Consejos Prácticos

Soluciona Problemas Comunes de la Parrilla Bighorn: Guía Rápida

Cómo solucionar problemas comunes en tu barbacoa Bighorn

Si tienes una parrilla de gas Bighorn y te está dando problemas, no te preocupes, no eres el único. Como cualquier equipo, con el tiempo pueden surgir fallos. Ya sea que el quemador no encienda o notes un escape de gas, aquí te dejo algunos consejos prácticos para que tu barbacoa vuelva a funcionar como nueva.

Problemas frecuentes y cómo arreglarlos

  1. El quemador no prende

Este es uno de los inconvenientes más habituales, pero muchas veces se soluciona con unos pasos sencillos:

  • Revisa el suministro de gas:
    Asegúrate de que la botella de gas esté bien conectada y tenga suficiente combustible. No olvides abrir la válvula de la botella. También inspecciona la manguera para ver si tiene dobleces o algo que obstruya el paso del gas.

  • Chequea el sistema de encendido:
    Abre la tapa de la parrilla y confirma que las perillas de control estén en "apagado". Intenta encender el quemador con el encendido electrónico y, si no funciona, prueba con un fósforo. Si ninguno prende, puede que el encendedor necesite ser reemplazado.

  • Busca bloqueos:
    Verifica que los orificios del quemador y los tubos venturi (esos que conectan el quemador con las válvulas) estén limpios y sin restos. Limpiarlos con un cepillo pequeño o un limpiapipas puede hacer maravillas.

¿Quieres que te ayude a darle un toque más informal o agregar ejemplos personales para que sea aún más cercano?

Llama débil o calor irregular

Si notas que tu parrilla no calienta bien o la llama está floja y desigual, aquí te dejo unos consejos para solucionarlo:

Reinicia el regulador:

  • Apaga todas las perillas de control.
  • Cierra la válvula de gas en el cilindro.
  • Desconecta el regulador del cilindro y espera unos minutos.
  • Vuelve a conectar y abre el gas de nuevo.

Revisa los quemadores:

  • Echa un vistazo a los orificios de los quemadores para ver si están tapados y límpialos si hace falta.
  • Asegúrate de que estén bien alineados, sin objetos que los bloqueen y colocados correctamente sobre las salidas de gas.

Chequea la manguera:

  • Busca dobleces o fugas.
  • Para detectar escapes, pasa una mezcla de agua con jabón por la manguera y conexiones; si ves burbujas, hay una fuga.

Olor a gas

Si percibes olor a gas, no lo ignores, puede ser peligroso. Esto es lo que debes hacer de inmediato:

  • Cierra la llave de paso del gas.
  • Apaga cualquier llama abierta y evita usar aparatos eléctricos.
  • Abre la tapa de la parrilla para ventilar bien.

Detecta fugas:

  • Usa la prueba del agua jabonosa en todas las conexiones y el regulador.
  • Si aparecen burbujas, aprieta las conexiones o cambia las piezas que estén fallando.

La verdad, más vale prevenir que lamentar cuando se trata de gas. ¡Cuida tu seguridad y disfruta de la parrilla sin preocupaciones!

Ayuda Profesional

Si el olor a gas no desaparece, lo mejor es que llames a tu proveedor de gas o al cuerpo de bomberos para que te echen una mano.

Llamaradas y Fuegos de Grasa

Estos sustos pueden ser bastante intensos, pero con un poco de cuidado se pueden controlar sin problema.

  • Mantén la Parrilla Limpia: Es fundamental limpiar la grasa que se acumula en el cuerpo de la parrilla, los quemadores y las rejillas de cocción. Esto evita que se formen llamas inesperadas. Además, trata de no cocinar carnes muy grasosas a fuego alto, porque eso suele provocar llamaradas.

  • Usa una Bandeja con Agua: Coloca una bandeja de aluminio resistente directamente sobre las placas de calor y llénala hasta la mitad con agua, jugo o algún otro líquido. Esto ayuda a controlar las llamas y mantiene la carne jugosa.

  • Medidas de Seguridad: Siempre ten a mano un extintor. Lo ideal es uno de tipo B o C con polvo químico seco. Nunca intentes apagar un fuego de grasa con agua, mejor usa bicarbonato o el extintor.

Limpieza y Mantenimiento

Un buen mantenimiento evita muchos problemas:

  • Limpia Parrillas y Quemadores: Después de cada uso, quema los residuos poniendo las perillas en la posición de “alto” durante cinco minutos con la tapa abierta. Cuando todo esté frío, usa un cepillo que no raye para limpiar las rejillas y los quemadores.

Cómo Guardar tu Barbacoa Correctamente

Cuando termines de usar la barbacoa, es fundamental cubrirla bien, sobre todo en invierno o si no la vas a usar por un buen tiempo. Si decides guardarla dentro de casa, recuerda desconectar la bombona de gas y mantenerla siempre en un lugar exterior, para evitar cualquier riesgo.

En Resumen

Las barbacoas de gas Bighorn están hechas para durar y rendir al máximo, pero como todo equipo, a veces pueden presentar algún problema. Siguiendo estos consejos, podrás detectar y solucionar fallos rápido, para que tus parrilladas no se arruinen. Además, hacer un mantenimiento regular y revisar la seguridad de la barbacoa puede alargar su vida útil y mantenerla funcionando sin contratiempos. Y si te topas con un problema que no sabes cómo arreglar, lo mejor es llamar a un técnico especializado en gas para que te eche una mano profesionalmente.