Cómo preparar las tuberías para instalar un mezclador empotrado FM Mattsson
Si vas a instalar un mezclador empotrado, lo más importante es preparar bien las tuberías para que todo salga sin complicaciones. Esta guía te ayudará a entender paso a paso cómo dejar las tuberías listas para un mezclador FM Mattsson. Tener claro qué hacer y qué detalles tener en cuenta hará que la instalación sea mucho más sencilla y rápida.
Especificaciones técnicas
Antes de ponerte manos a la obra, es fundamental conocer algunos datos técnicos del mezclador:
- Uso: Está pensado para agua potable.
- Compatibilidad: Se adapta a centros de 160±1 mm para mezcladores con conexiones de entrada M26x1.5, siguiendo las normas SMS 3269 y SS 1028.
- Presión y temperatura:
- Presión máxima de trabajo: 1000 kPa
- Presión máxima de prueba: 1600 kPa
- Temperatura máxima instantánea: 95 °C
- Temperatura máxima continua: 70 °C
Compatibilidad con tuberías
Este mezclador es compatible con varios tipos de tuberías, entre ellas:
- PE-X: 15×2.5, 16×2.0 y 16×2.2
- PE-RT: 15×2.5 y 16×2.2
- PB: 16×2.0
- Tuberías multicapa: Algunas marcas como Uponor, Roth y TECE también funcionan perfectamente.
La verdad, preparar bien las tuberías es clave para evitar problemas después. Más vale dedicar un poco de tiempo a esta fase que tener que arreglar fallos más adelante. ¿Quieres que te ayude a hacer el texto aún más claro o con un toque más técnico?
Notas Clave Antes de la Instalación
-
Pruebas Previas: Antes de conectar el mezclador, es fundamental hacer pruebas de presión y verificar que no haya fugas. Lo ideal es usar tapones especiales para pruebas de presión, diseñados justo para esto.
-
No Lubriques: Evita poner lubricante en las tuberías medias, los casquillos de soporte y los anillos de sujeción. Esto puede comprometer la correcta instalación y causar problemas más adelante.
Pasos para la Instalación
Para que todo funcione sin contratiempos, es súper importante que las tuberías estén bien instaladas. Aquí te dejo una guía paso a paso:
-
Corta el Conducto: Empieza cortando el conducto a unos 2 mm de la pared.
-
Marca las Tuberías: Presiona firmemente las tuberías medias en su lugar y haz una marca a 31 mm desde la pared.
-
Prepara las Tuberías: Corta las tuberías justo donde marcaste y calibra si es necesario.
-
Biselado de Bordes: Asegúrate de biselar tanto el borde exterior como el interior de las tuberías después de cortarlas. Esto facilita que el anillo de sujeción y el casquillo de soporte encajen perfectamente.
-
Fijación Segura: La fijación con tornillos debe ser sólida, ya sea en concreto, madera o cualquier otro soporte. Además, sella todos los puntos de anclaje con un sellador resistente al agua para evitar filtraciones.
-
Coloca la Placa de Pared: Pon la placa en las tuberías con el orificio de drenaje hacia abajo y atorníllala a la pared.
La verdad, seguir estos pasos con calma y cuidado puede ahorrarte muchos dolores de cabeza después. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Cómo colocar los anillos de sujeción
- Coloca los anillos en las tuberías, lo ideal es usar una herramienta especial para que queden bien ajustados y con precisión.
- Asegúrate de que los anillos estén a 1,5 mm del extremo de la tubería, ni más ni menos.
Atornilla los casquillos de soporte
- Para esta parte, utiliza una llave Allen de 6 mm.
- Aprieta hasta que los casquillos lleguen al final, sin pasarte.
Une las carcasas
- Instala la carcasa de conexión que hayas elegido y apriétala con un par de apriete entre 30 y 40 Nm.
- Después de unos minutos, revisa que todo siga bien apretado y vuelve a ajustar si es necesario.
- Lo mejor es usar una llave dinamométrica para asegurarte de que el torque sea el correcto.
Cómo desmontar la instalación
Si en algún momento necesitas desmontar todo, sigue estos pasos:
- Desconecta el mezclador.
- Afloja los casquillos de soporte con la llave Allen de 6 mm.
- Retira los anillos de sujeción usando las herramientas recomendadas.
- Desatornilla los tornillos de la base del mezclador.
- Con cuidado, despega la base del mezclador.
Conclusión
Preparar las tuberías para instalar un mezclador empotrado FM Mattsson puede parecer complicado, pero si sigues estos pasos, verás que no es para tanto.
Recuerda siempre respetar las especificaciones técnicas y las instrucciones de instalación para que todo quede perfecto.
Y si en algún momento dudas, no dudes en consultar a un profesional autorizado para evitar errores comunes y dolores de cabeza.
Esto garantiza que tu mezcladora funcione de manera óptima y segura durante mucho tiempo, evitando problemas y asegurando un rendimiento constante.