Cómo usar un calibre de espesores con una cizalla Makita
Si quieres cortar con precisión y sin riesgos, usar un calibre de espesores junto a tu cizalla Makita es la clave. Te voy a explicar paso a paso cómo sacarle el máximo provecho a esta herramienta para que tus cortes sean perfectos y seguros.
¿Qué es un calibre de espesores?
Es un aparatito que te ayuda a medir el grosor del material que vas a cortar. Básicamente, te dice si ese material está dentro del rango que tu cizalla puede manejar sin problemas. Y ojo, respetar esos límites es súper importante para no estropear la máquina ni ponerte en peligro.
Entendiendo las especificaciones de corte
Antes de ponerte manos a la obra, tienes que conocer bien hasta dónde puede llegar tu cizalla. Aquí te dejo una tabla rápida para que lo tengas claro:
| Tipo de material | Espesor máximo | Calibre recomendado |
|---|---|---|
| Acero suave (hasta 400 N/mm²) | 3,2 mm | 10 |
| Acero inoxidable (hasta 600 N/mm²) | 2,5 mm | 13 |
| Aluminio (hasta 200 N/mm²) | 4,0 mm | 9 |
Estos datos te indican el grosor máximo que tu cizalla puede cortar sin riesgos. Si te pasas, puedes dañar la herramienta o incluso lastimarte.
Pasos para usar el calibre de espesores
Prepara la cizalla
Antes de ajustar cualquier cosa, asegúrate de que la cizalla esté apagada y desconectada de la corriente. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Revisa las cuchillas
Antes de ponerte manos a la obra, échale un ojo a las cuchillas para asegurarte de que están en buen estado. Si notas que están un poco gastadas o sin filo, lo mejor es girarlas o cambiarlas por unas nuevas para que el corte sea limpio y seguro.
Configura el calibre de grosor
En la horquilla de la cizalla hay una ranura que funciona como medidor de grosor. Esta ranura te ayuda a saber si el material que quieres cortar entra bien y puede ser cortado sin problemas. Solo tienes que usar este calibre para comprobar que el material encaje dentro de la ranura; si es así, ya estás listo para empezar a cortar.
Ajusta el espacio entre las cuchillas
Coloca la cuchilla inferior y aprieta un poco el tornillo que la sujeta, sin apretar del todo. Luego, introduce el calibre de grosor que necesites para el espacio correcto. Aprieta el tornillo asegurándote de que el calibre solo se mueva con un poco de resistencia. Esto garantiza que la separación entre la cuchilla superior e inferior sea la adecuada para un corte perfecto.
Asegura bien la pieza de trabajo
Para evitar que el material se mueva mientras cortas, usa sujetadores para fijarlo firmemente a la mesa de trabajo. Esto no solo mejora la precisión del corte, sino que también es fundamental para tu seguridad.
Empieza a cortar
Para poner en marcha la cizalla, simplemente aprieta el gatillo del interruptor. Si quieres que funcione de forma continua, aprieta el gatillo y presiona el botón de bloqueo. Mientras cortas, inclina un poco la herramienta hacia atrás para que el corte sea más suave y controlado.
Usa la cizalla con seguridad
Nunca olvides seguir las indicaciones de seguridad:
- Sujeta la herramienta con firmeza para evitar accidentes.
- Mantente atento y usa siempre el equipo de protección adecuado.
La verdad, más vale prevenir que lamentar cuando trabajas con herramientas de corte.
Consejos para usar y mantener tu cizalla Makita
-
Mantén las manos lejos de las partes en movimiento. Esto es básico para evitar accidentes. Usa siempre guantes resistentes y calzado seguro para protegerte de bordes filosos o materiales que puedan caer.
-
Nunca toques la cuchilla ni la pieza justo después de cortar. La verdad, pueden estar muy calientes y quemarte sin que te des cuenta.
Mantenimiento esencial
Para que tu cizalla funcione bien y dure mucho, es clave darle un mantenimiento regular:
- Revisa las cuchillas antes de cada uso para asegurarte de que no estén desgastadas.
- Limpia la máquina después de usarla, quitando bien las virutas y cualquier resto de metal.
- Chequea y cambia las escobillas de carbono cuando sea necesario para que el rendimiento no baje.
En resumen
Saber cómo usar un medidor de espesor con tu cizalla Makita es fundamental para cortar con precisión y sin riesgos. Siempre sigue las especificaciones y las instrucciones de seguridad para sacarle el máximo provecho a tu herramienta. Si la usas bien y la mantienes al día, lograrás cortes exactos y seguros, sin complicaciones.