Soluciones para los códigos de error más comunes en lavadoras AEG
Si tienes una lavadora AEG, seguro que en algún momento te has topado con esos códigos de error que aparecen en la pantalla y que pueden dejarte un poco perdido. La buena noticia es que entender qué significan esos números puede ayudarte a identificar y arreglar el problema sin volverte loco. Aquí te dejo una guía sencilla para que puedas solucionar los fallos más habituales.
Códigos de error frecuentes
Código E10: Problemas con el suministro de agua
- Qué pasa: La lavadora no se llena de agua.
- Qué hacer: Primero, asegúrate de que el grifo esté abierto y que no haya cortes en el suministro. Luego, revisa que la manguera de entrada de agua no esté doblada ni bloqueada. También es buena idea echar un vistazo al filtro que está en la manguera para ver si está sucio y limpiarlo si hace falta.
Código E11: Drenaje insuficiente
- Qué pasa: La lavadora no logra vaciar el agua.
- Qué hacer: Comprueba que la manguera de desagüe no esté obstruida ni doblada. Revisa el filtro del desagüe, porque si está tapado, la máquina no podrá expulsar el agua correctamente; límpialo siguiendo las indicaciones del manual. Y si la manguera va directo al fregadero, asegúrate de que el grifo del desagüe no esté bloqueado.
Con estos consejos, la próxima vez que veas un código de error en tu lavadora AEG, sabrás por dónde empezar para solucionarlo sin complicaciones.
Código de Error E20: Problema con el cierre de la puerta
Qué pasa: La puerta no se cierra bien.
Qué puedes hacer: Asegúrate de que la puerta esté bien cerrada. Si no encaja, ábrela y ciérrala otra vez con cuidado. Revisa que el mecanismo de cierre no tenga daños visibles o algo que lo esté bloqueando.
Código de Error E32: Carga desequilibrada
Qué pasa: La ropa dentro del tambor está mal distribuida y eso provoca que la lavadora vibre mucho.
Qué puedes hacer: Reparte la ropa de manera uniforme dentro del tambor. Si solo tienes pocas prendas, añade algunas más para que el lavado sea equilibrado y no se desbalancee.
Código de Error E40: Puerta abierta
Qué pasa: La máquina detecta que la puerta está abierta cuando debería estar cerrada.
Qué puedes hacer: Verifica que la puerta esté completamente cerrada antes de empezar el lavado. Si la puerta parece cerrada pero el error sigue, revisa que no haya nada atascado en el sello que impida el cierre correcto.
Código de Error E50: Problema con el motor
Qué pasa: Hay un error interno relacionado con el motor.
Qué puedes hacer: Apaga la lavadora, espera un minuto y vuelve a encenderla para reiniciarla. Si el problema persiste, lo mejor es contactar con el servicio técnico de AEG para que te ayuden.
Consejos Básicos para Solucionar Problemas
Si tu lavadora AEG te está dando guerra, aquí te dejo algunos trucos que suelen funcionar para salir del apuro:
- Reinicia la lavadora: Muchas veces, apagarla y volverla a encender es suficiente para que esos fallos pequeños desaparezcan.
- Revisa la corriente: Asegúrate de que la lavadora esté bien enchufada y que el tomacorriente tenga energía. A veces lo más simple es lo que se pasa por alto.
- Chequea mangueras y filtros: Es buena idea echar un vistazo y limpiar las mangueras y filtros de vez en cuando para evitar que se tapen y causen problemas.
- Consulta el manual: Cada modelo tiene sus particularidades, así que no dudes en mirar el manual de usuario para encontrar soluciones específicas.
¿Y si sigue fallando?
Si después de probar estos pasos los códigos de error siguen apareciendo, puede que el problema sea más serio y necesite la mano de un profesional. En ese caso, lo mejor es contactar con el servicio técnico de AEG o con un centro autorizado cercano.
Conocer estos errores comunes y cómo manejarlos te ayudará a que tu lavadora funcione sin contratiempos y a que tu rutina de lavado no se interrumpa más de la cuenta. ¡Más vale prevenir que curar!