Superficies ideales para instalar trampolines EXIT
Si quieres que la diversión en familia sea segura y sin sobresaltos, elegir bien dónde colocar el trampolín es fundamental. La marca EXIT, que siempre pone la seguridad y la calidad por delante, nos da unas pautas claras para montar sus trampolines de forma correcta. Aquí te dejo lo más importante para que prepares el espacio perfecto para tu trampolín EXIT.
¿Dónde poner el trampolín?
Lo ideal es que el trampolín esté sobre una superficie plana y nivelada. Esto no solo garantiza que el trampolín esté estable, sino que también ayuda a evitar accidentes mientras se usa. Te cuento algunas opciones que funcionan muy bien:
- Césped: Sin duda, la mejor elección. El césped ofrece un aterrizaje suave si alguien se cae, lo que reduce el riesgo de lesiones.
- Tierra blanda: Si tienes un jardín con tierra mullida, también es un buen lugar para instalar el trampolín.
- Mulch o alfombrillas de goma: Para un extra de suavidad, puedes usar mulch o tapetes de goma diseñados para áreas de juego al aire libre.
¿Qué superficies evitar?
Es igual de importante saber dónde no poner el trampolín para mantener la seguridad. Evita superficies duras o irregulares que puedan causar caídas peligrosas o inestabilidad.
La verdad, más vale prevenir que curar, y con estas recomendaciones de EXIT, tu trampolín será un lugar seguro y divertido para todos.
Superficies que es mejor evitar
- Hormigón: Las superficies duras como el hormigón pueden provocar lesiones graves si alguien se cae.
- Asfalto: Al igual que el hormigón, el asfalto no ofrece amortiguación suficiente para proteger de golpes.
- Grava: Caer sobre grava también puede causar cortes y magulladuras, así que mejor evitarla.
- Cerca de otros juegos: Instalar el trampolín muy cerca de columpios, toboganes o piscinas aumenta el riesgo de choques y accidentes.
Distancia segura de obstáculos
Para que todo sea más seguro, asegúrate de colocar el trampolín al menos a 3 metros (unos 9,8 pies) de cualquier estructura o elemento como vallas, garajes o árboles. Este espacio es clave para que quien salte pueda bajarse sin peligro de golpearse con algo cercano.
Consejos extra para la instalación
- Terreno plano y estable: Siempre revisa que el suelo sea nivelado y firme. Evita zonas inclinadas o irregulares.
- Revisa el entorno: Echa un vistazo frecuente para detectar ramas bajas o cables que puedan representar un riesgo.
- Supervisión adulta: Lo ideal es que un adulto se encargue de montar y revisar el trampolín, asegurándose de que todo esté bien seguro antes de usarlo.
La verdad, más vale prevenir que lamentar, y con estos consejos podrás disfrutar del trampolín sin preocupaciones.
Condiciones Climáticas
Si se pronostica viento, es fundamental que asegures el trampolín siguiendo las indicaciones del fabricante. No es cuestión de arriesgarse, porque un buen anclaje puede evitar sustos y accidentes.
Siguiendo estos consejos, tendrás tu trampolín EXIT instalado de forma segura y sin complicaciones, listo para que los peques disfruten horas y horas saltando sin preocupaciones. Y lo mejor, los padres podrán estar tranquilos sabiendo que todo está en orden.
¡A disfrutar del rebote con responsabilidad!