Consejos Prácticos

Consejos para Cargar el Lavavajillas y Lograr Resultados Óptimos

Consejos para Cargar tu Lavavajillas Point y Sacar el Máximo Provecho

Para que tu lavavajillas Point deje todo reluciente, es clave saber cómo colocar bien los platos y utensilios. Aquí te dejo algunos trucos que me han funcionado para que tu máquina rinda al 100 %.

  1. Prepara bien tus platos antes de meterlos
  • Quita los restos grandes: No hace falta que laves todo a mano, pero sí es importante que retires los trozos grandes de comida de platos, ollas y sartenes. Así evitas que se atasque el lavavajillas.
  • Remoja lo difícil: Si tienes comida pegada o quemada, déjala en remojo un rato antes de meterla. Esto ayuda a que salga mejor con el lavado.
  1. Cómo colocar los platos para que se limpien bien
  • Pon las cosas boca abajo: Los vasos, tazas y recipientes huecos deben ir con la abertura hacia abajo para que el agua no se acumule y se limpien bien.
  • Inclina los cuencos curvos: Si tienes platos o cuencos con forma redondeada, ponlos un poco inclinados para que el agua pueda escurrir sin problemas.
  • No amontones ni encajes: Evita que los platos y cubiertos se tapen entre sí o que unos estén dentro de otros. Así el agua llega a todas las superficies y todo queda impecable.

Cómo Colocar los Utensilios y Otros Objetos en el Lavavajillas

  • Cubiertos:
    Para evitar accidentes y asegurarte de que queden bien limpios, pon los cuchillos afilados en posición horizontal o con la punta hacia abajo dentro del cesto de cubiertos. Además, mezcla diferentes tipos de cubiertos para que no se encajen unos con otros y así el agua llegue a todas las superficies.

  • Plásticos:
    Solo mete en el lavavajillas aquellos plásticos que indiquen claramente que son aptos para este uso. Si tienes dudas, lo mejor es revisar las recomendaciones del fabricante para no arriesgarte a que se deformen o dañen.

  • Objetos Pequeños:
    Cosas muy pequeñas, como tapas diminutas o utensilios minúsculos, pueden caerse a través del cesto y perderse o bloquear el sistema. Por eso, es mejor evitar lavarlos en el lavavajillas.

3. Organiza para que el Agua Llegue a Todos los Rincones

  • Deja Espacio Entre los Objetos:
    Coloca platos, vasos y cubiertos con suficiente separación para que el agua y el detergente circulen sin problemas y limpien bien cada pieza.

  • Usa Bien las Bandejas Superior e Inferior:
    Los objetos más pesados, como ollas y sartenes, van en la bandeja de abajo, mientras que los más livianos, como tazas y cuencos pequeños, se colocan arriba para un mejor lavado.

4. Sigue las Instrucciones del Detergente y del Abrillantador

  • Llena el Dispensador Correctamente:
    Es fundamental usar la cantidad adecuada de detergente. Asegúrate de llenar el dispensador siguiendo las indicaciones del fabricante para evitar residuos o un lavado insuficiente.

Uso del abrillantador

Para que tus platos queden secos y relucientes, te recomiendo usar un abrillantador. Este producto ayuda a evitar esas molestas manchas de agua y mejora el resultado final después del lavado.

5. No sobrecargues el lavavajillas

Meter demasiados platos o utensilios puede arruinar la limpieza e incluso dañar tu lavavajillas. Aquí te dejo unos consejos para evitarlo:

  • Deja espacio para que todo se mueva: Asegúrate de que los brazos rociadores giren sin obstáculos.
  • No lo llenes a la fuerza: Si ves que tienes que empujar los objetos para que entren, mejor haz una segunda tanda. Más vale lavar dos veces bien que una mal.

Para terminar

Si sigues estos consejos para cargar el lavavajillas, tus platos saldrán siempre impecables. Y no olvides echar un vistazo al manual de tu modelo para instrucciones específicas que te ayuden a sacar el máximo provecho. ¡Feliz lavado!