Consejos Prácticos

Uso Correcto de Detergente en Lavavajillas Asko: Guía Rápida

Cómo usar el detergente adecuado en tu lavavajillas Asko

Para que tus platos salgan relucientes y sin restos, elegir el detergente correcto es fundamental cuando usas un lavavajillas Asko. Si no tienes claro cómo manejar el detergente, esta pequeña guía te ayudará a entender qué tipo usar y cómo hacerlo bien.

Tipos de detergentes

  • Detergente en polvo: Es la opción más común y funciona bien con todo tipo de vajilla. Además, suele ser más económico y te permite controlar mejor la cantidad que usas.
  • Detergente líquido: Se disuelve rápido, lo que lo hace ideal para ciclos de lavado cortos o cuando tienes prisa.
  • Tabletas o cápsulas: Son súper prácticas porque suelen incluir también abrillantador y sal, todo en uno. Eso sí, es importante seguir las instrucciones para evitar problemas.

Cómo usarlo correctamente

  • Cantidad: Siempre lee las indicaciones del envase y ajusta la dosis según la dureza del agua y la cantidad de platos que pongas. Usar demasiado detergente puede dejar residuos tanto en la vajilla como dentro del lavavajillas.
  • Dureza del agua: Antes de nada, averigua qué tan dura es el agua en tu zona. Si tienes agua dura (más de 5°dH), es mejor usar la dosis completa recomendada para que el lavado sea efectivo.

La verdad, a veces uno piensa que más detergente es mejor, pero no es así. Más vale prevenir que curar y usar justo lo necesario para cuidar tu lavavajillas y que tus platos queden perfectos.

Dónde y cómo añadir el detergente en tu lavavajillas

  • Compartimento del detergente: Antes de echar el detergente, abre el compartimento y asegúrate de que esté seco. Si usas detergente en polvo o líquido, puedes poner también un poco para el prelavado.

  • Consejo importante: ¡Nunca, bajo ninguna circunstancia, eches detergente en el compartimento de la sal! Esto puede estropear el suavizador de agua y arruinar el resultado del lavado.

El papel del abrillantador y la sal

  • Abrillantador: Es clave para que la vajilla se seque sin manchas ni marcas. Recuerda rellenar su depósito con regularidad y ajustar la dosis según lo que necesites (de 0 a 5).

  • Sal para lavavajillas: Si la dureza del agua supera los 5°dH, es fundamental que rellenes el compartimento de sal. Hazlo justo después de llenar o recargar y pon en marcha un ciclo de lavado cuanto antes para evitar que se corroa el equipo.

Un detalle extra para quienes usan detergentes "todo en uno"

Si optas por pastillas que combinan detergente, abrillantador y sal, asegúrate de activar la función "TAB" en tu lavavajillas, si es que tiene esta opción. Así sacarás el máximo provecho a tu máquina y a los productos.

Consejos para un lavado eficiente y ecológico

  • No siempre es buena idea usar ciertos programas para ciclos cortos o platos muy sucios; a veces no dan el mejor resultado.

  • Para cuidar el medio ambiente, lo ideal es poner el lavavajillas a tope y elegir programas que consuman menos agua y energía. Así ayudas al planeta y ahorras en la factura.

  • Un último consejo: revisa siempre que tus platos salgan limpios. Si notas restos o que no quedan bien lavados, échale un ojo a la cantidad de detergente y a la configuración que usas.

  • La clave para que tu lavavajillas Asko deje todo reluciente está en usar el detergente adecuado y darle el mantenimiento correcto.

  • Y si tienes dudas o algo no funciona como esperas, no dudes en consultar el manual de usuario o contactar con el servicio técnico de Asko. ¡Ellos te ayudarán a sacarle el máximo partido!

¡Feliz lavado!