Consejos Prácticos

Consejos para la limpieza pirolítica en hornos AEG

Consejos para usar la limpieza pirolítica en hornos AEG

Si tienes un horno AEG con la función de limpieza pirolítica, estás de suerte porque tienes una herramienta genial para mantener tu cocina impecable sin mucho esfuerzo. Esta limpieza es un proceso automático que usa temperaturas súper altas para convertir los restos de comida y la grasa en cenizas, que luego se limpian con un simple paño. Pero ojo, para que todo salga bien y sin riesgos, hay algunos trucos que conviene seguir.

Cómo preparar tu horno para la limpieza pirolítica

  • Saca todos los accesorios: Antes de poner en marcha la limpieza, quita todas las piezas que puedas sacar, como las rejillas, bandejas y demás. Esto es importante porque el calor intenso puede estropearlas.

  • Limpia los restos grandes: Pasa un trapo para eliminar los trozos grandes de comida, aceites o grasa que hayan quedado dentro. La limpieza pirolítica funciona mejor si el horno no está muy sucio o con mucha suciedad pegada.

  • Asegúrate de que la puerta cierre bien: Antes de empezar el ciclo, comprueba que la puerta del horno esté bien cerrada y sellada. Si no está bien cerrada, la limpieza no será efectiva y puede haber problemas.

La verdad, me pasó una vez que no cerré bien la puerta y el ciclo no terminó como esperaba, así que más vale prevenir que curar. Siguiendo estos pasos, tu horno quedará como nuevo sin que tengas que frotar horas.

Cómo usar el ciclo de limpieza pirolítica

Antes de empezar, asegúrate de que tu horno está listo para la limpieza. Luego, sigue estos pasos para dejarlo impecable:

  • Elige la función de limpieza: Gira la perilla del horno hasta encontrar el programa de limpieza. Normalmente, tienes tres opciones según lo sucio que esté el horno:

    • C1 (Limpieza ligera): dura 1 hora y 30 minutos
    • C2 (Limpieza normal): dura 2 horas
    • C3 (Limpieza profunda): dura 2 horas y 30 minutos
  • Inicia el ciclo: Pulsa el botón de inicio y el horno comenzará a calentarse a temperaturas muy altas. Ten en cuenta que esto puede generar algunos vapores.

Consejos para mantener la seguridad

  • Ventila bien el espacio: Durante la limpieza pirolítica, es fundamental que el aire circule. Abre las ventanas o enciende el extractor para que los olores no se queden atrapados.

  • Aleja a las mascotas sensibles: Algunos animales, como los pájaros o mascotas pequeñas, pueden sufrir con los vapores. Lo mejor es llevarlos a un lugar ventilado y seguro mientras dura el proceso.

  • No te acerques demasiado: Mantente alejado del horno mientras está en funcionamiento para evitar quemaduras, ya que las superficies se ponen muy calientes.

La verdad, a veces parece un poco engorroso, pero más vale prevenir que lamentar. Así tu horno quedará limpio y tú tranquilo.

Después del Ciclo de Limpieza

  • Deja que se enfríe: Una vez que termine el ciclo de limpieza, es importante darle tiempo al horno para que baje la temperatura. La puerta se quedará bloqueada hasta que sea seguro abrirla, así que no te preocupes si no se abre de inmediato.

  • Limpieza interior: Cuando el horno ya esté frío, abre la puerta y pasa un paño húmedo para retirar las cenizas que hayan quedado tras el proceso. Es una tarea sencilla que ayuda a mantener todo en orden.

  • Mantenimiento regular: Para que tu horno siga funcionando como el primer día, conviene hacer limpiezas y revisiones periódicas. Además, si limpias cualquier derrame justo después de cocinar, evitarás que se acumulen suciedades difíciles de quitar más adelante.

Conclusión

La función de limpieza pirolítica de los hornos AEG es una gran aliada para reducir el esfuerzo que implica mantener el horno limpio. Siguiendo estos consejos y tomando precauciones de seguridad, podrás aprovechar al máximo esta función y cuidar tu electrodoméstico para que dure mucho tiempo. Recuerda que dedicar unos minutos antes y después de usar la limpieza puede marcar la diferencia en el rendimiento y la vida útil del horno.