Cómo usar WPS con tu router TP-Link
¿Sabías que conectar tus dispositivos a la red Wi-Fi puede ser mucho más sencillo y seguro gracias a WPS? Esta función, que viene en los routers TP-Link, te permite enlazar smartphones, tablets o incluso otros routers sin tener que escribir la contraseña cada vez. Te cuento cómo sacarle el máximo provecho.
¿Qué es WPS?
WPS, o Configuración Wi-Fi Protegida, es una forma rápida y segura de conectar aparatos a tu red inalámbrica sin tener que meter la clave manualmente. Funciona de tres maneras distintas:
- Método PIN: Cada dispositivo tiene un código PIN único. Puedes introducir el PIN que te da el router en el dispositivo para conectarlo.
- PIN del router: También puedes poner el PIN que aparece en tu router dentro del dispositivo que quieres conectar.
- Botón de conexión: Solo tienes que pulsar un botón en el router y, en menos de dos minutos, el dispositivo se conecta automáticamente.
¿Qué dispositivos son compatibles?
La mayoría de gadgets inalámbricos, como laptops, teléfonos inteligentes y consolas de juegos, aceptan WPS. Eso sí, ojo con los dispositivos iOS, porque no soportan esta función.
Cómo activar WPS
Antes de empezar, asegúrate de que la función Wi-Fi de tu router TP-Link está activada; si no, WPS no funcionará. Para activarla, sigue estos pasos:
- Abre tu navegador y entra a la dirección http://tplinkwifi.net
- Inicia sesión en la configuración de tu router.
Y listo, ya puedes usar WPS para conectar tus dispositivos de forma rápida y sin complicaciones. ¡Más vale prevenir que curar!
Cómo conectar dispositivos usando WPS en tu router TP-Link
Primero, asegúrate de ingresar tus datos de acceso correctamente. Luego, para verificar que el WPS esté activado, ve a la configuración avanzada de tu router: navega a
Avanzado > Inalámbrico > WPS
Ahí podrás confirmar que la función WPS está habilitada.
Ahora, para conectar un dispositivo con WPS, tienes tres formas sencillas:
-
Con el PIN del dispositivo
- Ve al dispositivo que quieres conectar, por ejemplo, tu smartphone.
- Entra en la configuración de Wi-Fi y busca la opción para obtener el PIN WPS.
- Copia ese PIN y pégalo en la configuración del router.
- Finalmente, haz clic en "Conectar" en la interfaz del router.
-
Con el PIN del router
- En tu dispositivo, accede a la configuración WPS.
- Elige la opción para usar el PIN del router.
- El PIN predeterminado del router lo encuentras en la página web de administración, dentro de la sección WPS.
- Introduce ese PIN en tu dispositivo y pulsa "Conectar".
-
Presionando el botón WPS
- Localiza el botón WPS/Reset en la parte trasera de tu router TP-Link.
- Presiónalo una vez; verás que el LED de WPS comienza a parpadear.
- En un plazo máximo de dos minutos, activa la conexión WPS en tu dispositivo.
- ¡Listo! El dispositivo debería conectarse automáticamente a la red.
¿Problemas para conectar con WPS?
Si no logras conectar tu dispositivo usando WPS, revisa lo siguiente:
-
Asegúrate de que el dispositivo esté dentro del alcance del router, porque si está muy lejos, la conexión puede fallar.
-
A veces, reiniciar el router o el dispositivo puede ayudar a resolver problemas temporales.
-
Verifica que no haya interferencias o bloqueos en la red que impidan la conexión.
Con estos consejos, conectar tus dispositivos será pan comido y sin complicaciones.
Consejos para usar WPS en tu router TP-Link
- No intentes conectar varios dispositivos al mismo tiempo usando WPS, porque puede causar conflictos.
- Si el botón WPS no responde, prueba a apagar y encender el router; muchas veces eso soluciona el problema.
- Revisa que la encriptación inalámbrica no esté configurada en WEP, ya que WPS no funciona con este tipo de seguridad.
En resumen
Utilizar WPS en tu router TP-Link es una forma sencilla y rápida de conectar nuevos dispositivos a tu red Wi-Fi. Puedes hacerlo mediante un PIN o simplemente pulsando el botón WPS, lo que facilita mucho el proceso sin sacrificar la seguridad. Eso sí, asegúrate de seguir bien los pasos y de que la configuración inalámbrica esté correcta. Y si te encuentras con algún problema, los consejos para solucionar fallos que te dimos te ayudarán a volver a la normalidad sin complicaciones.