Consejos Prácticos

Soluciones para códigos de error en lavavajillas AEG

Soluciones para los códigos de error en lavavajillas AEG

Si tienes un lavavajillas AEG, seguro que en algún momento te has topado con esos molestos códigos de error que interrumpen tu rutina de lavado. La verdad, entender qué significan y cómo solucionarlos puede ahorrarte mucho tiempo y dolores de cabeza. Aquí te dejo una lista con los códigos más comunes, sus posibles causas y cómo puedes arreglarlos sin complicarte.

1. Código de error i10 o i11: Problemas con el llenado de agua

¿Qué puede estar pasando?

  • El grifo del agua está cerrado.
  • La presión del agua en tu zona es baja.
  • El grifo o la manguera de entrada están obstruidos.

¿Cómo solucionarlo?

  • Asegúrate de que el grifo esté completamente abierto.
  • Consulta con la compañía de agua local para verificar la presión.
  • Limpia el grifo y revisa que la manguera de entrada no tenga bloqueos.

2. Código de error i20: Problemas con el desagüe

Posibles causas:

  • El desagüe del fregadero está tapado.
  • El filtro interno está bloqueado.
  • La manguera de desagüe está doblada o torcida.

¿Qué hacer?

  • Despeja cualquier obstrucción en el desagüe del fregadero.
  • Limpia el filtro interno para que el agua pueda salir sin problemas.
  • Revisa la manguera de desagüe y enderézala si está doblada.

3. Código de error i30: Activación del dispositivo anti-inundación

¿Por qué ocurre?

  • Puede haber una fuga de agua dentro del lavavajillas.

Consejo:

  • Revisa bien el interior para detectar posibles escapes y evita que el problema empeore.

A veces, estos errores pueden parecer complicados, pero con un poco de paciencia y estos consejos, podrás mantener tu lavavajillas funcionando sin problemas. ¡Más vale prevenir que curar!

Soluciones para errores comunes en el lavavajillas

  • Cierra el grifo de agua para evitar que se inunde la cocina. Luego, llama a un servicio técnico autorizado para que revisen el aparato a fondo.

  • Errores i41 – i44: Problemas con la detección del nivel de agua

    • ¿Qué puede estar pasando?
      • Los filtros están sucios y eso dificulta el paso del agua.
      • El sensor que detecta el nivel de agua está fallando.
    • ¿Cómo solucionarlo?
      • Limpia bien los filtros del lavavajillas.
      • Apaga y enciende el aparato para reiniciar posibles fallos menores.
  • Errores i51 – i59 y i5A – i5F: Fallos en la bomba

    • Posibles causas:
      • Problemas con la bomba de lavado o de desagüe.
    • ¿Qué hacer?
      • Reinicia el lavavajillas apagándolo y volviéndolo a encender.
      • Si el problema sigue, lo mejor es llamar a un profesional para que lo repare.
  • Errores i61 o i69: Temperatura del agua demasiado alta

    • ¿Por qué ocurre?
      • El agua que entra supera los 60°C.
    • Solución:
      • Asegúrate de que el suministro de agua caliente no esté demasiado caliente.
      • Apaga el lavavajillas y vuelve a encenderlo.
  • Errores iC0 o iC3: Fallo técnico general

    • Causas posibles:
      • Fallos generales en el aparato.
    • Qué hacer:
      • Prueba a apagar y encender el lavavajillas.
      • Si el problema persiste, contacta con un servicio técnico.
  • Error iF1: Nivel de agua alto

    • ¿Qué puede estar pasando?

      • Los filtros están sucios.
      • La manguera de salida está mal instalada.
    • Solución:

      • Limpia los filtros y revisa que la manguera esté colocada correctamente.

La verdad, a veces estos problemas son más comunes de lo que pensamos, y con un poco de paciencia y cuidado se pueden resolver sin complicaciones.

Soluciones para problemas comunes

  • Limpia los filtros: Asegúrate de que no tengan restos o suciedad que puedan afectar el funcionamiento.
  • Revisa la altura de la manguera de salida: Confirma que esté instalada a la altura correcta para evitar problemas.

Consejos generales para solucionar fallos

  • Verifica las conexiones: Comprueba que el enchufe esté bien conectado y que no haya fusibles quemados.
  • Inspecciona posibles obstrucciones: Revisa con frecuencia los brazos rociadores y los filtros para evitar bloqueos que reduzcan la eficacia del lavado.
  • Controla la configuración del ablandador de agua: Un ajuste incorrecto puede causar acumulación de cal y afectar el rendimiento. Consulta el manual para saber cuál es la mejor configuración.
  • Mantén los filtros limpios: Después de cada lavado, limpia el sistema de filtros para prevenir problemas y obstrucciones.

Para terminar

Los códigos de error pueden ser un fastidio, pero muchas veces los problemas con los lavavajillas AEG se solucionan con pasos sencillos. Siempre es buena idea revisar el manual de usuario para instrucciones específicas de tu modelo. Y si tienes dudas, lo mejor es contactar con un servicio técnico autorizado para que tu electrodoméstico siga funcionando bien y de forma segura.