Consejos Prácticos

Técnica Correcta para Cortar Tuberías con Mora Mixer

Técnica Correcta para Cortar Tuberías con el Mezclador Mora

Si te animas a hacer trabajos de plomería en casa, sobre todo al instalar mezcladores, es fundamental saber cómo cortar las tuberías de forma adecuada. En esta guía te cuento paso a paso cómo hacerlo con el mezclador Mora, fabricado por MORA. Siguiendo estos consejos, la instalación será mucho más sencilla y evitarás problemas que podrían aparecer después.

¿Por qué es tan importante cortar bien las tuberías?

Cortar las tuberías correctamente es clave para que las conexiones queden bien selladas y firmes. Si las cortas mal, pueden aparecer fugas o fallos que, créeme, pueden terminar en daños de agua bastante costosos. Por eso, más vale tomarse el tiempo necesario para preparar y cortar las tuberías con cuidado antes de continuar con cualquier trabajo de plomería.

Tipos de tuberías recomendadas

Antes de meterte en la técnica de corte, es bueno que sepas qué tipos de tuberías funcionan con el mezclador Mora. Aquí te dejo las especificaciones para que no haya confusiones:

  • PE-X (EN ISO 15875): 15×2.5, 16×2.0, 16×2.2
  • PE-RT (EN ISO 22391): 15×2.5, 16×2.2
  • PB (EN ISO 15876): 16×2.0
  • Tuberías multicapa (varias marcas): consulta los detalles del fabricante

Asegúrate de tener el tipo correcto de tubería antes de empezar la instalación, así evitas sorpresas y problemas más adelante.

Técnica paso a paso para cortar tuberías

Prepara el espacio
Antes de empezar, asegúrate de que el área donde vas a trabajar esté limpia y bien iluminada. Reúne todas las herramientas y el equipo de seguridad que puedas necesitar, como guantes y gafas protectoras.

Mide la longitud de corte
Mide desde la pared hasta el punto donde se instalará el mezclador. Lo ideal es que las tuberías sobresalgan unos 100 mm de la pared, con una distancia central de 160 ±1 mm.

Corta las tuberías
Haz el corte a 2 mm de la pared usando una herramienta adecuada para el tipo de tubería (por ejemplo, una cortatubos para plástico). Es importante que la herramienta esté afilada para conseguir un borde limpio. Si el corte queda irregular, tendrás que repasarlo.

Marca con precisión
Presiona las tuberías medianas firmemente contra la pared y marca un punto a 20 mm de ésta. Esto te ayudará a cortar las tuberías con la longitud correcta.

Corte final
Realiza el corte en la marca que hiciste. Después, si es necesario, calibra las tuberías para que todas queden uniformes.

Biselado
Una vez cortadas, bisela los extremos tanto por fuera como por dentro. Este bisel crea un borde inclinado que facilita el ajuste correcto de las anillas de sujeción y los casquillos de soporte.

Consejos para un corte y montaje de tuberías sin complicaciones

  • Sigue las indicaciones del fabricante: Si tienes dudas sobre cómo biselar la tubería, lo mejor es consultar las instrucciones específicas que te da el fabricante. Cada modelo puede tener sus particularidades.

  • Elimina las rebabas: Después de cortar la tubería, asegúrate de quitar cualquier borde áspero o rebaba. Puedes hacerlo con una herramienta especial para desbarbar o incluso con un cuchillo bien afilado. Unos bordes lisos no solo facilitan un mejor sellado, sino que también ayudan a evitar fugas molestas.

  • Notas importantes para la instalación: No uses lubricantes en las tuberías, los casquillos de soporte ni los anillos de sujeción durante el montaje, porque eso podría afectar el sellado y provocar problemas.

  • Limpieza previa: Antes de conectar el mezclador, siempre enjuaga las tuberías nuevas para eliminar cualquier resto de polvo o suciedad que pueda haber quedado dentro.

En resumen

Saber cómo cortar y preparar bien las tuberías para el mezclador Mora puede marcar una gran diferencia en el resultado final de tu instalación. Siguiendo estos pasos, reducirás las posibilidades de fugas y conseguirás un sistema de fontanería más duradero y fiable.

Si te surge alguna duda o encuentras algún problema, no dudes en consultar a un profesional o revisar el manual del fabricante para obtener más detalles. Una instalación correcta no solo prolonga la vida útil de tu sistema, sino que también mejora el rendimiento de tu nuevo mezclador.