Consejos Prácticos

Errores y Soluciones de Bombas Sumergibles AL-KO: Guía Rápida

Cómo solucionar los códigos de error y problemas comunes en bombas sumergibles AL-KO

Si tu bomba sumergible AL-KO te está dando problemas, no te preocupes, aquí te dejo una guía sencilla para entender los códigos de error más frecuentes y cómo arreglarlos. Saber cómo diagnosticar estos fallos puede ahorrarte tiempo y evitar gastos innecesarios en reparaciones.

Problemas habituales y qué hacer

Problema Posible causa Solución práctica
La bomba funciona pero no saca agua Aire atrapado en la carcasa Inclina la bomba para que salga el aire atrapado y vuelve a probar.
El motor no arranca Impulsor bloqueado Limpia la zona de succión y retira cualquier suciedad con una herramienta adecuada.
La línea de presión está cerrada Manguera doblada o torcida Endereza la manguera para que el agua fluya sin obstáculos.
Caudal de agua muy bajo Diámetro de la manguera pequeño Cambia a una manguera con un diámetro mayor para mejorar el flujo.
Interruptor térmico activado Sobrecalentamiento de la bomba Espera a que el interruptor se reinicie solo. Si se calienta seguido, revisa la bomba.

La verdad, a veces estas cosas pasan por detalles simples, pero más vale prevenir que lamentar. Si notas que el calentamiento es frecuente, no dudes en hacer una revisión más a fondo para evitar daños mayores.

Problemas comunes y soluciones para el interruptor de nivel (flotador)

  • El interruptor de nivel no se activa cuando sube el agua

    • Puede que el interruptor esté dañado. En ese caso, lo mejor es llevarlo a un servicio técnico AL-KO para que lo revisen o lo cambien.
  • No hay corriente eléctrica

    • Revisa los fusibles y asegúrate de que la alimentación eléctrica esté en buen estado. Si tienes dudas, llama a un electricista profesional para que haga una inspección.

Consejos extra para solucionar problemas

  • Protección térmica: Si la bomba se apaga por sobrecalentamiento, déjala reposar unos 15-20 minutos para que se enfríe. Asegúrate de que la bomba esté siempre sumergida mientras funciona y evita que trabaje en seco.

  • Ajuste de alturas ON y OFF: Si notas que la bomba no arranca o no se detiene cuando debería, prueba a modificar la posición del cable del interruptor de nivel. Para hacerlo bien, consulta el manual de instrucciones.

  • Mantenimiento regular: Limpia con frecuencia las ranuras de succión, sobre todo si has bombeado agua con cloro u otros líquidos que puedan dejar residuos. Esto ayuda a que la bomba funcione sin problemas.

  • Revisa posibles obstrucciones: Si la bomba no trabaja como esperas, inspecciona la zona de succión para ver si hay suciedad o bloqueos. Limpiar estas áreas puede mejorar mucho el rendimiento.

Uso Correcto

Asegúrate de emplear la bomba solo para lo que fue diseñada: bombear agua limpia, agua de lluvia o agua sucia que no contenga más del 5 % de partículas en suspensión. Si la usas para otras cosas, corres el riesgo de que se dañe y deje de funcionar.

Precauciones de Seguridad

Antes de hacer cualquier mantenimiento, desconecta siempre el enchufe de la corriente. Esto es fundamental para evitar cualquier accidente eléctrico. Además, verifica que todo el equipo eléctrico cumpla con las normas de seguridad locales. Si después de intentar solucionar algún problema la bomba sigue fallando, o si tienes dudas sobre la seguridad, lo mejor es llamar a un técnico especializado o contactar con el servicio de atención al cliente de AL-KO.

Conclusión

Saber cuáles son los problemas más comunes y cómo arreglarlos es clave para que tu bomba sumergible AL-KO dure mucho más tiempo. Un mantenimiento regular, usarla correctamente y actuar rápido ante cualquier fallo puede marcar la diferencia. Y recuerda, la seguridad siempre debe ser lo primero cuando trabajas con aparatos eléctricos.