Consejos Prácticos

Guía rápida para configurar tu registrador de temperatura Extech

Guía para Configurar tu Registrador de Temperatura Extech

Si tienes un registrador Extech y no sabes por dónde empezar para configurarlo, estás en el lugar indicado. En este artículo te voy a explicar paso a paso cómo ajustar tu datalogger de temperatura, centrándonos en lo más importante y las funciones clave. Ya sea que uses el modelo TH30 con sonda externa o el RHT30 que mide tanto temperatura como humedad, estas indicaciones te ayudarán a ponerlo en marcha sin complicaciones.

Conociendo tu Registrador

Los dataloggers de Extech son dispositivos súper fáciles de usar, pensados para controlar temperatura y humedad. Traen un conector USB que facilita pasar los datos a tu computadora. Cada uno puede guardar hasta 48,000 registros y se configura con el software que viene incluido.

Características Principales

  • Funciona al instante, sin necesidad de instalar drivers adicionales.
  • Puedes ajustar todas las opciones desde un programa en tu PC.
  • Incluye alarmas para valores altos o bajos, inicio con retraso y protección con contraseña.
  • Los datos se pueden exportar en PDF o Excel para que hagas tus reportes sin líos.

Cómo Empezar a Configurarlo

Para poner a punto tu registrador Extech, sigue estos pasos:

Paso 1: Conectar el Registrador

Solo tienes que enchufar el datalogger a un puerto USB de tu computadora y listo.

El dispositivo se encenderá solo. Mientras se establece la conexión, verás que se enciende un LED verde. Cuando la conexión esté lista, aparecerá un mensaje en tu computadora. Solo tienes que hacer clic en "Abrir carpeta para ver archivos".

Paso 2: Abrir la Herramienta de Configuración

Busca en la lista de archivos el programa llamado PDF Logger Configuration Tool.exe y ábrelo. Esta herramienta es la que te permite ajustar todos los parámetros del registrador. Por defecto, el idioma está en inglés, pero puedes cambiarlo a alemán, francés, italiano, español o portugués, según lo que te resulte más cómodo.

Paso 3: Ajustar la Configuración

Dentro de la herramienta, tienes varias opciones para personalizar:

  • Frecuencia de muestreo: Decide cada cuánto tiempo quieres que el registrador tome datos, desde cada 30 segundos hasta cada 120 minutos.
  • Retraso de inicio: Puedes poner un tiempo de espera antes de que el registrador comience a grabar, desde 0 minutos hasta 24 horas.
  • Unidad de temperatura: Elige si prefieres Celsius o Fahrenheit.
  • Límites de alarma: Configura los valores máximos y mínimos para la temperatura (y también para la humedad si usas el modelo RHT30).
  • Protección con contraseña: Tienes la opción de poner una contraseña de hasta 16 caracteres para evitar accesos no autorizados.
  • Nombre de la empresa: Aquí puedes escribir un nombre personalizado que aparecerá en el informe de registro.

Cómo configurar y manejar tu registrador de datos

Una vez que hayas ajustado todos los parámetros, no olvides darle al botón de Guardar para que todo quede bien configurado.

Iniciar y supervisar el registro de datos

Para comenzar a grabar, mantén presionado el botón de Inicio/Parada durante 5 segundos. Verás que la pantalla se actualiza cada 10 segundos con los datos más recientes. Si configuraste un retraso para el inicio, el indicador REC aparecerá fijo (sin parpadear) hasta que termine ese tiempo. Cuando el registro esté activo, el LED parpadeará en verde para avisarte.

Cómo manejar las alarmas y los marcadores

  • Alarmas: Si la temperatura se sale de los límites que estableciste, el LED empezará a parpadear en rojo. Para silenciar la alarma, simplemente conecta el registrador al PC o apágalo.
  • Marcadores: En cualquier momento durante la grabación, puedes añadir un marcador presionando el botón MARCAR hasta que la medición parpadee. Puedes guardar hasta ocho marcadores para señalar momentos importantes.

Descargar y analizar los datos

Cuando quieras revisar la información, sigue estos pasos para descargarla:

  1. Mantén presionado el botón de Inicio/Parada para detener la grabación.
  2. Conecta el registrador al puerto USB; esto también detendrá el proceso de grabación.

Así, tendrás tus datos listos para analizarlos con calma y sacarles el máximo provecho.

Cómo configurar y solucionar problemas con tu registrador de datos Extech

Para empezar, abre la herramienta PDF Logger Configuration y elige si quieres convertir tu informe a PDF o a Excel. Luego, selecciona la carpeta en tu computadora donde quieres guardar el archivo. ¡Así de sencillo!

Problemas comunes y cómo resolverlos

Si te topas con algún error, aquí te dejo una lista con los códigos más frecuentes y qué hacer en cada caso:

Código de Error Qué significa Qué hacer
Dashes (—-) Sonda externa desconectada (solo TH30) Revisa que la sonda esté bien conectada
E02 Valor por debajo del rango permitido Asegúrate de que las mediciones estén dentro del rango correcto
E03 Valor por encima del rango permitido Verifica que las mediciones no excedan el rango establecido
E04 Error de temperatura (solo RHT30) Contacta con el servicio técnico de Extech
E11 Fallo en la medición de humedad (solo RHT30) Ponte en contacto con el soporte de Extech
E31 Fallo en el microprocesador Solicita asistencia técnica a Extech
E33 Error en la medición de humedad Contacta con el servicio técnico de Extech

Si necesitas más ayuda, no dudes en consultar el manual de usuario en la página web de Extech o comunicarte con su servicio de atención al cliente.

En resumen

Configurar tu registrador de temperatura Extech es pan comido si sigues estos pasos. Con la herramienta PDF Logger Configuration, puedes personalizar el dispositivo según lo que necesites y registrar tus datos de forma sencilla y rápida.

Si te topas con algún problema, no dudes en echar un vistazo a esta guía; seguro que encuentras las respuestas que necesitas para que todo te resulte más sencillo. ¡Que disfrutes registrando tus avances!