Cómo cuidar la madera sin tratar en los kits Skanholz
Si estás montando un kit de Skanholz, es súper importante que prestes atención a las piezas de madera que vienen sin tratar. Esto no solo alarga la vida de la madera, sino que también protege tu inversión para que puedas disfrutar de tu proyecto durante mucho tiempo.
Entendiendo qué necesita tu madera
Las piezas de madera en estos kits suelen venir sin ningún tipo de protección, así que desde el principio hay que aplicar un tratamiento que las cuide. Aquí te dejo lo básico según el tipo de madera que tengas:
- Madera maciza estructural, madera blanda y madera laminada (sin tratar)
-
Tratamiento inicial:
Como estas piezas no tienen ningún tratamiento, lo primero es aplicar una capa protectora antes de armar el kit. Primero, usa un imprimante para madera en todas las caras; esto ayuda a evitar que se formen hongos o que los insectos la dañen.
Después de que el imprimante esté seco, aplica una capa intermedia y una capa final de barniz de alta calidad que conserve la madera. Este barniz no solo le dará color, sino que también protegerá contra los rayos UV y las inclemencias del tiempo.
-
Mantenimiento regular:
Una vez que hayas terminado la construcción, es buena idea aplicar la capa final de barniz para mantener la protección y que la madera luzca siempre bien.
La verdad, más vale prevenir que curar cuando se trata de madera sin tratar. Así que no te saltes estos pasos y tu proyecto Skanholz te lo agradecerá con años de buen estado y resistencia.
Cuidado y mantenimiento de la madera
Para que la madera luzca bien y dure mucho tiempo, es fundamental darle una mano de barniz de vez en cuando. Eso sí, siempre sigue las indicaciones del fabricante para los productos que uses, no te la juegues.
2. Pino Douglas (sin tratar)
Si tu kit está hecho con pino Douglas, ¡buenas noticias! Este tipo de madera suele pedir menos cuidados porque tiene propiedades naturales que la protegen. ¿Qué hacer? Simplemente límpiala con agua para quitar esa pátina que se va formando con el tiempo. Si quieres darle un toque extra, como un tinte o una capa protectora, sigue estos pasos: primero aplica un imprimante para madera, luego una capa intermedia y finalmente un barniz de alta calidad que preserve la madera.
3. Madera blanda (impregnada)
Cuando la madera ha pasado por un tratamiento de inmersión inicial, el mantenimiento cambia un poco. Estos trozos ya vienen preparados para resistir hongos e insectos.
- Primer paso: Después de 2 o 3 meses de buen tiempo soleado, vuelve a tratar la superficie, asegurándote de que esté limpia y seca.
- Segundo paso: Aplica una capa intermedia y otra de acabado con un barniz de calidad que proteja la madera.
Y para el cuidado continuo, igual que con la madera sin tratar, es clave darle barniz regularmente para mantenerla en buen estado y evitar que se deteriore.
La verdad, más vale prevenir que curar cuando se trata de cuidar la madera, ¿no crees?
Cuidados Especiales para Productos con Tratamiento de Color
Si tu kit de Skanholz incluye piezas con tratamiento de color, debes saber que estas vienen protegidas con un barniz de alta calidad que ayuda a que duren mucho más.
Cómo manejar las piezas con color:
Cada kit trae un bote de barniz para que puedas retocar cuando sea necesario. Las partes cortadas que no estén barnizadas deben recibir dos capas de barniz antes de armar el mueble. Además, cualquier daño o los agujeros de los tornillos en las piezas con color también necesitan al menos dos manos de barniz durante el montaje.
Para un acabado aún mejor:
Después de montar todo, puedes darle un toque final lijando suavemente con una lija fina y aplicando otra capa de barniz. Esto dejará la superficie más lisa y con un acabado profesional.
Mantenimiento recomendado:
Revisa la madera al menos una vez al año para detectar posibles daños. Si ves grietas o cualquier desperfecto, lo mejor es arreglarlo cuanto antes. La pintura o el barniz deben aplicarse regularmente, dependiendo del clima y la exposición que tenga el mueble. Lo ideal es hacerlo antes de que aparezcan daños visibles, porque más vale prevenir que curar.
Un par de consejos finales:
Ten en cuenta que las muestras de color impresas pueden no coincidir exactamente con el producto final. Es normal que haya pequeñas variaciones en el tono y que aparezcan marcas de almacenamiento por razones técnicas durante la fabricación.
Si sigues estos consejos para tratar las piezas de madera sin tratar en los kits de Skanholz, te aseguro que tu proyecto no solo quedará fuerte y bonito, sino que también resistirá mucho mejor el paso del tiempo y las inclemencias del clima. La verdad, dedicar un poco de tiempo a estos cuidados es una inversión que vale la pena, porque así podrás disfrutar de tu estructura Skanholz durante muchos años sin preocupaciones.