Consejos para Mantener tu Lavavajillas AEG en Perfecto Estado
Cuidar tu lavavajillas AEG es clave para que funcione a la perfección y deje tus platos impecables. Un mantenimiento regular no solo alarga la vida del aparato, sino que también mejora su rendimiento a la hora de limpiar. Aquí te dejo algunos trucos sencillos para que tu lavavajillas siempre esté listo para la acción.
Revisión y Limpieza Frecuente
-
Limpia los filtros: Los filtros sucios son la causa más común de que la limpieza no sea la mejor. Date el tiempo de revisarlos al menos una vez al mes y límpialos bien para evitar atascos. Para hacerlo, gira el filtro en sentido contrario a las agujas del reloj, sácalo y enjuágalo bajo el grifo. No olvides revisar que no queden restos de comida en la zona del sumidero.
-
Chequea los brazos rociadores: Asegúrate de que los brazos puedan girar sin problemas. Si ves que están tapados con restos de comida, quítalos y usa algo fino, como un palillo, para limpiar los agujeros. Luego, lávalos con agua antes de volver a colocarlos.
-
Busca objetos extraños: Después de cada lavado, echa un vistazo dentro del lavavajillas para asegurarte de que no haya caído nada de los platos. Estos objetos pueden afectar el funcionamiento o incluso dañar la bomba de desagüe.
Con estos cuidados básicos, tu lavavajillas AEG te dará un rendimiento óptimo y durará mucho más. Ya sabes, más vale prevenir que curar, y un poco de atención frecuente hace toda la diferencia.
Limpieza del Interior
- Usa un paño suave y húmedo para limpiar el interior del lavavajillas, prestando especial atención a la goma que rodea la puerta. Evita materiales abrasivos que puedan rayar o dañar las superficies.
Ejecuta un Ciclo de Mantenimiento
- Cada dos o tres meses, pon en marcha el programa de cuidado del aparato usando un producto específico para limpieza. Esto ayuda a eliminar la cal y la grasa acumuladas, manteniendo el lavavajillas en óptimas condiciones.
Ajustes para un Rendimiento Ideal
- Dureza del agua y ablandador: Ajusta el ablandador según la dureza del agua de tu zona. Consulta con la autoridad local para saber cuál es la configuración más adecuada y así evitar la formación de cal.
- Abrillantador: Mantén siempre lleno el dispensador de abrillantador. Este producto mejora el secado y evita las manchas o rayas en la vajilla. Fíjate en el indicador para saber cuándo rellenarlo.
- Sal: Revisa con frecuencia el depósito de sal y rellénalo cuando sea necesario. La sal de regeneración es clave para que el lavavajillas funcione bien, especialmente si el agua es dura.
Cómo Cargar el Lavavajillas Correctamente
- Llena el lavavajillas al máximo sin amontonar los platos para aprovechar al máximo su eficiencia.
- No es necesario enjuagar los platos antes de meterlos; los lavavajillas modernos están diseñados para encargarse de los restos de comida sin problema.
Cómo Colocar los Platos y Cubiertos
- Los objetos huecos, como tazas y cuencos, es mejor ponerlos boca abajo. Así evitamos que se acumule agua y aseguramos que el detergente llegue a todas las superficies.
- Procura que los platos y utensilios no se toquen entre sí; esto ayuda a que el agua circule bien y todo quede limpio.
- En la cesta de los cubiertos, coloca los mangos hacia abajo. Esto no solo evita que te cortes al sacar los cubiertos, sino que también garantiza una limpieza más profunda.
Elegir el Detergente Adecuado
- Usa siempre detergentes diseñados para lavavajillas, ya sea en polvo, gel o pastillas. Evita el jabón de platos común porque genera demasiada espuma y puede dañar el aparato.
- Sigue las indicaciones del fabricante para la cantidad de detergente. Poner poco puede dejar la vajilla sucia, y demasiado puede dejar residuos pegajosos.
Solucionar Problemas Frecuentes
- Si notas que los platos no salen limpios, revisa que los brazos rociadores y los filtros no estén obstruidos.
- Asegúrate de que la cantidad de detergente sea la correcta y que la carga no impida que el agua circule bien.
- Si el lavavajillas no arranca o muestra códigos de error (como i10, i20), consulta el manual. Normalmente, se trata de revisar que el suministro de agua esté bien conectado o que la puerta esté cerrada correctamente.
- Mantén la goma de la puerta limpia y sin obstáculos para evitar fugas de agua.
Si la puerta de tu lavavajillas no cierra bien, lo mejor es nivelar el aparato para que quede perfectamente ajustado.
Reflexiones finales
Mantener tu lavavajillas AEG en buen estado es fundamental para que siempre lave de manera eficiente. Siguiendo estos consejos, te asegurarás de que funcione bien durante mucho tiempo y sin sorpresas desagradables. Y recuerda, si notas que algún problema persiste o no tienes claro cómo hacer alguna tarea de mantenimiento, lo más sensato es llamar a un técnico especializado. Más vale prevenir que lamentar.