Soluciones para cuando tu amoladora Makita se apaga de repente
Si tu amoladora Makita se detiene sin avisar, no eres el único que pasa por eso. Es un problema que puede ser bastante molesto y que interrumpe tu trabajo justo cuando menos lo esperas. En este artículo, vamos a ver las causas más comunes de este fallo y te daremos algunos consejos para que puedas volver a la faena sin complicaciones.
¿Por qué se apaga de repente?
-
Problemas con la fuente de energía
Asegúrate de que la amoladora esté conectada a la corriente adecuada, es decir, que el voltaje coincida con el que indica la placa del equipo. Usar un voltaje distinto puede hacer que la herramienta no funcione bien o se apague. -
Sobrecalentamiento
Cuando la herramienta se calienta demasiado, puede apagarse sola para evitar daños. Esto suele pasar si la usas por mucho tiempo sin darle un respiro. Lo mejor es dejar que se enfríe un rato antes de seguir trabajando. -
Sobrecarga
Si aprietas demasiado mientras lijas o cortas, puedes forzar el motor y hacer que se detenga. Lo ideal es aplicar una presión suave y constante para que la amoladora rinda mejor y no se apague. -
Interruptor o botón de bloqueo defectuoso
Revisa que el interruptor funcione correctamente y que el botón de bloqueo no esté atascado o dañado, porque eso también puede causar paradas inesperadas.
Problemas comunes y soluciones para que tu amoladora no se detenga inesperadamente
-
Palanca de bloqueo o interruptor que no vuelve a "APAGADO": Si la palanca de bloqueo o el interruptor no regresan a la posición de "apagado", la amoladora puede detenerse de forma intermitente. Antes de usarla, siempre revisa que estas piezas funcionen bien.
-
Cepillos desgastados: Los cepillos de carbono dentro del motor se van gastando con el tiempo. Cuando están muy usados, pueden hacer que la amoladora se apague sin aviso. Es buena idea chequearlos regularmente para evitar sorpresas.
-
Fallos mecánicos: Observa si hay daños visibles en la herramienta o sus partes. Un dado de sujeción o el punto de la rueda dañados pueden provocar que la máquina falle mientras la usas. Asegúrate de que todo esté bien apretado y colocado.
Cómo solucionar que la amoladora se pare sola
-
Revisa la fuente de energía
- Examina el enchufe y el cable: que no tengan cortes ni estén pelados, porque eso puede causar conexiones malas.
- Prueba enchufarla en otro tomacorriente que sepas que funciona para descartar problemas con la toma.
-
Deja que la herramienta se enfríe
- Haz pausas: tras usarla unos 15 o 20 minutos seguidos, dale un descanso para que no se sobrecaliente.
-
Reduce la presión al usarla
- Manéjala con suavidad: no le pongas mucha fuerza, deja que la herramienta haga el trabajo para no forzar el motor.
Revisa el Mecanismo del Interruptor
Prueba de funcionamiento: Antes de usar la herramienta, asegúrate de que la palanca del interruptor funcione bien y que vuelva a la posición de apagado cuando la sueltes. Si notas que algo no va bien, lo mejor es consultar con un técnico especializado.
Cambia las escobillas de carbono cuando sea necesario
- Revisión frecuente: Quita la tapa y revisa las escobillas de carbono. Si miden menos de 6.5 mm, es hora de reemplazarlas porque podrían no estar haciendo buen contacto con el conmutador.
Chequea posibles problemas mecánicos
- Inspección general: Revisa regularmente que no haya piezas flojas, componentes dañados o ruedas mal montadas que puedan afectar el funcionamiento.
- Instalación correcta: Verifica que el punto de la rueda no esté montado a más de 8 mm del tuerca del portabrocas y aprieta bien esa tuerca para evitar problemas.
Consejos extra para el mantenimiento
- Limpieza constante: Mantén limpios los orificios de ventilación para evitar que el polvo se acumule y provoque sobrecalentamiento.
- Servicio periódico: Lleva la herramienta a un centro de servicio autorizado Makita para revisiones regulares y así mantenerla en óptimas condiciones.
Cuándo pedir ayuda profesional
Si después de seguir estos pasos tu amoladora sigue parándose de repente, lo mejor es acudir a un centro de servicio autorizado Makita para que la revisen a fondo.
Los profesionales tienen la habilidad de detectar y arreglar problemas internos que a simple vista pueden pasar desapercibidos para la mayoría de usuarios. Si prestas atención a estos detalles, evitarás interrupciones inesperadas mientras usas tu amoladora Makita. Mantenerte al día con el mantenimiento y el uso correcto de la herramienta es clave para que siga siendo confiable en todas tus tareas de esmerilado.