Consejos Prácticos

Soluciones para el Desvanecimiento del Color en Madera de Alerce

Soluciones para el Desvanecimiento del Color en la Madera de Alerce

Si tienes algún producto de madera de alerce de PLUS, sabes lo importante que es mantener su aspecto y resistencia con el paso del tiempo. La madera es un material vivo que cambia, sobre todo cuando está expuesta al sol, la lluvia y otros elementos. Por eso, en este artículo te comparto algunos consejos prácticos para que la madera de alerce no pierda su color y puedas alargar la vida útil de tu producto.

Conociendo la Madera de Alerce

La madera de alerce destaca por ser más resistente que otras maderas como el pino o el abeto. Pero ojo, es fundamental tratarla justo después de montarla para que se mantenga en buen estado. A veces, con los cambios de clima, la madera puede agrietarse o partirse un poco, pero no te preocupes, eso suele ser solo un tema estético y no afecta su fortaleza.

¿Por qué se Desvanece el Color?

El principal culpable de que la madera de alerce pierda su color es la exposición al sol. Los rayos ultravioleta (UV) van desgastando el tratamiento que tiene la madera en la superficie, haciendo que el color se vaya apagando poco a poco. Si no se cuida, la madera puede terminar con un tono gris plateado que, con el tiempo, puede volverse negro.

Cómo Evitar que el Color de la Madera Se Desvanezca

Aplica protección justo después de montar tu producto:
Nada más instalar tu pieza de madera de alerce, es fundamental que le des una buena capa de aceite protector. Esto es clave para que la madera resista mejor el desgaste que trae el clima, ya sabes, lluvia, sol y demás.

Escoge el aceite adecuado:
Busca un aceite para madera que incluya fungicidas y pigmentos de color. Los tonos que imitan pino o roble no solo le dan un toque cálido y bonito, sino que también ayudan a proteger contra el moho y los daños del sol.

Mantenimiento anual:
Para que tu madera de alerce luzca siempre genial y dure más tiempo, lo ideal es que cada año le des una nueva capa de aceite. Esto repone la protección que se va perdiendo y mantiene el color vibrante.

¿Y si la madera ya está negra por moho?
No te preocupes, que tiene solución:

  • Limpia bien la superficie: Usa un limpiador especial para madera o lejía para frotar la zona afectada. Déjalo actuar unos 30 minutos para que haga efecto. Si la mancha es muy rebelde, repite el proceso.

  • Enjuaga y seca: Después de limpiar, aclara bien la madera con agua y déjala secar completamente para evitar que quede humedad atrapada.

  • Vuelve a aplicar aceite: Cuando esté seca, pon otra capa del aceite recomendado con fungicidas y pigmentos para devolverle la protección y el color.

La verdad, más vale prevenir que curar, pero si te toca restaurar, con estos pasos tu madera puede quedar como nueva.

Limpieza Regular

Mantener tu madera de alerce limpia es clave para que luzca bien y dure más. La limpieza frecuente ayuda a eliminar restos orgánicos, como esporas y nutrientes, que son el caldo de cultivo perfecto para el moho y las algas. Haz de esta tarea una parte de tu rutina según las estaciones: revisa y limpia tus productos de madera de alerce para evitar problemas.

Notas Importantes

  • Garantía: Ten en cuenta que los cambios de color y el desgaste natural generalmente no están cubiertos por la garantía. Por eso, es mejor prevenir que lamentar y tomar medidas para proteger la madera desde el principio.

  • Atento a los daños: Observa si aparecen grietas o fisuras en la madera. Aunque no suelen afectar la estructura, pueden ser señales de que la madera necesita un tratamiento especial.

Conclusión

Los productos de madera de alerce de PLUS combinan resistencia y belleza, pero para que mantengan su encanto, requieren un cuidado constante. Siguiendo estos consejos, podrás combatir la pérdida de color y alargar la vida útil de tus piezas de alerce. Un mantenimiento regular es la mejor forma de asegurarte de que tu inversión siga siendo atractiva y funcional durante mucho tiempo.