Guía para el Uso de Campanas de Cocina Thermex
Las campanas Thermex están pensadas para que cocinar sea una experiencia más limpia y agradable. Pero, para que funcionen de maravilla, es clave usarlas y cuidarlas bien. Aquí te dejo algunos consejos para sacarles el máximo provecho.
Requisitos de Instalación
-
Especificaciones eléctricas: Asegúrate de que tu campana Thermex funcione con una tensión de 230 Voltios ±10 % a 50 Hz. Si el enchufe tiene toma de tierra, no olvides conectarla correctamente para evitar cualquier riesgo eléctrico.
-
Ventilación: Siempre utiliza el tamaño original del conducto de ventilación. Si usas uno más pequeño, la campana perderá eficacia y hará más ruido. Lo ideal es que el conducto sea lo más corto y recto posible, y que tenga la menor cantidad de curvas para que el aire circule sin problemas.
-
Distancias recomendadas:
- Para cocinas a gas, la campana debe estar al menos a 65 cm por encima del quemador.
- En campanas montadas en la pared, bajo muebles o en islas, la distancia correcta está entre 50 y 70 cm.
- Si la campana está integrada en el techo, no debe superar los 150 cm de altura sobre la cocina.
La verdad, seguir estas pautas no solo mejora el rendimiento de tu campana, sino que también ayuda a mantener tu cocina más limpia y segura. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Instalación Profesional:
La instalación debe ser realizada por técnicos capacitados, siguiendo las indicaciones de Thermex y respetando las normativas locales. Si no se hace correctamente, podrías perder la garantía y, lo que es peor, poner en riesgo la seguridad de tu hogar.
Consejos para el Uso
Cómo Operar:
- Evita usar la campana en días húmedos o fríos si no cuentas con el aislamiento adecuado en los conductos de ventilación.
- Asegúrate de que el conducto flexible esté completamente extendido para que el aire circule sin obstáculos.
- Si usas motores externos, verifica que sean compatibles con tu campana Thermex para que funcione bien.
Manejo del Aire:
- El aire que extrae la campana no debe salir por los mismos conductos que usan los aparatos de gas.
- Si tienes otros equipos que queman combustible en la cocina, cada uno debe tener su propio sistema de ventilación.
Limpieza y Mantenimiento
Limpieza Regular:
- Antes de limpiar, desconecta siempre la corriente para evitar accidentes.
- Limpia tanto el exterior como el interior de la campana para evitar que la grasa se acumule, ya que eso puede provocar incendios.
Cuidado del Filtro:
- El filtro de aluminio necesita una limpieza frecuente para que la campana funcione al máximo.
- Para que te hagas una idea:
- Si usas margarina para freír, límpialo cada 3 semanas.
- Si usas margarina líquida, hazlo cada 2 semanas.
- Si usas aceite común, la limpieza debe ser semanal.
- Y si haces frituras profundas, lo ideal es limpiar el filtro 2 o 3 veces por semana.
La verdad, mantener la campana en buen estado no solo alarga su vida útil, sino que también te da tranquilidad en la cocina. Más vale prevenir que lamentar, ¿no crees?
Cómo cuidar los filtros de tu campana Thermex
-
Puedes lavar los filtros con agua tibia y jabón, o meterlos en el lavavajillas. Eso sí, ten en cuenta que a veces pueden cambiar un poco de color, pero no te preocupes, eso no afecta para nada su funcionamiento.
-
Si usas filtros de recirculación, olvídate de limpiarlos: estos hay que cambiarlos cada 2 a 4 veces al año, dependiendo de cuánto uses la campana.
-
Para el día a día, después de cocinar, pásale un paño húmedo al filtro de grasa. Es un truco sencillo que ayuda a que tu campana siga funcionando bien y se mantenga limpia.
Unos consejos finales
Cuidar bien tu campana Thermex no solo mejora su rendimiento, sino que también alarga su vida útil. Siguiendo estas recomendaciones, mantendrás tu cocina libre de olores desagradables y disfrutarás más tus momentos cocinando. Recuerda siempre revisar las instrucciones específicas que Thermex te da y, si tienes dudas o problemas más complejos, lo mejor es consultar con un profesional.