Consejos para Solucionar Problemas en Secadoras AEG
Si tienes una secadora AEG, seguro que en algún momento te has topado con algún problemilla durante su uso. La buena noticia es que muchas de estas fallas se pueden arreglar con un poco de paciencia y algunos trucos sencillos. Aquí te dejo unas recomendaciones para identificar qué puede estar fallando y cómo ponerle solución.
Problemas Comunes y Cómo Solucionarlos
La secadora no arranca
- Posibles causas:
- No está enchufada.
- La puerta está abierta.
- No has pulsado el botón de encendido.
- Qué hacer:
- Revisa que esté conectada a la corriente, cierra bien la puerta y aprieta el botón de encendido para que empiece a funcionar.
La ropa no se seca bien
- Posibles causas:
- El filtro de pelusas está sucio.
- Has puesto demasiada ropa.
- Elegiste un programa que no es el adecuado.
- Qué hacer:
- Limpia el filtro de pelusas, reduce la cantidad de ropa para que no sobrecargues la secadora y selecciona el programa correcto según el tipo de tejido.
La secadora se detiene a mitad del ciclo
- Posibles causas:
- El depósito de agua está lleno.
- Ha ocurrido un error en el aparato.
- Qué hacer:
- Vacía el depósito de agua, revisa si aparece algún código de error y reinicia la secadora.
Códigos de error
Cuando la secadora detecta algún problema, puede mostrar códigos de error en la pantalla para ayudarte a identificar qué está pasando. No te preocupes, con un poco de paciencia y estos consejos, seguro que podrás resolverlo sin complicaciones.
Problemas comunes y cómo solucionarlos
-
Código de error E50: Esto suele pasar cuando la carga de ropa es demasiado grande y el motor se sobrecarga. ¿La solución? Reduce la cantidad de ropa y vuelve a iniciar el programa.
-
Código de error EH0: Indica que la corriente eléctrica no es estable. Lo mejor es esperar a que la electricidad se estabilice y luego reiniciar la secadora.
-
Códigos de error E90 o E91: Señalan un fallo en la comunicación interna del aparato. Apágalo y enciéndelo de nuevo; si sigue fallando, lo ideal es contactar con el servicio técnico.
Olor desagradable
- Si tu secadora es nueva, es normal que al principio desprenda un olor raro. No te preocupes, suele desaparecer después de usarla varias veces.
- Consejo: déjala funcionar unos ciclos y verás cómo el olor se va yendo poco a poco.
Ruidos durante el funcionamiento
- Algunos sonidos son normales cuando la secadora está en marcha.
- A veces, prendas sueltas o enredadas dentro del tambor pueden generar ruidos extraños.
- Revisa que no haya ropa atrapada o suelta y aprende a distinguir entre ruidos normales y problemas reales.
Consejos para mantener tu secadora AEG en forma
-
Limpieza del filtro: Después de cada uso, limpia el filtro de pelusas para evitar que se obstruya. Un filtro sucio puede hacer que la secadora no seque bien y consuma más energía.
-
Vaciar el depósito de agua: No olvides vaciar el recipiente donde se acumula el agua condensada tras cada ciclo. Si no lo haces, la máquina puede apagarse automáticamente.
Con estos trucos, tu secadora funcionará mejor y durará más tiempo. ¡Más vale prevenir que curar!
Cuida el condensador
- Revisa y limpia el condensador cada seis meses. Esto evita que se caliente demasiado y ayuda a que tu secadora funcione con la mejor eficiencia.
Consejos para un rendimiento óptimo
- No sobrecargues la secadora: asegúrate de que la cantidad de ropa sea la adecuada para el programa que elijas. Si tienes prendas de diferentes tejidos, usa un programa para cargas mixtas.
- Ventilación: verifica que las salidas de aire no estén bloqueadas y que haya suficiente espacio alrededor de la secadora para que el aire circule bien y no se sobrecaliente.
- Temperatura ambiente: la secadora trabaja mejor cuando la habitación está entre 18 y 25 °C. Mantener esta temperatura ayuda a que el secado sea más eficiente.
Cuándo llamar al servicio técnico
Si ya probaste estos consejos y el problema sigue, es momento de contactar al servicio de atención al cliente de AEG o a un centro autorizado. Fallos eléctricos, problemas con componentes internos o códigos de error persistentes suelen necesitar la ayuda de un profesional.
Siguiendo estos tips para tu secadora AEG, muchas veces podrás resolver pequeños inconvenientes por tu cuenta y mantener tu electrodoméstico en buen estado. Un mantenimiento regular y un uso cuidadoso te ahorrarán tiempo y prolongarán la vida útil de tu secadora.