Consejos Prácticos

Soluciones para el ruido en frigoríficos Scandomestic

Soluciones para los ruidos en frigoríficos Scandomestic

¿Tu frigorífico Scandomestic está haciendo ruidos raros que te tienen preocupado? Tranquilo, no todos los sonidos que escuchas son motivo de alarma. De hecho, algunos son totalmente normales y forman parte del funcionamiento habitual. Pero claro, hay ciertos ruidos que pueden indicar que algo no va bien. Aquí te dejo una guía sencilla para que puedas identificar qué tipo de ruido es y cómo solucionarlo sin complicarte.

¿Qué sonidos son normales?

Antes de ponerte nervioso, es bueno que sepas que todos los frigoríficos emiten ciertos ruidos cuando están en marcha. Por ejemplo:

  • Zumbidos: Vienen del compresor y es normal que se escuchen más fuerte cuando arranca.
  • Sonidos como burbujeo o gorgoteo: Son el refrigerante moviéndose por las tuberías.
  • Clics: Pequeños chasquidos que se oyen cuando el compresor se enciende o apaga.
  • Ruido de fondo: Si tu modelo tiene ventilador, notarás un leve sonido por el aire circulando.

Saber esto te ayudará a distinguir entre lo que es normal y lo que no.

¿Por qué puede estar haciendo más ruido de lo habitual?

Si notas que el frigorífico suena más fuerte o extraño, estas son algunas causas comunes que deberías revisar:

  1. No está nivelado: Si el frigorífico no está bien apoyado y nivelado, puede vibrar y hacer más ruido del que debería.

¿Quieres que siga con más causas y soluciones?

Revisa lo siguiente para evitar ruidos y problemas en tu nevera

  • Patas niveladoras: Asegúrate de que las patas estén bien ajustadas. Normalmente, girándolas hacia la derecha bajas el electrodoméstico y hacia la izquierda lo subes. Si alguna pata no está apoyada en una superficie firme, pon algo pequeño debajo para nivelarla y que no baile.

  • Problemas con el sello de la puerta: Si la puerta no cierra bien, el compresor se esfuerza más y eso genera ruido extra. Revisa que la goma del sello esté limpia y sin daños. Si está rota o muy desgastada, lo mejor es cambiarla. También fíjate que nada dentro impida que la puerta cierre completamente.

  • Ubicación cerca de paredes o muebles: El compresor vibra y si la nevera está muy pegada a la pared o a otros muebles, esas vibraciones se amplifican y hacen ruido. Lo ideal es dejar unos centímetros de espacio para que respire y no se transmita tanto el sonido.

  • Organización interior: A veces, el desorden dentro del frigorífico provoca que los objetos choquen y hagan ruido. Procura que todo esté bien colocado, sin apretar demasiado, para que el aire circule y no se generen ruidos molestos.

Cómo solucionar problemas de ruidos en tu nevera

Si después de revisar lo básico los ruidos persisten o incluso empeoran, aquí te dejo algunos pasos para que puedas identificar y solucionar el problema:

  • Revisa la fuente de energía: Asegúrate de que la nevera esté enchufada a una toma que funcione bien. A veces un enchufe flojo o un tomacorriente defectuoso pueden afectar su rendimiento.

  • Inspecciona posibles daños: Ya sea que la nevera se haya instalado hace poco o la hayas movido, échale un vistazo para ver si hay alguna pieza dañada o suelta.

  • Verifica las condiciones de instalación: Es fundamental que la nevera tenga buena ventilación. No la pongas cerca de radiadores, estufas o en un lugar donde le dé el sol directo, porque eso puede hacer que trabaje más y haga más ruido.

  • Escucha los sonidos específicos: Si oyes un burbujeo o gorgoteo, eso suele ser normal y significa que el refrigerante está circulando bien. Pero si el ruido es muy fuerte o molesto, apaga la nevera y revisa el manual para ver qué recomienda.

¿Cuándo llamar a un profesional?

Si ya probaste todo lo anterior y el ruido sigue, lo mejor es que un técnico experto le eche un vistazo. Para facilitar la ayuda, ten a mano:

  • Datos de tu nevera: Apunta el modelo y el número de serie, que normalmente están en la placa dentro o detrás del aparato.

  • Contacta al servicio técnico: En lugar de intentar arreglarlo tú mismo, llama al departamento de servicio de Scandomestic para que te orienten o envíen a un profesional.

Recuerda, más vale prevenir que lamentar y a veces un ruido puede ser la señal de que algo necesita atención antes de que se complique.

Conclusión

No tienes que volverte loco si tu frigorífico Scandomestic empieza a hacer ruidos raros. Lo importante es seguir algunos consejos sencillos para detectar qué está causando ese molesto sonido. Si te tomas un momento para revisar y probar estas recomendaciones, tu nevera funcionará de manera silenciosa y sin problemas.

Y, la verdad, si en algún momento te sientes perdido o no sabes qué hacer, no dudes en llamar a un profesional. Más vale prevenir que lamentar, ¿no crees?