Consejos Prácticos

Profundidad Ideal para Cimientos de Estructuras de Juego Palmako

Profundidad Recomendada para las Bases de Estructuras de Juego Palmako

Cuando decides montar una estructura de juego, como las que fabrica Palmako, es fundamental asegurarte de que esté bien anclada y segura. En este artículo te cuento todo lo que necesitas saber sobre la profundidad adecuada para las bases, para que la estructura quede firme y tus peques puedan jugar sin riesgos.

¿Por qué es tan importante la profundidad de la base?

La profundidad de la base es clave porque es lo que mantiene la estructura estable y evita que se tambalee o se vuelque. Una base bien hecha soporta sin problema movimientos como columpiarse o trepar, y así tus hijos estarán protegidos mientras se divierten.

Profundidad recomendada para las bases Palmako

Para las estructuras de juego Palmako, lo ideal es cavar los agujeros donde irán las patas con estas medidas:

  • Profundidad: 400 mm (unos 16 centímetros)
  • Sección transversal: 600×600 mm (aproximadamente 24×24 centímetros)

Estas dimensiones son las que garantizan que la estructura quede bien fija y estable.

Guía rápida para preparar la instalación

  • Elige el lugar adecuado: Busca un terreno plano y despejado, puede ser césped, arena o corteza de árbol.
  • Limpia la zona: Asegúrate de que no haya piedras, ramas u otros objetos que puedan molestar o hacer inseguro el área.

Con estos consejos, la instalación será mucho más segura y duradera. Ya sabes, más vale prevenir que curar cuando se trata de la seguridad de los niños.

Cómo preparar los agujeros:

Para empezar, usa una pala o un barreno para cavar los hoyos donde irán las patas de la estructura. Cada uno debe tener unos 40 cm de profundidad y medir aproximadamente 60×60 cm de ancho.

Añadiendo grava:

Pon una capa de grava en el fondo de cada agujero. Esto es clave porque ayuda a que el agua no se acumule y facilite que la lluvia se filtre bien en la tierra.

Vertiendo el concreto:

Prepara y echa el concreto en los hoyos, pero ojo, no llenes hasta arriba. Deja unos 5 cm libres antes de llegar al nivel del suelo para que todo quede perfecto.

Terminando el trabajo:

Cuando el concreto esté seco, cubre la superficie con tierra hasta que quede al mismo nivel que el terreno alrededor.

Consejos para mantener la seguridad:

Antes de usar la estructura, revisa siempre que los anclajes estén firmes y seguros. Esto evita movimientos inesperados o accidentes. Si el clima está complicado, es buena idea chequear la estabilidad con más frecuencia para asegurarte de que todo sigue en su lugar.

Recomendaciones para el mantenimiento:

Cada uno a tres meses, dale un vistazo a la estructura para ver que no haya desgaste, especialmente en las partes que se mueven. En invierno, quita todos los accesorios porque el suelo congelado puede hacer que el área de juego sea peligrosa. Además, cuida la madera, ya que con el tiempo y el clima puede agrietarse o cambiar su forma.

Reflexiones Finales

Si sigues estas recomendaciones sobre la profundidad necesaria para las bases de las estructuras de juego Palmako, estarás garantizando un espacio seguro y divertido para los peques. La verdad, la seguridad siempre debe ser la prioridad número uno cuando montas cualquier tipo de juego para niños. Y si en algún momento te surge alguna duda durante la instalación, no dudes en pedir ayuda a un profesional, que más vale prevenir que lamentar.

Disfruta del proceso de construcción y prepárate para ver a los niños pasándola en grande sin parar.