Cómo usar tu placa de inducción AEG: qué ollas y sartenes puedes usar
Cocinar con una placa de inducción AEG puede ser una experiencia súper cómoda y hasta divertida, siempre y cuando conozcas bien cómo funciona y qué tipo de utensilios puedes usar. Aquí te cuento lo básico para que le saques el máximo provecho, especialmente en lo que respecta a las restricciones con las ollas y sartenes.
¿Qué es la cocina por inducción?
La inducción calienta directamente las ollas y sartenes usando energía electromagnética. Esto quiere decir que solo funcionan los recipientes hechos de materiales ferromagnéticos, o sea, que sean "pegajosos" para un imán. Si no estás seguro de si tus ollas sirven, prueba con un imán: si se pega al fondo, ¡perfecto, puedes usarlas sin problema!
Materiales que sí funcionan
- Hierro fundido: retiene y distribuye el calor de maravilla.
- Acero esmaltado: ideal para placas de inducción.
- Acero inoxidable: siempre que sea magnético, está bien.
- Ollas con base multicapa: fíjate que tengan etiqueta que diga que sirven para inducción.
Materiales que mejor evitar
- Aluminio: no funciona a menos que tenga una base especial magnética para inducción.
La verdad, a veces uno no se da cuenta de estas cosas hasta que intenta cocinar y la olla no calienta. Más vale prevenir que curar, así que mejor checar bien tus utensilios antes de ponerte manos a la obra.
Materiales y Tamaño de la Olla para Cocinas de Inducción
-
Cobre: Necesita una base magnética para funcionar bien. Si tu olla es de cobre puro, probablemente no funcione en una placa de inducción.
-
Vidrio o Cerámica: No son adecuados porque no tienen propiedades magnéticas, así que no calientan en este tipo de cocinas.
Tamaño del Utensilio
Cuando uses tu placa de inducción, es clave que el tamaño de la olla o sartén sea el correcto para que la cocción sea eficiente.
-
Diámetro: Cada zona de cocción está diseñada para funcionar mejor con ciertos tamaños. Por ejemplo, si usas una olla más pequeña que el diámetro mínimo recomendado, no aprovecharás toda la potencia que la zona puede ofrecer.
-
Posición: Siempre coloca la olla justo en el centro de la zona que vas a usar. Si usas la función "Bridge" para cubrir dos zonas con un utensilio grande, asegúrate de que quede bien centrado entre ambas.
Aquí te dejo una guía rápida con los diámetros recomendados para cada zona:
| Zona de Cocción | Diámetro Recomendado (mm) |
|---|---|
| Delantera Izquierda | 125 – 210 |
| Trasera Izquierda | 125 – 210 |
| Delantera Derecha | 125 – 145 |
| Trasera Derecha | 145 – 180 |
Estado de la Olla
-
Base Limpia y Seca: Antes de poner la olla en la placa, asegúrate de que la base esté limpia y sin humedad. Cualquier suciedad o agua puede afectar la eficiencia de la inducción.
-
Base Plana: Es importante que la base sea gruesa y completamente plana para que el calor se distribuya de manera uniforme y la cocción sea óptima.
Cómo usar tu placa de inducción
Cuando enciendas tu placa de inducción AEG, hay algunas cosillas que conviene tener en cuenta para sacarle el máximo provecho:
-
Coloca bien tus ollas y sartenes: Como ya mencionamos, moverlas sin orden puede hacer que la cocción no sea tan eficiente. Mejor ponerlas en el centro de la zona de cocción para que todo funcione como debe.
-
Usa la placa con el recipiente adecuado: La placa detecta si hay una olla o sartén compatible encima. Si no hay nada o no es el tipo correcto, simplemente no se activará. Y ojo, si quitas la olla por un momento, la placa se apagará automáticamente después de dos minutos para ahorrar energía y evitar accidentes.
-
Evita ciertas prácticas para cuidar tu placa:
- Nunca la enciendas sin tener una olla o sartén encima, porque eso puede dañarla.
- No arrastres recipientes pesados sobre la superficie para no rayarla ni estropearla.
- Ten cuidado con las ollas que no son magnéticas, ya que pueden calentar demasiado algunas zonas y provocar fallos.
En resumen
Para aprovechar al máximo tu placa de inducción AEG, lo más importante es usar el tipo de utensilios correcto y entender cómo funciona tu equipo. Así, la cocción será pareja, segura y mucho más eficiente. Siguiendo estos consejos, cocinar con inducción será una experiencia mucho más agradable y sin complicaciones.
Si tienes alguna duda o necesitas una mano, lo mejor es echar un vistazo al manual de usuario o contactar con el servicio de atención al cliente de AEG. Ellos te pueden dar una ayuda extra y aclarar cualquier cosa que no te quede clara.