Consejos para usar estufas cerámicas Gram con seguridad
Cuando te pongas a cocinar con una estufa cerámica de Gram, lo más importante es tener la seguridad siempre presente. Estos aparatos están diseñados para facilitarte la vida y hacer que cocinar sea más eficiente, pero si no los usas bien, pueden surgir accidentes. Por eso, aquí te dejo unas recomendaciones clave para que tu experiencia en la cocina sea segura y sin sobresaltos.
Precauciones generales
-
No pierdas de vista lo que cocinas: Siempre es fundamental estar atento mientras cocinas, sobre todo si usas aceites o grasas. Dejar la comida sola puede provocar incendios, y créeme, no quieres pasar por eso.
-
Niños y estufa, mejor con cuidado: Mantén a los peques menores de 8 años alejados de la estufa a menos que alguien los supervise. Los niños a partir de 8 años pueden usarla, pero deben entender bien los riesgos. Y ojo, que no jueguen con el aparato, que no es un juguete.
-
Cuidado con las superficies calientes: Algunas partes de la estufa se calientan mucho cuando está en uso. Evita tocarlas y asegúrate de que los niños estén a una distancia segura para que no se quemen.
-
No toques los elementos calefactores: Ya sea en el horno o en la estufa, los elementos internos se ponen a temperaturas altísimas. Ten mucho cuidado y no los toques para evitar quemaduras.
-
Mantén todo bajo control: Nunca dejes la estufa desatendida cuando estés friendo algo. Ten siempre a mano una tapa o una manta ignífuga para cubrir cualquier llama que pueda aparecer y apagarla rápido.
La verdad, más vale prevenir que lamentar. Siguiendo estos consejos, cocinar con tu estufa Gram será una experiencia segura y agradable.
Alerta: Superficie Agrietada
Si notas que la superficie de tu placa de cerámica está agrietada, apaga el aparato de inmediato. Esto es fundamental para evitar cualquier riesgo de descarga eléctrica.
Uso Correcto de la Placa de Cerámica
- Compatibilidad de las Ollas: Solo utiliza ollas y sartenes que estén diseñadas específicamente para placas de cerámica. Asegúrate de que la base de la olla coincida con el tamaño de la zona de calor. Lo ideal son ollas con bases gruesas y planas, ya que distribuyen mejor el calor.
- Evita Derrames: Mantén la superficie limpia y evita que los líquidos hiervan y se derramen. Los azúcares, en particular, pueden dañar la cerámica de forma irreversible.
- Límites de Peso: No pongas ollas que pesen más de 15 kg sobre la puerta del horno ni más de 25 kg sobre la placa para no dañarla.
- Cuidado con los Bordes Afilados: No uses ollas con bordes filosos que puedan rayar la superficie. Siempre coloca la olla en la zona antes de encenderla.
- Evita la Humedad: No pongas ollas mojadas o con agua sobre las zonas calientes, porque pueden dejar manchas que no se quitan.
Precauciones al Cocinar
- Nunca Dejes la Cocina Sin Supervisión: No dejes grasas o aceites calientes sin vigilancia, ya que pueden prenderse fuego con facilidad. Siempre mantente atento mientras cocinas.
Uso de protectores para la cocina
- Si decides usar protectores para la placa, asegúrate de que sean compatibles con tu modelo específico. Esto es clave para evitar cualquier accidente inesperado.
Limpieza y mantenimiento
- Mantén la superficie cerámica limpia con regularidad para que se conserve en buen estado.
- Utiliza productos de limpieza recomendados que no rayen ni dañen el material.
- Evita a toda costa los productos abrasivos o utensilios afilados, ya que pueden dejar marcas permanentes en la puerta o la placa.
Precauciones con el vapor
- No uses limpiadores a vapor para esta cocina.
- Cuando abras el horno después de usarlo, ten cuidado con el vapor caliente que puede salir y causar quemaduras.
Revisiones periódicas
- Después de dos años de uso, es buena idea llevar tu cocina a un centro de servicio autorizado para una revisión técnica. Así te aseguras de que todo funcione correctamente y evitas sorpresas.
En caso de emergencia
- Si surge algún problema, apaga inmediatamente todos los componentes de la cocina.
- Desconecta el enchufe de la corriente y contacta con el servicio técnico para recibir ayuda.
Conclusión
Seguir estas recomendaciones de seguridad te ayudará a usar tu cocina cerámica Gram de forma segura y eficiente. Conocer bien tu electrodoméstico y tomar las precauciones necesarias hará que cocinar sea una experiencia mucho más agradable y sin contratiempos.
Siempre es buena idea tener a mano el manual de instrucciones. No solo te sirve para consultar cómo usar algo correctamente, sino que también te puede salvar de cometer errores que a veces ni imaginas. La verdad, más vale prevenir que curar, y tener ese manual cerca te da la tranquilidad de saber que estás haciendo las cosas bien.