Soluciones para cuando tu robot Roborock deja zonas sin limpiar
Los robots Roborock están pensados para facilitarnos la vida y dejar la casa impecable, pero a veces, por más que lo intenten, se saltan algunos rincones. Si te ha pasado que tu robot no limpia todo como debería, no te preocupes, que aquí te cuento algunos trucos para que eso no suceda.
- Revisa los sensores
Lo primero que debes hacer es echar un vistazo a los sensores del robot. Estos son los que le permiten moverse por la casa sin chocar con muebles ni caerse por las escaleras.
-
Sensores de pared: Con el tiempo, se pueden ensuciar y hacer que el robot no entienda bien dónde está. Lo mejor es limpiarlos suavemente con un paño seco y suave.
-
Sensores de desnivel: Están en la parte de abajo y también necesitan estar limpios para funcionar bien. Si se acumula suciedad, el robot puede pensar que hay un borde o escalón donde no lo hay, y eso afecta su recorrido.
- Mantén despejado el camino
Otro punto clave es asegurarte de que el robot tenga espacio para moverse. Si hay muchos objetos, cables o muebles en su ruta, puede que no logre pasar por todos los sitios y deje zonas sin limpiar. Así que, más vale prevenir que curar: despeja un poco el área antes de ponerlo a trabajar.
Consejos para Optimizar la Limpieza de tu Robot
-
Quita objetos pequeños: Cosas como juguetes, muebles pequeños o cables sueltos pueden estorbar. Mejor retíralos para que el robot no se quede atascado.
-
Evita espacios estrechos: Siempre que puedas, coloca la base de carga en un lugar amplio y despejado. Así el robot podrá entrar y salir sin problemas.
-
Actualiza el plano de tu casa: Si notas que el robot no limpia bien ciertas zonas porque no las reconoce, prueba a actualizar el mapa en la app.
-
Recrea el mapa: Puedes borrar el mapa actual y dejar que el robot haga un escaneo nuevo. Esto le ayuda a entender mejor la distribución de tu hogar.
-
Zonas prohibidas: Ajusta las áreas donde no quieres que limpie. Así el robot se concentra en lo que sí debe limpiar y evita problemas.
-
-
Mantenimiento regular: Para que tu robot funcione al máximo, es clave cuidarlo bien.
-
Cepillos limpios: El pelo y la suciedad se enredan en los cepillos. Lo ideal es limpiarlos cada dos semanas, revisando que no haya atascos y colocándolos bien después.
-
Vacía el depósito: No dejes que se llene demasiado, porque eso reduce la potencia de succión y puede hacer que deje zonas sin limpiar.
-
Asegúrate de que la carga sea la correcta
Si la batería del robot está baja, es probable que no tenga suficiente energía para completar toda la limpieza, y eso puede hacer que deje zonas sin limpiar. Por eso, revisa bien el dock de carga: asegúrate de que esté funcionando sin problemas y limpia los contactos tanto del robot como del dock para que hagan buen contacto.
Antes de empezar a limpiar, si ves que la batería está baja, lo mejor es cargar el robot por completo. Así evitas que se quede sin energía a mitad del trabajo.
Conexión con la app
A veces, los problemas de conexión con la aplicación pueden interferir con los horarios de limpieza. Si notas que algo no va bien, prueba a reiniciar la conexión WiFi del robot. Asegúrate de que se conecte bien a la red para que funcione sin interrupciones.
Revisa posibles problemas físicos
Los fallos físicos también pueden afectar el rendimiento. Si usas un dock que vacía automáticamente, comprueba que esté instalado correctamente. Además, fíjate si el robot muestra alguna señal de error; si es así, sigue las indicaciones del manual para solucionarlo.
Usa el modo de limpieza puntual
Si hay áreas específicas que necesitan más atención, no dudes en activar la función de limpieza puntual para que el robot se concentre justo donde hace falta.
Activa la limpieza puntual
Solo tienes que pulsar el botón de "limpieza puntual" en tu robot para que se concentre en un área de aproximadamente 1.5 metros por 1.5 metros a su alrededor. Esto es súper útil para esos rincones rebeldes que se escaparon durante la limpieza normal.
Conclusión
Es normal que a veces tu robot Roborock deje pasar alguna mancha o zona sin limpiar, pero no te preocupes, hay varias formas de solucionarlo. Mantener los sensores limpios, cuidar el mantenimiento del robot, organizar bien el espacio donde limpia y sacarle el máximo partido a la app son claves para que funcione de maravilla. Si le das un poco de cariño y prestas atención a su ruta de limpieza, tu casa quedará impecable.
Y si después de todo esto sigues teniendo problemas, no dudes en contactar con el servicio de atención al cliente de Roborock, ellos te echarán una mano sin problema.