Consejos Prácticos

Soluciones a Problemas Comunes con Calefactores EUROM

Cómo solucionar problemas comunes con los calentadores EUROM

Los calentadores eléctricos son una opción muy popular para mantener la casa calentita cuando bajan las temperaturas. La marca EUROM ofrece modelos que son bastante eficientes y fáciles de usar, pero, como cualquier aparato, a veces pueden dar algún que otro problema. En este artículo te cuento cuáles son los fallos más habituales que puedes encontrar con los calentadores EUROM y te doy algunos consejos prácticos para que puedas solucionarlos sin complicaciones.

1. Sobrecalentamiento

Uno de los problemas más frecuentes con los calentadores es que se calienten demasiado. Esto suele pasar si no se usan bien o si algo bloquea la salida o entrada de aire. Aquí te dejo algunas recomendaciones para evitar que esto ocurra:

  • Revisa que no haya obstáculos: Asegúrate de que las rejillas por donde entra y sale el aire estén limpias y sin polvo. Es buena idea pasarles la aspiradora o limpiarlas con un paño de vez en cuando.
  • Coloca el calentador en un lugar adecuado: Siempre ponlo al menos a un metro de distancia de paredes, muebles o cortinas. Y ojo, que no esté cerca de materiales que puedan prenderse con facilidad.
  • Ajusta bien el termostato: Cuando lo enciendas, pon el termostato al máximo y luego ve bajándolo poco a poco hasta alcanzar la temperatura que te guste. Así te aseguras de que funciona correctamente.

La verdad, más vale prevenir que curar, y con estos consejos evitarás que tu calentador EUROM se sobrecaliente y te dé problemas.

Si tu calefactor se sobrecalienta, lo mejor es apagarlo, desconectarlo y dejar que se enfríe al menos diez minutos. Si después de eso sigue dando problemas, lo más recomendable es llamar a un técnico especializado.

2. El calefactor no enciende

Si notas que tu calefactor no arranca, revisa estas cosas:

  • Fuente de energía: Asegúrate de que esté enchufado a un tomacorriente que funcione bien y que esté correctamente conectado a tierra. Si el enchufe se siente caliente, puede que haya un problema con la toma; en ese caso, mejor consulta a un electricista.

  • Configuraciones: Verifica que el selector de modo esté en un nivel de potencia activo (1000W o 2000W) y no en la posición de apagado.

  • Corte térmico: Puede que el sistema de seguridad por sobrecalentamiento se haya activado. Si el calefactor se calentó demasiado, es normal que se apague para protegerse. Desenchúfalo, espera a que se enfríe y prueba de nuevo.

3. Ruidos durante el funcionamiento

A veces, los calefactores pueden hacer ruido, y eso puede preocupar. Aquí te dejo algunos consejos:

  • Ruido del ventilador: Es normal escuchar el ventilador moviendo el aire caliente, y no debería ser muy fuerte. Pero si oyes ruidos como golpes o rechinidos, puede que alguna pieza esté suelta o dañada. En ese caso, mejor deja de usarlo y llama a un profesional.

Ubicación:

Asegúrate de colocar el calefactor sobre una superficie plana y estable. Si está tambaleándose, no solo puede hacer ruido molesto, sino que también podría dañarse con el tiempo.

4. Olor que sale del calefactor

No es raro que notes un olor, sobre todo la primera vez que usas el calefactor. ¿Qué hacer en esos casos? Aquí te dejo algunos consejos:

  • Primer uso: Puede que se queme un poco de polvo acumulado, y eso genera un olor que, por lo general, no es peligroso. Pero ojo, si el olor es muy fuerte o persiste, apaga el aparato y desconéctalo de inmediato.

  • Limpieza regular: La suciedad y el polvo acumulados pueden provocar olores desagradables. Por eso, es fundamental limpiar el calefactor con frecuencia siguiendo las instrucciones de mantenimiento para evitar estos problemas.

5. Calefacción irregular

Si tu calefactor EUROM no está calentando como debería, prueba estas recomendaciones:

  • Configuración del termostato: Verifica que el termostato funcione bien. Lo ideal es ponerlo a una temperatura alta al principio y luego bajarla cuando la habitación esté a la temperatura deseada.

  • Tamaño de la habitación: Asegúrate de que el calefactor sea adecuado para el espacio. Este modelo funciona mejor en habitaciones que superen los 15 metros cúbicos.

  • Circulación del aire: No dejes que nada bloquee el flujo de aire alrededor del calefactor para que pueda distribuir el calor correctamente.

Este aparato necesita un espacio suficiente a su alrededor, al menos 100 cm, para funcionar de la mejor manera posible.

Conclusión

Aunque los calefactores EUROM están diseñados pensando en la comodidad y la eficiencia, no están exentos de presentar algunos problemas, igual que cualquier otro electrodoméstico. La buena noticia es que, conociendo los fallos más comunes y aplicando algunos consejos prácticos para solucionarlos, muchas veces puedes arreglarlo tú mismo sin complicaciones.

Eso sí, la seguridad siempre debe ser lo primero. Si el problema persiste o te genera dudas, lo mejor es llamar a un técnico especializado. Además, mantener tu calefactor EUROM limpio y en buen estado no solo mejora su rendimiento, sino que también alarga su vida útil, asegurándote que pases los meses fríos bien calentito.