Consejos Prácticos

Guía rápida: Códigos de error en lavavajillas AEG y cómo solucionarlos

Guía para solucionar errores en lavavajillas AEG

Los lavavajillas son esos aliados que nos ahorran tiempo y esfuerzo en la cocina, haciendo que todo sea más sencillo. Pero, como cualquier aparato, de vez en cuando pueden dar problemas. Si tu lavavajillas AEG está mostrando algún código de error, no te preocupes: esta guía te ayudará a entender qué significa y cómo puedes intentar arreglarlo.

Recuerda que muchas veces los fallos se solucionan con pasos sencillos, aunque en ocasiones puede que necesites llamar a un técnico.

Códigos de error más comunes y cómo resolverlos

Código de error Qué significa Posibles causas Qué hacer

| i10 / i11 | El lavavajillas no se llena de agua | – El grifo está cerrado

  • Presión de agua baja
  • Filtro del grifo o manguera obstruido | – Abre el grifo
  • Consulta con la compañía de agua si la presión es baja
  • Revisa y limpia el filtro del grifo o la manguera |
    | i20 | No se drena el agua | – El desagüe del fregadero está tapado
  • Filtros internos sucios
  • Manguera de desagüe doblada o aplastada | – Asegúrate de que el desagüe del fregadero esté libre
  • Limpia los filtros del lavavajillas
  • Verifica que la manguera no esté doblada |

¿Quieres que te ayude a hacer el texto aún más claro o con un estilo diferente? Aquí tienes algunas ideas para seguir mejorando:

  • Simplificar el lenguaje técnico
  • Añadir ejemplos prácticos
  • Hacerlo más breve y directo

Guía rápida para resolver errores comunes en tu lavavajillas

  • Dispositivo anti-inundación activado (i30): Se ha detectado una fuga. Lo primero, cierra el suministro de agua y revisa bien si hay escapes.

  • Problemas con el sensor de nivel de agua (i41 – i44): Puede que los filtros estén sucios o tapados. Asegúrate de limpiarlos bien. Si el error sigue apareciendo, apaga y vuelve a encender el aparato.

  • Fallos en la bomba de lavado o desagüe (i51 – i59): Las bombas podrían estar dando problemas. Intenta reiniciar el lavavajillas. Si no se soluciona, lo mejor es llamar a un técnico especializado.

  • Temperatura interna demasiado alta (i61 / i69): El agua que entra está demasiado caliente. Verifica que no supere los 60 °C y reinicia el equipo.

  • Mal funcionamiento técnico general (iC0 / iC3): Si ves este error, apaga y enciende el lavavajillas. Si persiste, contacta con el servicio técnico autorizado.

  • Nivel de agua demasiado alto dentro del aparato (iF1): Puede ser un problema de instalación o un bloqueo. Comprueba que la manguera de desagüe esté colocada a la altura correcta y sin obstrucciones.

Consejos extra para cuando no hay códigos de error

Si tu lavavajillas no muestra ningún código pero no funciona bien, prueba esto:

  • Revisa que esté bien conectado a la corriente y que el interruptor automático no se haya disparado.

¿Quieres que te ayude a hacer el texto aún más claro o más breve? Aquí tienes algunas ideas para seguir mejorando:

  • Simplificar el lenguaje técnico
  • Añadir ejemplos prácticos
  • Hacer el texto más amigable y conversacional

Cómo mantener tu lavavajillas en perfecto estado

  • Revisa que no haya obstáculos: Abre el lavavajillas y echa un vistazo a las cestas. A veces, algún plato o cubierto puede estar bloqueando los brazos rociadores o el dispensador de detergente. Esto es más común de lo que crees y afecta la limpieza.

  • Limpia los filtros con regularidad: Un filtro sucio puede hacer que tu lavavajillas no limpie bien. Por eso, es importante que lo limpies de vez en cuando para que el rendimiento siga siendo óptimo.

  • Carga los platos correctamente: No es solo cuestión de meter todo a lo loco. Coloca los platos y utensilios de forma que no tapen los brazos rociadores y asegúrate de que sean aptos para lavavajillas. Así evitarás sorpresas y conseguirás mejores resultados.

  • Usa los detergentes adecuados: No todos los detergentes son iguales, y la cantidad también importa. Además, si el agua de tu zona es dura, puede que necesites ajustar la dosis o usar un abrillantador específico.

  • Ejecuta un ciclo de mantenimiento: De vez en cuando, pon en marcha un ciclo especial para limpiar el interior del lavavajillas. Esto ayuda a eliminar residuos y posibles atascos que pueden afectar su funcionamiento.

  • Revisa si hay fugas: Mira debajo del aparato y alrededor de las juntas de la puerta para detectar cualquier signo de agua o filtraciones. También es fundamental que el lavavajillas esté nivelado para evitar problemas.

  • Inspecciona la puerta: Asegúrate de que la puerta cierre bien y selle correctamente. Una puerta mal cerrada puede causar fugas y afectar el lavado.

Recuerda que, aunque muchos problemas se pueden solucionar con un poco de paciencia y atención, tu seguridad es lo primero. Si no te sientes seguro haciendo reparaciones o si los problemas persisten, lo mejor es llamar a un técnico profesional para que te eche una mano.

Cómo sacar el máximo provecho a tu lavavajillas AEG

Usar tu lavavajillas de forma inteligente y cuidarlo un poco puede evitarte muchos dolores de cabeza más adelante. Tener el manual a mano, ajustar los programas según la cantidad de platos que pongas y hacer un mantenimiento regular son claves para que dure más tiempo y deje todo impecable.

Además, si te aprendes algunos trucos para resolver problemas comunes y entiendes bien los códigos de error que muestra tu lavavajillas, estarás mucho más preparado para enfrentarte a cualquier inconveniente que pueda surgir. La verdad, con un poco de atención, tu lavavajillas puede funcionar como el primer día durante mucho más tiempo.