ØD) Peso Aproximado
80 mm 0,08 kg
100 mm 0,10 kg
125 mm 0,12 kg
150 mm 0,15 kg
200 mm 0,20 kg
300 mm 0,29 kg
600 mm 1,43 kg
1000 mm 5,40 kg

Es fundamental que elijas el tamaño correcto para tu instalación, ya que esto garantiza un flujo de aire eficiente y que el sistema funcione como debe.

Conclusión

Sellar bien las juntas redondas de los conductos es clave para que el sistema no pierda eficiencia y no se escape aire. Usando los accesorios de ROTHEIGNER y siguiendo las instrucciones de instalación, conseguirás un sellado seguro y efectivo. Ya sea que trabajes con juntas de goma o con extremos desnudos, contar con los productos adecuados y aplicar las técnicas correctas hará que tu sistema de conductos funcione sin problemas.

Si estás pensando en reemplazar o instalar accesorios, no olvides considerar el material y las especificaciones que mejor se adapten a tu proyecto.

Este método no solo mejora el rendimiento de tus sistemas de conductos de aire, sino que también les alarga la vida útil. La verdad, cuidar estos sistemas con un enfoque adecuado puede marcar la diferencia a largo plazo, evitando problemas y asegurando que funcionen de manera óptima durante más tiempo.