Consejos Prácticos

Guía rápida para usar un filtro externo EHEIM en acuarios

Guía para usar un filtro externo EHEIM en tu acuario

Si estás montando o cuidando un acuario, uno de los aparatos más importantes que vas a necesitar es un filtro externo. El filtro externo de EHEIM es famoso por ser súper fiable y eficiente. Esta guía te ayudará a manejarlo y mantenerlo bien para que el agua de tus peces esté siempre limpia y saludable.

Seguridad ante todo

Antes de ponerte manos a la obra, ten en cuenta estas recomendaciones para evitar problemas:

  • Lee todas las instrucciones de seguridad con calma. Saltártelas puede ser peligroso, desde una descarga eléctrica hasta dañar el equipo.
  • Mantén las partes eléctricas siempre secas. Desenchufa el filtro antes de hacer cualquier mantenimiento para no llevarte un susto.
  • Usa un "loop" en el cable de alimentación, es decir, haz que el cable forme una curva para que el agua no pueda escurrirse hacia el enchufe.
  • Revisa con frecuencia que el filtro, los cables y los enchufes estén en buen estado y sin daños.

Cómo empezar: instalación

Para poner en marcha tu filtro externo EHEIM, sigue estos pasos:

  • Desempaqueta y revisa que todas las piezas estén completas y sin desperfectos.
  • Abre el recipiente del filtro: suelta las pinzas EZ y levanta la cabeza de la bomba con cuidado.

La verdad, a veces parece complicado, pero con un poco de práctica verás que es bastante sencillo y tus peces te lo agradecerán.

Cómo añadir y poner en marcha tu filtro EHEIM

  • Coloca el medio filtrante: Primero, introduce la almohadilla fina para el filtro y llena los compartimentos con el medio filtrante adecuado de EHEIM. Ojo, no lo llenes demasiado para que el agua pueda circular sin problemas.

  • Lava el medio filtrante: Enjuaga bien todo el material bajo el grifo para eliminar polvo o restos que puedan afectar el funcionamiento.

  • Monta el filtro: Vuelve a colocar los contenedores con el medio dentro del filtro, asegurándote de que todo encaje bien para evitar fugas.

  • Conecta las mangueras: Une las mangueras a las conexiones de entrada y salida del conector de doble llave. Es importante que queden bien ajustadas para que no haya escapes de agua.

Poner en marcha el filtro

  • Revisa las conexiones: Antes de nada, comprueba que todo esté bien conectado y firme.

  • Abre las llaves: Mueve la palanca del conector de doble llave a la posición ON para que el agua empiece a circular.

  • Crea el sifón: Si hace falta, separa la manguera de salida de la barra de difusión y succiona un poco para iniciar el sifón.

  • Últimos chequeos: Asegúrate de que no haya fugas y que el filtro funcione sin problemas. Luego, conecta la bomba para encender el filtro.

Consideraciones especiales para filtros con calentador

Si tu filtro EHEIM incluye un calentador integrado, ten en cuenta lo siguiente:

  • Solo conecta el calentador una vez que el filtro esté funcionando correctamente y el agua esté circulando bien.

Ajusta la temperatura y mantén tu filtro en forma

Para empezar, simplemente gira la perilla hasta la temperatura que quieres y vigila que el agua llegue justo a ese punto. Fácil, ¿verdad?

Mantenimiento y limpieza

Si quieres que tu filtro te dure mucho tiempo, no te saltes estas tareas básicas:

  • Desconecta la corriente: Antes de hacer cualquier cosa, asegúrate de desenchufar el equipo. Más vale prevenir que lamentar.
  • Vacía y enjuaga: Saca el material filtrante y lávalo con agua del acuario para no eliminar las bacterias buenas que ayudan a mantener el equilibrio.
  • Limpia la bomba: Abre la tapa de la bomba y limpia bien el impulsor y la cámara donde está. Esto evita que se atasque y funcione mal.
  • Cambia las almohadillas: La almohadilla fina se debe cambiar con frecuencia, generalmente después de un uso. La azul, en cambio, puede reutilizarse varias veces.
  • Vuelve a armar: Cuando termines, monta todo con cuidado. Pon un poco de vaselina en los sellos para que queden bien ajustados y no haya fugas.

Solución de problemas

Si algo no va como debería, aquí tienes algunos consejos:

  • No hay flujo de agua: Revisa que la manguera no esté doblada, que el material filtrante no esté tapado o que todo esté instalado correctamente.
  • Ruidos extraños: Asegúrate de que el impulsor esté en su lugar y que no haya nada bloqueándolo.
  • Cambios en la temperatura: Verifica que el calentador funcione bien y que no esté dañado.

Con estos tips, tu filtro estará siempre listo para cuidar tu acuario como se merece.

Conclusión

Para que tu filtro externo EHEIM funcione de maravilla, no basta con instalarlo y olvidarte. Es clave ponerle atención a la instalación, hacerle mantenimiento con regularidad y saber cómo resolver los problemas que puedan surgir. Si sigues estos consejos, estarás creando un ambiente saludable para tus peces y plantas acuáticas.

No te olvides de revisar el filtro de vez en cuando y hacerle el mantenimiento justo a tiempo; así evitarás sorpresas y prolongarás la vida útil del equipo por mucho tiempo. La verdad, más vale prevenir que curar cuando se trata de cuidar tu acuario.