Torque Recomendado para la Conexión de la Placa Mural MORA
Si alguna vez has trabajado con una placa mural MORA, especialmente las que están hechas para conexiones PEX, sabes que aplicar el torque correcto es clave para que todo quede bien ajustado y seguro. En esta guía te voy a contar cuál es el torque ideal para esta conexión y algunos consejos prácticos para que la instalación te salga perfecta.
Lo Básico que Debes Saber
La placa mural MORA está pensada para sistemas de agua potable y funciona perfectamente con los conectores FM Mattsson. Antes de meternos en detalles sobre el torque, aquí te dejo algunos datos importantes:
- Presión de operación: entre 50 y 1000 kPa (lo ideal es mantenerla entre 100 y 500 kPa)
- Presión máxima de prueba: 1600 kPa
- Temperatura máxima del agua caliente: 80°C (se recomienda no pasar de 60°C para mayor seguridad)
Además, esta placa es compatible con varios tipos de tuberías, como:
- PE-X (según norma EN ISO 15875)
- PE-RT (según norma EN ISO 22391)
- PB (según norma EN ISO 15876)
Consejos para la Instalación
Antes de ajustar el torque, es fundamental que sigas bien estos pasos para que todo quede perfecto:
- Preparación: Corta las tuberías a la medida correcta, dejando entre 6 y 9 mm desde la pared. No olvides biselar los bordes para que encajen sin problemas.
Con estos puntos claros, aplicar el torque adecuado será mucho más sencillo y evitarás problemas futuros. Recuerda, más vale prevenir que lamentar cuando se trata de conexiones de agua.
Cómo instalar correctamente las piezas
-
Placa de pared: Coloca la placa en las tuberías asegurándote de que el orificio de drenaje quede siempre hacia abajo. Esto es clave para evitar problemas de agua.
-
Anillos de sujeción: Fija bien los anillos a las tuberías, dejando un espacio de 1.5 mm desde el extremo de cada tubo. Si tienes herramientas especiales para la instalación, úsalas para que quede más firme.
-
Casquillos de soporte: Con una llave Allen de 6 mm, atornilla los casquillos hasta que ya no puedan girar más. Esto garantiza que todo quede bien sujeto.
-
Fijación de la carcasa de conexión: Por último, coloca la carcasa que conecta todo el sistema.
Par de apriete recomendado
El torque con el que aprietes la carcasa de conexión es fundamental para que la instalación sea segura y duradera. Según las especificaciones de MORA, sigue estos pasos:
- Ajusta la carcasa con un par de apriete entre 30 y 40 Nm.
- Después de apretar por primera vez, espera unos minutos y vuelve a apretar para asegurar que todo quede bien firme.
- Usar una llave dinamométrica, como la FMM 1716-0000 recomendada, te ayudará a conseguir el torque exacto y evitar apretar demasiado, lo que podría dañar las piezas.
¿Por qué es tan importante el torque correcto?
-
Evitar fugas: Un apriete adecuado previene que el agua se escape, lo que podría causar daños o hacer que el sistema funcione mal.
-
Cuidar los materiales: Si aprietas demasiado, puedes provocar corrosión por tensión o dañar la integridad de las piezas, y eso no queremos que pase.
Mantenimiento y Limpieza
Para que tu placa de pared MORA dure mucho tiempo, es fundamental darle un poco de cariño de forma regular:
-
Limpieza: Pasa un paño de microfibra con frecuencia para mantener la superficie impecable. Si ves que hace falta, usa un jabón suave, pero ojo, evita los productos agresivos que puedan estropear el acabado.
-
Revisiones: De vez en cuando, échale un vistazo a los tornillos, abrazaderas y casquillos. Asegúrate de que estén bien apretados y sin señales de óxido o desgaste.
Conclusión
Cuando instales la placa de pared MORA, es clave ajustar el torque correctamente. Lo ideal es aplicar entre 30 y 40 Nm en la carcasa de conexión, y siempre usar las herramientas recomendadas para no fallar.
Seguir estas indicaciones no solo garantiza una conexión segura, sino que también ayuda a que tu sistema de fontanería funcione sin problemas durante más tiempo. La verdad, dedicarle un poco de tiempo a estos detalles puede evitarte muchos dolores de cabeza.
Si te surge alguna duda sobre cómo conectar tu placa MORA, no dudes en consultar a un profesional o revisar los manuales de instalación con calma.