Consejos Prácticos

Técnicas ideales para preparar carne en tu molinillo

Técnicas ideales para preparar carne con tu picadora Point

Cuando te pones a preparar carne en casa, usar las técnicas adecuadas puede cambiar por completo el sabor y la textura del resultado. Si tienes una picadora Point, ¡estás de suerte! Aquí te voy a contar cómo sacarle el máximo partido a tu máquina, con consejos prácticos y también algunas recomendaciones para que uses tu picadora de forma segura.

Primeros pasos con tu picadora Point

Antes de empezar, es fundamental que conozcas bien las partes principales de tu picadora. Te dejo un resumen rápido para que te familiarices:

  • Empujador: sirve para meter la carne en la picadora sin riesgo.
  • Bandeja: es donde colocas la carne antes de empezar a picar.
  • Cuerpo del cortador: la zona donde realmente se tritura la carne.
  • Discos de molienda: vienen en diferentes tamaños (grueso, medio y fino) para que elijas la textura que prefieras.
  • Tornillo sin fin: ayuda a empujar la carne hacia el cortador.
  • Cuchilla: la parte afilada que corta la carne.

Seguridad ante todo

Antes de lanzarte a picar, recuerda que la seguridad es clave. Usar la picadora con cuidado no solo evita accidentes, sino que también garantiza que tu máquina funcione bien y dure más tiempo. Más vale prevenir que curar, ¿no?

Consejos para usar tu picadora de carne con seguridad

  • Lee el manual con calma: Antes de ponerte manos a la obra, tómate un tiempo para leer el manual de instrucciones. No es solo un papel más, ahí está toda la info para que montes y uses la picadora sin líos.

  • Revisa la corriente eléctrica: Asegúrate de que el voltaje de tu enchufe coincide con el que indica la placa del aparato. Esto evita que se estropee o que tengas un susto.

  • Usa solo los accesorios que recomienda el fabricante: No te la juegues con piezas que no sean las oficiales, porque pueden causar fallos o daños.

  • Mantén las manos lejos de las cuchillas: Usa siempre el empujador que viene con la máquina para meter la carne. Así evitas accidentes y te cuidas los dedos.

Técnicas para preparar la carne como un profesional

1. Picando carne

La picadora es ideal para esto, y aquí te dejo cómo sacarle el máximo partido:

  • Preparación: Corta la carne en tiras de unos 10 cm de largo y 2 cm de grosor. Quita huesos, cartílagos o tendones, porque pueden dañar la máquina.

  • Picado: Coloca las tiras en la bandeja y usa el empujador para guiar la carne hacia las cuchillas. Si vas a hacer un steak tartar, te recomiendo pasar la carne dos veces por el disco de molienda mediano para que quede más fina y suave.

2. Cómo hacer salchichas caseras

Si te animas a preparar salchichas en casa, sigue estos pasos:

  • Primero, pica la carne como te expliqué antes. Luego, ya podrás seguir con el proceso para embutir y darle ese toque especial que solo lo casero tiene.

Cómo armar y usar tu picadora para embutidos

  • Montaje del embutidor: Primero, coloca la boquilla para embutidos en la carcasa del cortador y asegúrala bien con el anillo de tornillo. Esto es clave para que todo quede firme y no se mueva mientras trabajas.

  • Rellenar las salchichas: Pon la carne picada en la bandeja y usa el empujador para introducirla poco a poco en la boquilla. Ojo con no llenar demasiado, porque si te pasas, las salchichas pueden reventar al cocinarlas, y nadie quiere eso.

Preparando Kibbeh

El kibbeh es un plato típico del Medio Oriente que gana mucho sabor con carne recién picada:

  • Preparar la mezcla: Después de picar la carne, conecta la carcasa del cortador al motor.

  • Rellenar la máquina de kebbe: Usa el empujador para pasar la mezcla por la máquina. Corta la masa extruida en trozos del tamaño que necesites y no olvides rellenar el centro con el ingrediente que prefieras para darle ese toque especial.

Limpieza de la picadora

Mantener tu máquina limpia justo después de usarla es fundamental para que dure mucho tiempo y funcione bien. Aquí te dejo una guía rápida:

  • Desmontaje con cuidado: Siempre desconecta la picadora antes de limpiarla. Afloja el anillo y saca las piezas de la carcasa del cortador.

  • Lavar las piezas: Lava todas las partes que estuvieron en contacto con la carne con agua caliente y jabón. Evita meterlas en el lavavajillas para no dañarlas.

  • Secar y lubricar: Enjuaga con agua caliente y seca todo al instante para evitar la oxidación y mantener las piezas en buen estado.

Consejos para usar tu picadora de carne Point

  • Engrasa bien las piezas: Para que todo funcione suave y sin problemas, un poquito de aceite vegetal en la unidad de corte y los discos de molienda es clave. No hace falta mucho, solo lo justo para que todo se deslice bien.

  • Evita la carne congelada: Esto es súper importante. La carne congelada puede desafilar las cuchillas y forzar el motor, así que mejor siempre usar carne fresca.

  • No te pases con el tiempo: La picadora no está hecha para trabajar sin parar. No la uses más de 7 minutos seguidos a su potencia máxima para que no se sobrecaliente.

  • Cuidado con los peques: Si hay niños menores de 8 años cerca, que usen la picadora solo bajo la supervisión de un adulto. La seguridad primero.

Para terminar

Si usas bien la picadora Point, tus platos con carne van a subir de nivel y quedar deliciosos. Siguiendo estos consejos y respetando las normas de seguridad, podrás preparar todo tipo de recetas con confianza. Y recuerda, la práctica hace al maestro, así que no dudes en probar con diferentes tipos de carne y recetas. ¡Seguro que tus creaciones caseras van a impresionar a todos!