Soluciones para cuando tu lavasecadora AEG no drena el agua
Si tienes una lavasecadora AEG y notas que el agua no se va como debería, seguro te preguntas qué puede estar pasando y cómo arreglarlo. Aquí te dejo algunas ideas basadas en manuales y en lo que suele funcionar para estos aparatos.
Razones comunes por las que el agua no se va
-
Filtro de desagüe obstruido: Con el tiempo, pelusas, restos o incluso objetos pequeños pueden atascar el filtro por donde sale el agua. Esto hace que el agua se quede atrapada dentro del tambor.
-
Manguera de desagüe tapada o doblada: Si la manguera que saca el agua está doblada, aplastada o llena de suciedad, el agua no podrá salir bien.
-
Bloqueo de aire: A veces, si la manguera no está colocada en la posición correcta, se forma un bloqueo de aire que impide que el agua fluya. Lo ideal es que la manguera esté entre 60 y 100 cm del suelo.
-
Programa incorrecto: Algunos programas no incluyen el ciclo de drenaje. Asegúrate de elegir uno que sí lo haga para que el agua se elimine.
-
Bomba defectuosa: La bomba que saca el agua puede estar rota o bloqueada, y eso también impide que el agua se drene correctamente.
La verdad, a veces estos problemas son más comunes de lo que pensamos, y con un poco de paciencia se pueden solucionar sin llamar al técnico. ¡Más vale prevenir que curar!
Soluciones paso a paso
Si tu lavasecadora AEG no está drenando el agua, no te preocupes, aquí te dejo una guía sencilla para que puedas identificar y solucionar el problema tú mismo.
Paso 1: Revisa el programa seleccionado
- Asegúrate de que el ciclo que elegiste incluye la función de drenaje. Hay algunos programas que no terminan con el vaciado del agua, así que vale la pena confirmarlo.
Paso 2: Examina la manguera de desagüe
- Colocación correcta: La manguera debe estar situada a una altura entre 60 y 100 cm del suelo. Ni muy baja ni muy alta, para que el agua pueda salir sin problemas.
- Sin dobleces: Revisa que no tenga curvas o pliegues que puedan impedir el paso del agua.
- Limpieza: Desconecta la manguera y verifica que no haya suciedad o residuos atrapados. Si encuentras algo, límpiala bien.
Paso 3: Limpia el filtro de desagüe
- Acceso fácil: Normalmente, la puerta para acceder al filtro está en la parte frontal inferior de la lavasecadora.
- Retira residuos: Desenrosca el filtro con cuidado y quita pelusas, cabellos o cualquier objeto pequeño que pueda estar bloqueando el paso del agua.
- Prueba el drenaje: Una vez limpio y colocado de nuevo el filtro, pon en marcha un ciclo corto de drenaje para ver si el problema se ha solucionado.
La verdad, a veces estos detalles pequeños son los que más nos complican, pero con un poco de paciencia y estos pasos, seguro que lo arreglas. ¡Más vale prevenir que lamentar!
Paso 4: Revisa la Bomba de Drenaje
- Bomba defectuosa: Si el problema persiste, puede que la bomba esté atascada o no funcione bien.
- Accede a la bomba: Si te sientes cómodo, quita la tapa de la bomba y revisa si hay algún bloqueo. Consulta el manual de usuario para saber cómo hacerlo según tu modelo.
- Ayuda profesional: Si no te ves capaz de hacerlo tú mismo, lo mejor es llamar a un centro de servicio autorizado de AEG.
Paso 5: Reinicia el Electrodoméstico
- Reinicia el ciclo: A veces, un simple reinicio puede solucionar el problema. Desenchufa la lavasecadora durante unos minutos y vuelve a conectarla.
- Revisa errores: Arranca de nuevo el programa y fíjate si aparece algún código de error en la pantalla, eso puede darte pistas sobre qué está fallando.
Reflexiones finales
Si después de probar todo esto tu lavasecadora AEG sigue sin drenar el agua, probablemente necesite una revisión profesional. A veces, las máquinas tienen fallos más complejos que requieren la atención de un experto. Recuerda que siempre es mejor usar repuestos originales y tener a mano la información de la garantía y el modelo para facilitar el servicio técnico.
Mantener tu lavasecadora en buen estado, limpiando los filtros con frecuencia y revisando que las mangueras no estén obstruidas, es la mejor forma de evitar problemas al desaguar. La verdad, a veces uno se olvida de estas tareas básicas, pero más vale prevenir que lamentar cuando la ropa se queda llena de agua o la máquina no funciona bien.