Cómo solucionar problemas de mapeo con tu robot aspirador Ecovacs
Si tu robot aspirador Ecovacs no está funcionando bien con el mapeo, no te preocupes, no eres el único. A muchos usuarios les pasa lo mismo cuando configuran el dispositivo por primera vez. Pero tranquilo, con unos cuantos consejos sencillos puedes hacer que tu robot vuelva a funcionar como debe.
¿Por qué es tan importante el mapeo?
El mapeo es la clave para que tu robot se mueva con soltura por la casa. Gracias a él, el robot entiende cómo está distribuido tu hogar y puede limpiar de forma más eficiente. Si el mapeo falla, el robot puede quedarse atascado, saltarse zonas o no respetar los límites que le has marcado.
Problemas comunes y cómo arreglarlos
| Problema | Posible causa | Solución |
|---|---|---|
| El robot no crea un mapa al limpiar | El DEEBOT debe empezar desde la base | Asegúrate de que el DEEBOT esté bien cargado y que siempre comience a limpiar desde la estación de carga. |
| El mapa desaparece después de limpiar | El DEEBOT fue movido durante la limpieza | Evita mover el DEEBOT mientras está limpiando, porque eso interrumpe el proceso de mapeo. |
| El robot se queda atascado bajo muebles | Muebles con poca altura | Ten en cuenta la altura de tus muebles para evitar que el robot se quede atrapado. |
Cómo mejorar la limpieza y el mapeo con DEEBOT
-
Eleva los muebles bajos o protege sus bases para que el robot no se quede atascado. También puedes usar la app para crear límites virtuales y evitar que el robot entre en zonas problemáticas.
-
Si notas que DEEBOT limpia una y otra vez el mismo lugar, puede que las ruedas motrices estén resbalando. Revisa que no haya cables, objetos pequeños o cualquier cosa que pueda dificultar su movimiento, y asegúrate de que las ruedas tengan buen agarre.
-
¿Los mapas no cargan en la app? Puede que la versión de la aplicación esté desactualizada o que la configuración no sea la correcta. Verifica que tienes la última versión de ECOVACS HOME y que tu conexión Wi-Fi esté funcionando bien.
Consejos para optimizar el mapeo
-
Limpia el área antes de la primera limpieza: Quita objetos pequeños como cables, muebles o cualquier cosa que pueda bloquear el paso del robot.
-
Prepara bien la habitación: Deja las puertas abiertas para que DEEBOT pueda explorar y mapear cada rincón sin problemas.
-
Mantén una conexión Wi-Fi estable: La app depende del Wi-Fi para funcionar correctamente, así que asegúrate de que esté activado y que el robot esté dentro del alcance de una señal fuerte.
-
Usa los límites virtuales: Aprovecha la función en la app ECOVACS HOME para delimitar zonas donde no quieres que el robot entre.
Cómo mejorar la navegación y el mapeo de tu DEEBOT
-
Evita zonas complicadas: Puedes ayudar a tu DEEBOT a no meterse en lugares donde se le dificulte moverse mientras limpia. Esto hace que su trabajo sea más eficiente y sin tropiezos.
-
Acompáñalo en su primera limpieza: La primera vez que uses tu robot, quédate cerca y obsérvalo. Tu presencia puede ser clave para que entienda mejor el espacio y haga un mapa más preciso.
-
Consejos para solucionar problemas comunes:
-
Revisa tu Wi-Fi: Si la app no conecta con el DEEBOT, asegúrate de que estás usando una red de 2.4 GHz, porque el robot no funciona con redes de 5 GHz.
-
Reinicia la estación de carga: Si notas que los ajustes no se guardan o el mapa no carga, desconecta la base de carga por unos segundos y vuelve a enchufarla. Esto suele resetear la conexión y arreglar fallos.
-
Actualiza el software: Mantén el robot con el software al día. Las actualizaciones corrigen errores que pueden afectar su rendimiento.
-
En resumen
Si tu Ecovacs tiene problemas con el mapeo, no te preocupes. Conociendo estos problemas comunes y aplicando estos trucos, tu experiencia de limpieza mejorará mucho. Y si después de todo sigue fallando, lo mejor es contactar con el soporte técnico de Ecovacs para que te ayuden más a fondo.
¡Que disfrutes limpiando!