Cómo alargar tus pantalones de trabajo Helly Hansen
¿Sientes que tus pantalones Helly Hansen se te quedan cortos? No te preocupes, que aquí te cuento un truco fácil para ganar unos centímetros extra en la pernera. Muchos modelos de estos pantalones vienen con un detalle muy práctico que te permite ajustar el bajo para que te queden más cómodos.
Entendiendo el diseño
La mayoría de los pantalones de trabajo Helly Hansen tienen un secreto: puedes alargar la pierna simplemente descosiendo una costura en el dobladillo. Esto funciona tanto para los modelos talla C como D. Si tus pantalones tienen esta opción, no hace falta que compres otros más grandes, solo un poco de paciencia y listo.
¿Por qué vale la pena alargar tus pantalones?
- Comodidad: Que te queden bien es clave, sobre todo si pasas muchas horas trabajando.
- Versatilidad: Ajustar la longitud te permite usar diferentes tipos de calzado sin problema.
- Ahorro: Alargar los que ya tienes suele ser mucho más barato que comprar unos nuevos.
Así que ya sabes, antes de pensar en cambiar de pantalones, échale un vistazo a esta opción que Helly Hansen te ofrece para que te sientas mejor y ahorres un buen dinero.
Cómo alargar el largo de las perneras de tus pantalones Helly Hansen
Si alguna vez te has encontrado con que tus pantalones de trabajo se quedan cortos, no te preocupes, que aquí te dejo una guía sencilla para que puedas alargar las perneras sin complicaciones:
-
Reúne tus herramientas: Necesitarás un descosedor o unas tijeras pequeñas, una regla o cinta métrica, y una plancha.
-
Localiza la costura: Dale la vuelta a los pantalones y busca la costura en el dobladillo inferior. Ahí es donde normalmente puedes deshacer la costura para sacar un poco más de tela.
-
Descoser con cuidado: Usa el descosedor o las tijeras para cortar los hilos con delicadeza, sin dañar la tela. Si ves un dobladillo visible, sigue deshaciendo la costura hasta que la tela vuelva a su longitud original.
-
Mide la longitud extra: Antes de planchar, mide con la regla o cinta cuánto quieres alargar la pernera.
-
Plancha el dobladillo: Una vez que hayas deshecho la costura, plancha la zona para que quede bien lisa y te sea más fácil volver a hacer el dobladillo si hace falta.
-
Vuelve a hacer el dobladillo (si es necesario): Si al deshacer la costura notas que los bordes están desiguales, puedes doblar el dobladillo a la nueva longitud deseada, sujetarlo con alfileres y coserlo a máquina o a mano para un acabado casero.
La verdad, es un proceso bastante sencillo y con un poco de paciencia puedes darle una segunda vida a tus pantalones favoritos. Más vale prevenir que lamentar, ¿no?
Toques Finales
Una vez que hayas cosido el dobladillo, dale un último repaso con la plancha, pero suave, para fijar bien las puntadas y eliminar cualquier arruga que haya quedado.
Cosas a tener en cuenta
-
Tipo de tela: Cada tejido reacciona distinto cuando deshaces costuras o vuelves a hacer el dobladillo. Siempre es buena idea revisar la etiqueta de cuidado de tus pantalones para no llevarte sorpresas.
-
Pide ayuda si hace falta: Si no te sientes seguro con la costura o te da un poco de miedo, no dudes en llevar tus pantalones a un sastre profesional. Ellos tienen la experiencia para hacer los ajustes sin problema.
-
Paciencia y prueba: No te apresures. A veces hay que probar varias veces para que el resultado quede perfecto. Más vale ir despacio y asegurarte de que todo quede bien.
En resumen
Alargar tus pantalones de trabajo Helly Hansen es algo que puedes hacer tú mismo y que hará una gran diferencia en cómo te sientes y cómo te quedan. Siguiendo estos pasos sencillos, lograrás que tus pantalones se adapten justo a lo que necesitas. Y si en algún momento te atascas, recuerda que un sastre siempre puede echarte una mano. ¡A disfrutar de tus pantalones a la medida y a trabajar cómodo!