Consejos Prácticos

Soluciones Rápidas para Problemas Comunes con Herramientas Makita

Cómo solucionar problemas comunes con tu herramienta Makita

Si tienes una herramienta Makita y de repente deja de funcionar, sé lo frustrante que puede ser. A veces, equipos como routers, desbrozadoras o cortasetos simplemente no arrancan o no se comportan como deberían. Por eso, en esta guía te voy a contar algunos trucos para cuando tu herramienta Makita, especialmente si es una desbrozadora o cortacésped, se queda parada.

Revisa el estado de la batería

Lo primero y más importante es asegurarte de que la batería está en buen estado. Muchas herramientas Makita necesitan una batería bien cargada para funcionar. Si tu herramienta no enciende:

  • Coloca bien la batería: Asegúrate de que el cartucho de la batería esté bien instalado. Si tienes dudas, sácalo y vuelve a ponerlo. Debe encajar con un clic y sin que aparezca ninguna luz roja.

  • Carga la batería: Si la herramienta no se enciende, puede que la batería esté descargada o incluso muerta. Dale un buen rato de carga y prueba de nuevo. Si después de cargarla sigue sin funcionar, quizás sea hora de pensar en cambiar la batería.

La verdad, a veces estas cosas pasan y más vale prevenir que curar. Así que no te preocupes, con un poco de paciencia y estos consejos, seguro que tu Makita vuelve a la acción en poco tiempo.

Problemas con el Motor y el Sistema de Transmisión

A veces, el motor puede dejar de funcionar después de un rato o ni siquiera arrancar, y esto suele deberse a diferentes problemas en el sistema de transmisión:

  • Sobrecalentamiento: Si tu herramienta se apaga tras usarla un poco, probablemente se esté calentando demasiado. Lo mejor es apagarla y dejar que se enfríe antes de volver a intentarlo.

  • Objetos extraños: Si la herramienta de corte no gira, puede que algo se haya atascado, como ramas o cualquier otro objeto atrapado en el mecanismo. Apaga la máquina de inmediato, quita la batería y revisa bien para eliminar cualquier material que esté bloqueando el movimiento. Luego, vuelve a armarla con cuidado.

Fallos Eléctricos y Electrónicos

Si te topas con problemas eléctricos, aquí tienes algunos consejos para solucionarlos:

  • Funcionamiento del interruptor: Revisa que el gatillo o interruptor funcione correctamente. Si la herramienta no enciende o no se apaga, puede que el problema esté en el interruptor.

  • Freno eléctrico: Si al soltar el interruptor la herramienta no se detiene al instante, eso indica que el freno eléctrico no está funcionando bien. En ese caso, lo mejor es acudir a un centro de servicio autorizado para que lo revisen.

Vibraciones Extrañas y Rendimiento

Un problema bastante común que puede surgir es la vibración anormal, y suele ser una señal de que algo no va bien:

  • Cordón de Nylon Roto: Si sientes que la máquina vibra demasiado, puede que uno de los extremos del cordón de nylon esté partido. Una forma sencilla de solucionarlo es golpear suavemente la cabeza cortadora de nylon contra el suelo mientras gira, para que salga más cordón.

  • Daños en el Sistema de Transmisión: Si la vibración persiste, probablemente haya un problema más serio en el sistema de transmisión. En ese caso, lo mejor es acudir a un servicio técnico especializado para que le hagan una revisión completa.

Mantenimiento y Cuidado

Mantener tu herramienta Makita en buen estado puede evitar muchos dolores de cabeza. Aquí te dejo algunos consejos prácticos:

  • Revisa la Herramienta: Antes de usarla, échale un vistazo para detectar cualquier daño, sobre todo si la has usado mucho o se te ha caído.

  • Limpieza Después de Usar: Siempre limpia el polvo y los restos de hierba. Evita productos químicos agresivos que puedan dañarla.

  • Cuida la Batería: Guarda la batería a temperatura ambiente y sigue las indicaciones de carga para que dure más tiempo.

Busca Ayuda Profesional

Si tienes dudas o el problema te parece complicado, no dudes en llevar tu herramienta a un centro de servicio autorizado Makita. Los expertos tienen el conocimiento y las piezas necesarias para dejar tu equipo como nuevo.

Conclusión

Si sigues estos consejos y te acuerdas de hacer un mantenimiento regular, tu herramienta Makita seguirá funcionando como un reloj. Eso sí, si después de probar todo esto sigue sin funcionar, lo mejor es que busques ayuda profesional. La verdad, conocer estos trucos para solucionar problemas comunes te puede ahorrar un montón de tiempo y dolores de cabeza, y así podrás dedicarte a lo que realmente importa: tus proyectos.

No olvides echar un vistazo al manual de usuario para más detalles y, si te interesa, hay más artículos sobre la Makita DUR368APT2 que podrían serte útiles.