Recomendaciones para limpiar y mantener tu frigorífico AEG
Mantener tu nevera AEG en perfecto estado es clave para que funcione bien y dure mucho tiempo. Limpiarla y cuidarla con regularidad no solo evita esos olores desagradables, sino que también garantiza que tus alimentos estén seguros y que el consumo de energía sea eficiente. Aquí te dejo una guía sencilla para que sepas cómo hacerlo paso a paso.
Limpieza de tu frigorífico AEG
Primero, la seguridad
Antes de ponerte manos a la obra, desconecta siempre el frigorífico de la corriente eléctrica para evitar cualquier riesgo de descarga. Y ojo, no eches agua directamente sobre el aparato; mejor usa un paño húmedo para limpiar.
Qué usar para limpiar
Una mezcla casera que funciona genial es bicarbonato de sodio con agua tibia: una cucharada de bicarbonato en un vaso de agua. Evita detergentes abrasivos o jabones fuertes porque pueden estropear las superficies.
Limpieza interior
Pasa el paño con la solución de bicarbonato por todas las partes internas, como estantes y cajones. Luego, aclara con un trapo limpio y seca bien para que no quede humedad. Los estantes y cajones sácalos y lávalos a mano con agua y jabón; no los metas en el lavavajillas porque podrían dañarse.
Mantenimiento del condensador
Al menos dos veces al año, limpia las bobinas del condensador con un cepillo. Esto ayuda a que el frigorífico funcione mejor y ahorre energía, algo que siempre viene bien.
La verdad, con estos cuidados básicos, tu AEG te lo agradecerá y te durará mucho más tiempo sin problemas.
Limpieza y Mantenimiento del Frigorífico AEG
-
Desconecta la corriente antes de limpiar. Siempre asegúrate de que el frigorífico esté desenchufado para evitar cualquier accidente.
-
Descongelado automático y manual. Los frigoríficos AEG suelen descongelarse solos, pero si ves que se acumula hielo, toca hacerlo a mano. No olvides vaciar el agua que se recoge en la bandeja situada detrás del aparato.
-
Limpieza del recipiente de vaporización. Este depósito, que está en la parte trasera, debe limpiarse con regularidad para evitar malos olores. Recuerda desconectar el frigorífico antes de esta tarea.
-
Volver a conectar con precaución. Después de limpiar, asegúrate de que todo esté bien seco antes de enchufar de nuevo. Y siempre hazlo con las manos secas para mayor seguridad.
Consejos para que tu frigorífico funcione mejor
-
Revisa las gomas de las puertas. Mantén las juntas limpias y en buen estado. Si notas que están desgastadas, cámbialas, porque unas gomas dañadas hacen que el frigorífico gaste más energía.
-
Ajusta la temperatura correcta. Lo ideal es mantener el frigorífico a unos 4 °C y el congelador a -18 °C para conservar bien los alimentos.
-
Evita olores desagradables. Guarda los alimentos con olores fuertes bien cerrados y utiliza recipientes para los frescos, así evitarás que se mezclen los aromas y la humedad.
-
Haz inspecciones frecuentes. Estate atento a ruidos raros, humedad dentro del frigorífico o si la puerta no cierra bien, para detectar problemas a tiempo.
Cuida tu nevera desde el principio para evitar problemas mayores
-
Eficiencia energética
Coloca tu frigorífico en un lugar bien ventilado, lejos del sol directo o de fuentes de calor. Un truco que me funciona es dejar que la comida caliente se enfríe un poco antes de meterla en la nevera; así no le das un trabajo extra al aparato. -
Cómo transportar el frigorífico
Si tienes que moverlo, procura que siempre esté en posición vertical y, si tienes la caja original, úsala para protegerlo. También es buena idea quitar las piezas que se puedan mover para evitar que se dañen durante el traslado. -
Revisiones periódicas para que funcione bien
Si notas que tu nevera no enfría como antes, revisa primero la temperatura, que la puerta cierre bien y que el condensador esté limpio. A veces, con un poco de mantenimiento, todo vuelve a la normalidad.
En resumen
Mantener tu frigorífico AEG en buen estado es clave para que tus alimentos se conserven frescos y para alargar la vida del electrodoméstico. Siguiendo estos consejos sencillos de limpieza y cuidado, tu nevera funcionará mejor, consumirá menos energía y evitarás sorpresas desagradables. Y si ves que algo no mejora, no dudes en contactar con el servicio técnico de AEG o con un profesional autorizado. ¡Más vale prevenir que curar!