Cómo cuidar la superficie de la madera de alerce
La madera de alerce es famosa por ser resistente, pero, como cualquier madera, necesita un poco de mimo, sobre todo si está al aire libre. Si tienes algún producto hecho con esta madera, como los que ofrece PLUS, es fundamental que sepas cómo tratarla bien para que te dure muchos años. Aquí te dejo unos pasos sencillos para que tu madera de alerce se mantenga en perfecto estado.
¿Por qué es importante tratar la madera de alerce?
- Protección natural: Aunque el alerce es más fuerte que el pino o el abeto, no está exento de sufrir con el clima. Aplicarle un tratamiento ayuda a evitar que se agriete, se parta o que aparezca moho.
- Mantener el color: Si no la tratas, la madera de alerce se va poniendo gris y, con el tiempo, hasta puede oscurecerse. Dándole un cuidado regular, conservarás su belleza natural.
- Garantía: Cambios como el oscurecimiento, las grietas o cualquier característica natural de la madera no están cubiertos por la garantía del fabricante. Por eso, es clave que la cuides bien.
Pasos para tratar la madera de alerce
- Primero, monta el producto: Asegúrate de que tu pieza de alerce esté completamente ensamblada antes de empezar con el tratamiento.
- Limpia la superficie: Si notas que la madera ya tiene manchas oscuras, límpiala bien con un producto específico para madera o con lejía diluida.
La verdad, cuidar la madera no es complicado, pero sí hace la diferencia para que tu alerce luzca genial y aguante el paso del tiempo. ¿Quieres que te ayude a seguir con los siguientes pasos?
Cómo cuidar la madera de forma sencilla y efectiva
-
Aplica el limpiador y déjalo actuar unos 30 minutos. A veces puede que necesites repetir este paso para asegurarte de que la suciedad y los hongos desaparezcan por completo.
-
Elimina moho y algas: La limpieza no solo quita la mugre, sino que también acaba con esos hongos que causan manchas y decoloración.
-
Deja secar bien la madera: Es fundamental que la madera esté completamente seca antes de aplicar cualquier tratamiento. Así, el aceite penetra mejor y hace su trabajo.
-
Usa aceite para madera con fungicidas y pigmentos: Esto protege contra el moho y le da un brillo precioso a la madera. Nosotros recomendamos aceites similares a los de pino o roble, que funcionan muy bien.
-
Tratamiento anual: Para mantener la madera en óptimas condiciones, repite este proceso una vez al año, especialmente si la madera está expuesta a condiciones climáticas duras.
-
Limpieza regular: Mantén tu madera de alerce limpia para eliminar suciedad, esporas de moho y nutrientes que podrían favorecer el crecimiento de hongos. Esto ayuda a que el tratamiento dure más tiempo.
-
Consejos extra:
- Prueba primero en un rincón pequeño: Si dudas sobre algún producto de limpieza o tratamiento, haz una prueba en una zona poco visible.
- Evita la luz solar directa: Siempre que puedas, protege la madera del sol para que los pigmentos no se desvanezcan por los rayos UV.
La verdad, con estos cuidados, tu madera lucirá genial y durará mucho más. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Cuida el estado de la madera
No pierdas de vista la superficie de tu madera de alerce. Si notas que el color cambia o que la textura se siente diferente, puede ser señal de que es momento de volver a aplicar el tratamiento, incluso antes de lo que pensabas. La verdad, estar atento a estos detalles es clave para que tu producto PLUS conserve su belleza y dure mucho más tiempo.
Con un poco de cuidado y atención, protegerás tu inversión y ayudarás a que la madera resista el paso del tiempo sin perder su encanto.