Consejos Prácticos

Soluciones para códigos de alarma frecuentes en lavadoras AEG

Soluciones para los códigos de alarma más comunes en lavadoras AEG

Si tu lavadora AEG te está mostrando códigos de alarma con frecuencia, no te preocupes, no eres el único. Entender qué significan esos códigos puede ser la clave para arreglar el problema rápido y evitar llamar al servicio técnico sin necesidad. Aquí te cuento cuáles son los códigos más habituales y cómo solucionarlos para que puedas seguir con tu colada sin líos.

1. Código de alarma: Problema con la entrada de agua

Qué pasa: La lavadora no se llena de agua.

Qué hacer:

  • Asegúrate de que el grifo del agua esté abierto.
  • Revisa que la presión del agua sea suficiente.
  • Comprueba que la manguera de entrada no esté doblada ni rota.
  • Limpia el filtro de entrada si está sucio o tapado.

2. Código de alarma: Problemas para drenar

Qué pasa: La lavadora no expulsa el agua.

Qué hacer:

  • Verifica que la manguera de desagüe esté bien colocada y no esté demasiado baja.
  • Limpia el filtro de la bomba de desagüe para eliminar posibles atascos.
  • Si el programa que usas no incluye drenaje, ejecuta uno manualmente.
  • Asegúrate de que el desagüe del fregadero no esté obstruido.

3. Código de alarma: Fallo en el cierre de la puerta

Qué pasa: La puerta está abierta o no cierra bien.

Qué hacer:

  • Revisa que la puerta esté bien cerrada y sin objetos que impidan el cierre.
  • Limpia el cierre y asegúrate de que no haya suciedad o residuos que bloqueen el mecanismo.

La verdad, a veces estos problemas son más sencillos de lo que parecen y con un poco de paciencia puedes solucionarlos tú mismo. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?

Soluciones Posibles:

  • Asegúrate de que la puerta del electrodoméstico esté bien cerrada. Si el programa se detuvo de repente, prueba a reiniciar la máquina apagándola y volviéndola a encender.
  • Verifica que el mecanismo de cierre de la puerta funcione correctamente.

Código de Alarma: Error por Sobrecarga

Qué significa: El aparato está demasiado cargado.

Qué hacer:

  • Saca algunos objetos del tambor para evitar que esté sobrecargado.
  • Distribuye la ropa de manera uniforme dentro del tambor para que no se acumule en un solo lado.

Código de Alarma: Fallo en la Comunicación Interna

Qué significa: Los componentes electrónicos del aparato no se están comunicando entre sí.

Qué hacer:

  • Apaga la máquina, desconéctala y espera unos minutos antes de volver a enchufarla.
  • Si el problema sigue, lo mejor es llamar a un servicio técnico autorizado para que lo revisen.

Código de Alarma: Problemas con el Suministro Eléctrico

Qué significa: La tensión eléctrica es demasiado alta o baja.

Qué hacer:

  • Desconecta el electrodoméstico y revisa la instalación eléctrica de tu casa.
  • Cuando la corriente esté estable, vuelve a conectar y prueba la máquina.

Consejos para Evitar Problemas

Para que no te salten estos códigos de alarma, aquí van unos tips:

  • Haz mantenimiento regular: limpia el filtro de la bomba de vez en cuando y revisa que las mangueras no estén bloqueadas ni desgastadas.

Gestión de la carga

  • No sobrecargues la lavadora y procura repartir la ropa de manera uniforme para evitar problemas.

Suministro de agua

  • Asegúrate de que la presión del agua sea constante y revisa periódicamente el sistema para que todo funcione bien.

Suministro eléctrico

  • Usa una fuente de energía dedicada y adecuada para evitar fallos por variaciones de voltaje.

Conclusión

Saber qué significan los códigos de alarma y cómo actuar ante ellos puede ahorrarte muchos dolores de cabeza cuando la lavadora da problemas. Si tienes dudas, vuelve a consultar esta guía o el manual de usuario para pasos más detallados. Y si la cosa no mejora, lo mejor es llamar a un servicio técnico autorizado. Mantener tu lavadora AEG en buen estado te permitirá disfrutar de todas sus funciones avanzadas durante mucho tiempo. ¡Feliz lavado!