Técnicas ideales para cocinar con la placa de inducción Bertazzoni
Si tienes una placa de inducción Bertazzoni, dominar algunos trucos puede transformar por completo tu experiencia en la cocina. Las placas de inducción funcionan de manera diferente a las cocinas tradicionales, así que vale la pena conocer bien cómo sacarles el máximo provecho. Aquí te dejo algunos consejos prácticos para que cocines de forma más eficiente y rápida.
¿Cómo funciona la cocina por inducción?
La inducción calienta directamente la olla o sartén gracias a un campo magnético, en lugar de calentar la superficie de la placa. Esto hace que la energía se use mejor y que la comida se cocine más rápido. Para entenderlo mejor, ten en cuenta estos puntos:
-
Ollas y sartenes compatibles: Usa utensilios hechos de materiales magnéticos, como hierro fundido o acero inoxidable. Un truco fácil para saber si tu olla sirve es pegar un imán en la base; si se pega, ¡perfecto!
-
Tamaño adecuado de la olla: La olla debe ajustarse bien a la zona de cocción. Puedes usar ollas grandes, pero evita que sobresalgan de la zona o que tapen otras áreas de la placa. Además, es importante que estén bien centradas para que el calor se distribuya correctamente.
Características Principales de Tu Placa de Inducción Bertazzoni
-
Niveles de Potencia: La placa ofrece desde el nivel 1 hasta el 9, y además cuenta con una función "P" que actúa como un turbo para calentar rápido. Es bueno que te familiarices con estos ajustes para cocinar con precisión y sin sorpresas.
-
Acelerador de Calor: Cada zona de cocción tiene un modo acelerador. Solo tienes que girar la perilla hasta la "A" para darle un empujón rápido antes de elegir la potencia que quieres usar.
-
Función Puente: ¿Tienes ollas grandes o una plancha? Puedes unir dos zonas de cocción para que funcionen como una sola. Para activarlo, gira las perillas de las zonas que quieres unir hacia la derecha durante 2 segundos hasta que veas la señal del puente.
-
Sistema de Tiempo Limitado: Cada nivel de potencia tiene un tiempo máximo de uso. Es importante que conozcas esta función para evitar que la placa se apague de repente mientras cocinas.
Técnicas de Cocina
- Hervir y Cocer a Fuego Lento:
- Hervido rápido: Usa la función turbo para que el agua o cualquier líquido hierva en un instante. Cuando ya esté en ebullición, baja la potencia.
- Cocción a fuego lento: Una vez que el líquido hierve, baja a un nivel bajo, entre 2 y 3, ideal para sopas delicadas o salsas que necesitan tiempo y cariño.
La verdad, con estos trucos tu experiencia en la cocina será mucho más sencilla y eficiente. ¡Más vale prevenir que curar!
Sellar y Saltear
Sellar la carne: Antes de nada, asegúrate de que la sartén esté bien caliente, con el fuego alto (más o menos entre 7 y 9). La idea es que la carne se dore rápido y quede con esa costra deliciosa. Dale unos minutos por cada lado y luego baja el fuego para que termine de cocinarse sin quemarse.
Saltear verduras: Empieza con el fuego fuerte para que las verduras se cocinen rápido y mantengan su textura y color. Después, baja un poco la temperatura para que no se quemen y se cocinen de forma uniforme.
Parrilla y Horno
Usar una plancha: Calienta la plancha a máxima potencia (alrededor de 9) durante 4 o 5 minutos antes de poner la comida. Para que nada se pegue, un poquito de aceite siempre ayuda.
Hornear: Si vas a usar una bandeja para hornear, asegúrate de que sea apta para el horno y ajusta la temperatura según la receta. Lo ideal es usar niveles de potencia entre 4 y 6 para que todo se cocine bien sin quemarse.
Consejos de Seguridad
Indicador de calor residual: Ten cuidado con esta señal, porque te avisa si la zona de cocción sigue caliente después de apagarla.
Bloqueo para niños: Cuando no estés usando la cocina, activa el bloqueo infantil girando los mandos izquierdos al mismo tiempo. Así evitas que alguien la encienda sin querer.
Limpieza: Solo limpia la superficie de inducción cuando esté fría y con productos adecuados. Evita usar estropajos o materiales abrasivos que puedan rayarla.
Solución de Problemas Comunes
-
Detección de la sartén: Si la placa no se enciende, lo primero que debes hacer es comprobar que la sartén esté bien colocada sobre la zona de cocción. A veces, solo con quitarla y volver a ponerla, el sistema detecta la sartén y se activa.
-
Límites de potencia controlados: Puede que notes que algunas zonas no alcanzan la máxima potencia cuando otras están en uso. Esto es porque el sistema de inducción distribuye la energía automáticamente para evitar sobrecargas y proteger tu cocina.
Conclusión
Cocinar con una placa de inducción Bertazzoni es una forma moderna y eficiente de preparar tus comidas. Entender cómo funciona tu placa te ayudará a conseguir mejores resultados, además de hacer que cocinar sea más seguro y cómodo. Si sigues estos consejos y técnicas, podrás aprovechar al máximo la tecnología para crear platos deliciosos sin complicaciones. ¡Que disfrutes cocinando!