Cómo lidiar con los ruidos en tu refrigerador Electrolux
Si tu refrigerador Electrolux está haciendo ruidos que te molestan, lo primero es entender qué puede estar pasando y cómo solucionarlo. Algunos sonidos son normales, pero cuando se vuelven molestos, puede que algo no esté funcionando bien. Aquí te cuento los ruidos más comunes, por qué aparecen y qué puedes hacer para calmarlos.
Ruidos fuertes como golpes o choques
- ¿Por qué pasa? A veces, los objetos dentro del refrigerador se mueven o el aparato no está bien nivelado.
- ¿Qué hacer? Asegúrate de que todo esté bien colocado y no se mueva. También revisa que el refrigerador esté nivelado usando las patas ajustables para que quede firme y parejo.
Sonidos de siseo o burbujeo
- ¿Por qué pasa? Ese siseo suele ser normal, es el refrigerante circulando dentro del sistema de enfriamiento.
- ¿Qué hacer? Si el sonido es constante y no muy fuerte, no hay de qué preocuparse. Pero si notas que está más alto de lo habitual, mejor revisa la sección de solución de problemas.
Zumbidos o clics
- ¿Por qué pasa? El compresor puede estar encendiéndose y apagándose mientras regula la temperatura.
La verdad, a veces estos ruidos son parte del funcionamiento normal, pero si te parecen muy intensos o nuevos, no dudes en investigar un poco más o pedir ayuda. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Sonidos comunes y cómo manejarlos en tu refrigerador
Zumbidos habituales
- ¿Qué pasa? Este ruido es bastante normal y suele ser parte del funcionamiento del equipo.
- ¿Qué hacer? Si el zumbido no para, revisa que las puertas cierren bien. A veces, si una puerta no sella como debe, el compresor trabaja de más y eso genera ruido.
Ruidos burbujeantes
- ¿De dónde vienen? Generalmente, es el refrigerante moviéndose por las tuberías, algo totalmente normal.
- ¿Hay que preocuparse? Si el burbujeo es suave y constante, no hay problema. Pero si de repente cambia o se vuelve más fuerte, mejor llama a un técnico.
Vibraciones y ruidos extraños
- ¿Por qué ocurren? Esto suele pasar cuando el refrigerador está tocando otra cosa o está muy pegado a la pared.
- ¿Cómo solucionarlo? Asegúrate de dejar un espacio suficiente entre el refrigerador y las paredes u objetos cercanos. A veces solo con moverlo un poco se quita el ruido.
Pasos para solucionar problemas si el ruido no es normal
-
Revisa la instalación
- Asegúrate de que el refrigerador esté instalado siguiendo las instrucciones del fabricante.
- No lo pongas cerca de fuentes de calor como hornos o donde le dé el sol directo.
-
Estabiliza el equipo
- Usa un nivel para comprobar que el refrigerador esté bien nivelado y no inclinado.
La verdad, estos consejos me han salvado más de una vez cuando el refrigerador empieza a hacer ruidos raros. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Ajusta los pies para que el electrodoméstico quede firme
Asegúrate de que tu nevera esté bien nivelada; si no, puede vibrar y hacer ruido molesto. No es raro que un aparato que no está estable genere sonidos que terminan por fastidiar.
Revisa y limpia las gomas de las puertas
Dale un vistazo a los sellos de las puertas y límpialos bien. Si están sucios o dañados, el compresor tendrá que esforzarse más y eso puede aumentar el ruido. Si ves que están en mal estado, mejor cámbialos para evitar problemas.
Organiza el interior con cabeza
Saca lo que tengas dentro y vuelve a colocarlo con cuidado. Es importante que nada bloquee las salidas de aire dentro del frigorífico o del congelador, porque eso puede causar zumbidos o ruidos extraños.
Controla la temperatura
Verifica que la temperatura esté en el punto justo. Si el frigorífico está demasiado lleno o muy frío, el compresor trabajará más de la cuenta y eso se traduce en más ruido. Ajusta la temperatura poco a poco para encontrar el equilibrio.
¿Cuándo llamar a un profesional?
Si después de probar estos consejos el ruido sigue, quizá sea hora de pedir ayuda a un técnico. Contacta con un Servicio Técnico Autorizado y ten a mano el modelo, el PNC y el número de serie para que te atiendan rápido y sin complicaciones.
Conclusión
Lidiar con el ruido de un refrigerador Electrolux puede ser un verdadero dolor de cabeza, pero con un poco de paciencia y algunos ajustes, la mayoría de los problemas comunes se pueden solucionar sin complicaciones. Lo importante es tomarse el tiempo para verificar que el refrigerador esté bien nivelado, instalado correctamente y organizado de forma práctica.
Si después de probar estos consejos el ruido persiste, no dudes en buscar ayuda profesional. Así te aseguras de que tu electrodoméstico funcione sin problemas y te acompañe durante muchos años.