Consejos Prácticos

Cómo solucionar problemas cuando tu cortacésped Makita no arranca

Cómo solucionar problemas cuando tu cortacésped Makita deja de funcionar

Si estás usando un cortacésped Makita y de repente el motor se para, sé que puede ser un fastidio. Pero no te preocupes, aquí te dejo una guía sencilla para que puedas identificar el problema y ponerlo a funcionar otra vez.

Revisa lo básico

  • Problemas con la batería:

    • Confirma que la batería esté bien puesta: Asegúrate de que ambos cartuchos de batería estén instalados correctamente. Si no están bien colocados, el cortacésped no arrancará.
    • Nivel de carga: Muchas veces el problema es que la batería está baja. Si ves que la carga está baja, recarga la batería. Y si después de cargarla sigue sin funcionar, quizás sea hora de pensar en cambiarla.
    • Errores en la batería: A veces la batería puede fallar por un voltaje bajo. Si sospechas que es eso, lo mejor es llevarla a un centro de servicio para que la revisen.
  • Llave de bloqueo:

    • Verifica que la llave de bloqueo esté bien insertada. Si falta o no está colocada correctamente, el cortacésped no funcionará.
  • Interruptor de selección de batería:

    • Revisa que el interruptor esté en el puerto correcto (ya sea puerto 1 o puerto 2). Si no está en el lugar adecuado, el cortacésped no arrancará. Elige el puerto según dónde tengas instaladas las baterías.

La verdad, a veces estos detalles pequeños son los que más nos complican, pero con un poco de paciencia seguro que lo solucionas rápido. ¿Quieres que te ayude a hacer el texto aún más claro o más breve?

Protección contra el apagado del motor

Si tu cortacésped se detiene después de usarlo un rato, probablemente sea porque se activó la protección contra sobrecargas. Esto pasa cuando el motor está consumiendo más corriente de lo normal. Lo que tienes que hacer es apagar la máquina, quitar cualquier obstáculo que esté bloqueando el paso, y luego volver a encenderla.

Cómo solucionar problemas mecánicos

Altura de corte:
Si el motor se para mientras cortas, revisa que la altura de corte no esté demasiado baja. Subir un poco la altura puede ayudar a que el cortacésped funcione sin trabarse.

Hierba atascada:
Mira si hay pasto acumulado dentro de la cubierta del cortacésped. Si ves que está tapado, apaga la máquina y retira con cuidado la hierba para que vuelva a funcionar bien.

Objetos extraños:
Si escuchas ruidos raros o sientes vibraciones inusuales, detén el cortacésped de inmediato. Puede que haya algún objeto atrapado cerca de las cuchillas. Sácalo con cuidado y revisa que no haya daños.

Cuchilla que no gira:
Cuando la cuchilla no se mueve, puede ser que el sistema de transmisión esté fallando o que haya un bloqueo. Apaga el cortacésped y revisa bien. Si no sabes qué hacer, lo mejor es llevarlo a un centro de servicio.

Seguridad ante todo

Antes de ponerte manos a la obra para investigar o arreglar cualquier problema, lo primero es cuidar tu seguridad:

  • Quita la llave de bloqueo: Asegúrate de retirar la llave de bloqueo y las baterías antes de hacer cualquier revisión o mantenimiento.
  • Usa guantes: Ponte guantes cuando manipules las cuchillas o estés solucionando problemas para evitar cortes o accidentes.
  • Revisa con atención: Observa bien si hay daños visibles. Si detectas algo serio, lo mejor es acudir a un centro de servicio autorizado Makita para evitar riesgos.

Consejos para el mantenimiento

Un mantenimiento regular puede evitar muchos problemas que hacen que el motor deje de funcionar:

  • Mantén la cortadora limpia: Después de usarla, límpiala bien, sobre todo alrededor de las cuchillas, para que no se atasque.
  • Chequea la batería: Revisa que las baterías estén en buen estado y cárgalas tras cada uso para que siempre rindan al máximo.
  • Inspecciona las partes móviles: Fíjate con frecuencia si las cuchillas o piezas móviles muestran desgaste o daños. Cambia las piezas cuando sea necesario.
  • Sigue el manual: Siempre consulta el manual de usuario para saber cómo usarla, mantenerla y solucionar problemas correctamente.

Si sigues estos consejos, podrás detectar y resolver los problemas más comunes que hacen que el motor de tu cortadora Makita se detenga. Y si después de todo esto el problema persiste, no dudes en buscar ayuda profesional.