Cómo aprovechar al máximo las zonas flexibles de cocción en tu placa Siemens
Las placas de inducción de Siemens vienen equipadas con tecnologías súper innovadoras, y una de las más destacadas es la zona de cocción flexible, conocida como flexInduction. Esta función te permite sacar el máximo partido a tus ollas y sartenes, haciendo que cocinar sea más práctico y eficiente.
¿En qué consiste exactamente el flexInduction? Básicamente, es una zona de cocción que está dividida en varios inductores, lo que significa que se adapta al tamaño y forma de cada recipiente que uses. Así, puedes colocar desde una olla grande hasta varias más pequeñas sin preocuparte de si encajan justo en una zona fija. Es como tener una zona de cocción que se amolda a lo que necesitas en cada momento.
Entendiendo las zonas de cocción
Tu placa Siemens puede funcionar de dos maneras principales:
- Cocinar un solo recipiente grande: Usa toda la zona flexible para una olla o sartén grande, aprovechando todo el espacio disponible.
- Cocinar varios recipientes pequeños o medianos a la vez: Puedes colocar varias piezas de cocina al mismo tiempo, y la zona flexible se ajusta para que todas reciban el calor necesario.
Para que tus platos salgan perfectos, te recomiendo seguir estas pautas según lo que vayas a cocinar. Así, la flexInduction te ayudará a que todo se cocine de manera uniforme y sin complicaciones.
Cómo colocar tus ollas y sartenes para inducción
Para que tu cocina de inducción funcione de maravilla y el calor se distribuya de forma pareja, es clave colocar bien las piezas que uses. Aquí te dejo unos consejos prácticos:
-
Si usas solo una olla o sartén: ponla justo en el centro de la zona flexible. Así, los sensores la detectan rápido y el calor se activa de manera eficiente.
-
Si tienes varias piezas: acomódalas en línea o una al lado de la otra, asegurándote de que cada una quede bien sobre los inductores. Esto ayuda a que el calor llegue a todas por igual.
Elige bien el menaje para inducción
No todas las ollas y sartenes funcionan igual en una cocina de inducción. Lo más importante es que tengan base ferromagnética, es decir, que un imán se pegue a ellas. Además, la base debe ser del tamaño adecuado para la zona de cocción, así el rendimiento es óptimo.
Materiales que van genial:
- Acero inoxidable con base "sándwich": distribuye el calor de forma pareja.
- Hierro fundido o acero esmaltado: también son excelentes para inducción.
Materiales que no son tan recomendables:
- Aluminio puro: a menos que tenga una base ferromagnética, no calienta bien.
- Acero con base muy delgada: puede provocar que el calor no se distribuya uniformemente, mejor evitarlo.
La verdad, a veces uno no se da cuenta de estos detalles hasta que la comida no sale como esperaba. Pero con estos tips, más vale prevenir que curar y sacar el máximo provecho a tu cocina de inducción.
Cómo manejar las Zonas Flexibles
- Activar el modo flexInduction
Para empezar a usar flexInduction, primero enciende la placa para que aparezca el panel de control. Luego, toca el símbolo que corresponde a la zona flexible que quieres usar.
- Ajustar las zonas de cocción
Dependiendo de lo que necesites cocinar:
- Unir zonas: Si tienes una olla o sartén grande, puedes conectar las zonas de la izquierda y la derecha para tener más espacio.
- Separar zonas: Si prefieres preparar dos platos diferentes al mismo tiempo, usa cada zona por separado.
- Modificar los niveles de potencia
Con la función powerMove Plus, solo tienes que mover tu olla dentro de la zona flexible para cambiar la potencia. Cada parte de esta zona puede tener un nivel distinto, lo que te da un control más preciso:
- Parte delantera: Potencia alta para calentar rápido.
- Zona central: Potencia media, ideal para cocinar con cuidado.
- Parte trasera: Potencia baja para mantener la comida caliente sin que se pase.
Ventajas de usar flexInduction
- Aprovechamiento del espacio: Puedes colocar ollas y sartenes de diferentes tamaños sin preocuparte por zonas fijas.
- Control exacto del calor: Te permite ajustar la temperatura con precisión, perfecto para simular técnicas como freír, hervir o cocinar a fuego lento.
Tiempos de cocción rápidos
Al contar con una mayor superficie disponible, los tiempos de cocción se acortan, lo que también contribuye a ahorrar energía.
Consejos para sacar el máximo provecho
- No cocines con utensilios vacíos: Siempre asegúrate de que tus ollas o sartenes tengan comida mientras están sobre la placa para evitar daños.
- Vigila lo que cocinas: Ya sea que estés hirviendo o friendo, mantener un ojo en tus platos te ayudará a conseguir mejores resultados.
- Limpieza y mantenimiento: Limpia la placa regularmente cuando esté fría para conservar una superficie impecable y evitar manchas o deterioros.
Conclusión
Las zonas de cocción flexibles de las placas de inducción Siemens ofrecen una experiencia versátil y práctica. Si aplicas las técnicas adecuadas al usar flexInduction, mejorarás la eficiencia en la cocina y obtendrás resultados más satisfactorios. Ya sea que prepares una comida para toda la familia o te aventures con nuevas recetas, estas funciones pueden transformar tu forma de cocinar. ¡Disfruta de una cocina rápida, eficiente y adaptable con tu placa Siemens!