Soluciones para cuando el motor de tu cortasetos Einhell no arranca
Si tu cortasetos Einhell de gasolina no quiere prender, no te preocupes, no eres el único que pasa por eso. Que el motor no arranque puede ser un dolor de cabeza, pero casi siempre hay razones comunes y trucos sencillos para que vuelva a funcionar sin problemas. Aquí te dejo una guía práctica para que puedas identificar y solucionar el problema cuando tu cortasetos se niega a arrancar.
Problemas frecuentes al arrancar
-
No seguir bien el procedimiento de arranque
A veces, el motor no prende simplemente porque no se siguieron los pasos correctos para arrancarlo. Lo mejor es revisar el manual de usuario y asegurarte de hacer cada paso tal cual lo indican. -
Bujía sucia o húmeda
Si la bujía está llena de suciedad o mojada, el motor no va a encender. En ese caso, límpiala bien o cámbiala por una nueva y verás cómo mejora. -
Filtro de aire obstruido
Un filtro de aire tapado reduce la cantidad de aire que llega al motor y eso puede impedir que arranque. Es importante revisar y limpiar el filtro con regularidad, sobre todo si has estado cortando en lugares polvorientos. -
Ajustes incorrectos del carburador
Si el carburador no está bien calibrado, el motor puede negarse a arrancar. Lo ideal es que un técnico especializado haga los ajustes necesarios para evitar problemas mayores.
Problemas con el Combustible
Usar una mezcla incorrecta o combustible que tenga más de 90 días puede traer complicaciones. Asegúrate de emplear la combinación adecuada de gasolina sin plomo y aceite para motores de 2 tiempos. Siempre sigue las proporciones que indica el manual de tu equipo.
Pasos para Solucionar Problemas
- Sigue el procedimiento correcto para arrancar
- Prepara la mezcla
Mezcla gasolina sin plomo con aceite para 2 tiempos en la proporción correcta. Por ejemplo, una buena referencia es combinar 1 litro de gasolina con 25 ml de aceite.
- Coloca el desbrozador
Pon la máquina sobre una superficie dura y nivelada para mayor estabilidad.
- Ajusta la palanca del cebador
Coloca la palanca en la posición adecuada, que normalmente está marcada como “choke”.
- Usa la bomba de combustible
Presiona la bomba (también llamada cebador) unas diez veces para que el combustible llegue bien al motor.
- Enciende el motor
Pasa el interruptor a la posición "I" (encendido).
- Tira del cable de arranque
Con la mano izquierda sujeta el mango delantero y con la derecha tira del cable. Debes sentir una resistencia al principio; luego, tira con fuerza varias veces hasta que el motor prenda.
Si el motor no arranca
Si después de seguir estos pasos el motor sigue sin encender, revisa lo siguiente:
- Limpia la bujía
Sácala y examínala para asegurarte de que esté limpia y en buen estado.
Revisa y limpia con cuidado
Si ves que está sucio, no dudes en limpiarlo con un cepillo de alambre de cobre y luego vuelve a instalarlo sin complicaciones.
Controla el filtro de aire
Es fundamental que el filtro de aire no esté tapado con suciedad, porque eso puede hacer que el motor no funcione bien. Si está muy sucio, límpialo o cámbialo, según lo que necesite.
Verifica la calidad del combustible
Asegúrate de que la mezcla de combustible sea fresca. Si lleva más de 90 días guardada, lo mejor es vaciar el tanque y preparar una mezcla nueva para evitar problemas.
¿Y si sigue sin arrancar?
Si después de todo esto tu cortasetos sigue sin prender, puede que haya un problema más serio, como:
- Fallos en la entrega de combustible por obstrucciones o problemas en el carburador.
- Problemas eléctricos en el sistema de arranque.
En estos casos, lo más recomendable es acudir a un servicio técnico autorizado, donde podrán ayudarte con la experiencia necesaria.
Consejos para el mantenimiento
Para evitar que el cortasetos te dé problemas al arrancar, sigue estos consejos:
- Limpia regularmente la bujía y el filtro de aire.
- Usa siempre la mezcla de combustible correcta y cambia el combustible cada pocos meses.
- Revisa y ajusta el carburador de vez en cuando.
- Lubrica las piezas según lo indica el manual de usuario.
En resumen
Que tu cortasetos Einhell no arranque puede ser un fastidio, pero con un poco de paciencia y estos pasos, normalmente se puede solucionar sin mayores complicaciones.
Seguir los pasos adecuados al arrancar tu herramienta, cuidar su mantenimiento y atender rápido cualquier señal de desgaste o bloqueo es la clave para que tu cortasetos te acompañe durante muchos años. La verdad, a veces uno piensa que puede con todo, pero si después de probar estas soluciones el problema sigue, lo mejor es no darle vueltas y acudir a un profesional que sepa cómo arreglarlo bien.