Cómo solucionar ruidos extraños en tu secadora Electrolux
Si tienes una secadora Electrolux y últimamente has notado sonidos raros mientras funciona, no te preocupes, no eres el único. A muchos les pasa, y aunque a veces puede asustar, la mayoría de esos ruidos son totalmente normales. Entender por qué se producen te ayudará a saber si tienes que hacer algo o si puedes seguir usándola sin problema.
¿De dónde vienen esos ruidos?
Aquí te dejo los sonidos más comunes y qué significan:
-
Ruido del compresor: Cuando la secadora está en marcha, sobre todo al inicio del ciclo, puede que escuches un zumbido o un sonido un poco más fuerte de lo habitual. Esto es porque el compresor está arrancando y es algo típico en aparatos que funcionan con compresores.
-
Giro del tambor: El tambor es la parte que gira para mover la ropa y que se seque bien. Es normal oír ese movimiento, y el volumen puede cambiar según la cantidad y tipo de ropa que tengas dentro.
-
Funcionamiento de la bomba: Algunos modelos tienen una bomba que se encarga de sacar el agua condensada hacia el depósito. Si la tuya la tiene, es posible que escuches cómo trabaja.
La verdad, a veces estos sonidos pueden parecer raros, pero suelen ser parte del funcionamiento normal. Eso sí, si notas algo muy fuera de lo común, mejor revisarlo para evitar problemas mayores. ¡Más vale prevenir que curar!
Sonidos normales y cuándo preocuparse
Como con otros ruidos, ciertos sonidos durante el secado son totalmente normales. Por ejemplo, la bomba es clave para mover el agua, así que escucharla es parte del proceso.
Ventiladores: El secador usa ventiladores para que el aire circule y seque la ropa de manera uniforme. El ruido que hacen es esperado y no debería alarmarte.
¿Cuándo hay que estar alerta?
Aunque algunos ruidos son comunes, hay momentos en que conviene prestar atención:
- Golpes fuertes o rechinidos: Si escuchas un golpe fuerte o un ruido como de fricción, puede que algo esté atrapado en el tambor o que la correa del tambor necesite revisión.
- Sonido agudo y constante: Un pitido o zumbido agudo y continuo puede indicar un problema con el motor o el ventilador, y es mejor revisarlo cuanto antes.
- Tambor que no gira: Si el tambor no se mueve, revisa que no haya objetos bloqueándolo y que el secador esté nivelado. Que no gire puede ser señal de un fallo mecánico.
Cómo solucionar ruidos extraños
Si te preocupa el ruido que hace tu secadora Electrolux, aquí tienes algunos consejos para diagnosticar el problema:
- Revisa la carga: Asegúrate de no sobrecargar la secadora. Lo ideal es no pasar de unos 8 kg, porque si metes demasiada ropa, puede hacer más ruido y secar peor.
Revisa si hay objetos atrapados
Abre la puerta y echa un vistazo dentro del tambor para asegurarte de que no haya nada que pueda estar causando esos golpes o ruidos raros. A veces, una simple moneda o un calcetín perdido pueden ser los culpables.
Limpia el filtro
Un filtro de pelusas sucio no solo reduce el flujo de aire, sino que también hace que la secadora trabaje más de la cuenta, lo que puede aumentar el ruido. Lo mejor es limpiarlo con regularidad para evitar problemas y que tu secadora funcione como debe.
Asegúrate de que esté bien instalada
La secadora debe estar sobre una superficie firme y nivelada. Si notas que se tambalea, ajusta las patas hasta que quede estable. Esto ayuda a evitar vibraciones y ruidos molestos.
Contacta al servicio técnico si hace falta
Si después de revisar todo esto los ruidos persisten, lo más recomendable es llamar al servicio de atención al cliente de Electrolux o a un centro autorizado. Ten a mano el número de modelo y cualquier código de error que aparezca para que te puedan ayudar mejor.
En resumen
Saber distinguir los sonidos normales de tu secadora Electrolux te ayuda a identificar cuándo algo no va bien. La mayoría de los ruidos que escuchas son parte del funcionamiento habitual, pero hacer estas pequeñas revisiones puede evitarte dolores de cabeza. Y si tienes dudas, no dudes en pedir ayuda profesional. ¡Feliz secado!