Consejos Prácticos

Cómo limpiar el desagüe de agua de descongelación en frigoríficos AEG

Consejos para limpiar el desagüe del agua de descongelación en tu nevera AEG

Si tienes una nevera AEG, mantenerla en buen estado es clave para que funcione bien y dure mucho tiempo. Un punto que suele necesitar un poco de cariño es el desagüe por donde sale el agua de la descongelación. Con el tiempo, este desagüe puede atascarse y hacer que el agua se acumule en el fondo de la nevera, lo que no es nada agradable.

¿Por qué es tan importante limpiar este desagüe? Pues porque está pensado para que el agua que se genera durante el ciclo automático de descongelación salga sin problemas. Si se tapa, el agua se queda estancada, puede inundar la nevera, estropear la comida y hasta favorecer la aparición de moho. Y ya sabes, más vale prevenir que curar.

Cómo limpiar el desagüe paso a paso

Herramientas que vas a necesitar:

  • Un paño suave
  • Agua tibia
  • Jabón neutro (evita los jabones abrasivos)
  • Una jeringa de cocina o un limpiador de tubos pequeño (a veces viene con la nevera)
  • Un recipiente para recoger el agua

Paso 1: Desenchufa la nevera
Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de desconectar la nevera de la corriente. Esto es fundamental para evitar cualquier riesgo eléctrico mientras limpias.

Paso 2: Encuentra el orificio de desagüe

Normalmente, el orificio por donde drena el agua está en la parte trasera del compartimento del refrigerador, justo encima del compresor. A veces tendrás que sacar algunas repisas para poder llegar bien hasta ahí.

Paso 3: Revisa el desagüe

Échale un vistazo para ver si hay algo que esté tapando el orificio. Puede que encuentres restos de comida, hielo o cualquier otro tipo de suciedad que esté bloqueando el paso.

Paso 4: Despeja el bloqueo

Con una jeringa para pavo o un limpiador de tubos pequeño, mételo con cuidado en el orificio. También puedes usar agua tibia con jabón para ayudar a disolver lo que esté atascado:

  • Inserta el tubo: Empuja suavemente el tubo dentro del orificio para intentar desalojar cualquier obstrucción.
  • Enjuaga con agua: Si la suciedad está muy pegada, echa un poco de agua tibia con jabón para que se afloje y salga más fácil.

Paso 5: Limpia alrededor

Aprovecha que tienes acceso al orificio para limpiar también la zona que lo rodea. Pasa un trapo húmedo con agua jabonosa por las paredes y las repisas para quitar cualquier mancha o resto de suciedad.

Paso 6: Enjuaga el desagüe

Después de quitar el bloqueo, usa agua limpia para enjuagar bien el orificio y asegurarte de que no quede jabón. Puedes repetir este proceso varias veces hasta que el desagüe quede totalmente libre.

Paso 7: Vuelve a montar la nevera

Cuando estés seguro de que el desagüe está limpio y el agua fluye sin problemas, vuelve a colocar las baldas que hayas quitado y enchufa la nevera de nuevo.

Paso 8: Vigila su funcionamiento

Durante los próximos días, échale un ojo a la nevera para asegurarte de que el agua se drena bien durante el ciclo de descongelación. Si ves que el problema vuelve a aparecer, puede que haya algo más serio y sea mejor llamar a un técnico.

Consejos extra

  • Mantenimiento regular: Para evitar que el desagüe se atasque otra vez, es buena idea revisarlo y limpiarlo cada pocos meses, sobre todo si notas que se acumula agua dentro.
  • Atento a la formación de hielo: Si ves que se forma escarcha o hielo, puede ser señal de que algo no va bien con el drenaje o el sistema de refrigeración.
  • Guarda bien la comida: Procura que los alimentos no estén pegados a la pared trasera de la nevera, porque eso puede bloquear el flujo de aire y el drenaje.

Siguiendo estos consejos sencillos, ayudarás a que tu nevera AEG funcione sin problemas y dure más tiempo. Y recuerda, mantenerla limpia no solo alarga su vida útil, sino que también conserva mejor la frescura de tus alimentos.