Cómo solucionar ruidos en tu refrigerador Senz
Si tienes un refrigerador Senz y has notado que hace ruidos extraños, no te preocupes, no eres el único. Entender qué significan esos sonidos y cómo actuar puede ayudarte a que tu nevera funcione mejor y dure más tiempo. Te dejo una guía sencilla para que puedas identificar y resolver esos ruidos molestos.
Sonidos comunes que podrías escuchar
Los refrigeradores suelen ser silenciosos, pero sí emiten algunos ruidos mientras trabajan. Por ejemplo:
- Zumbidos: Normalmente indican que el compresor está en marcha, algo habitual cuando arranca o se detiene.
- Clics: Suceden cuando el termostato enciende o apaga el compresor.
- Gorgoteos: Es el sonido del refrigerante moviéndose por las tuberías, y es completamente normal.
Ahora bien, si los ruidos son más fuertes de lo habitual, persisten o la nevera no funciona como debería, puede que haya un problema.
Cómo lidiar con ruidos fuertes
Aquí te dejo algunos consejos para que puedas investigar esos ruidos molestos:
- Revisa la colocación: Asegúrate de que el refrigerador esté bien nivelado. Si está inclinado, puede generar vibraciones y ruidos extra. Usa un nivel para comprobarlo y ajusta las patas si es necesario.
Cómo reducir el ruido de tu refrigerador
-
No lo llenes demasiado: Cuando metemos demasiadas cosas en la nevera, esta tiene que esforzarse más y, claro, eso puede hacer que suene más fuerte. Lo ideal es repartir los alimentos de forma equilibrada y no saturar las baldas.
-
Deja espacio atrás: Es fundamental que no haya nada pegado a la parte trasera del refrigerador. Esto permite que el aire circule bien por el condensador, lo que ayuda a que el aparato funcione sin hacer tanto ruido.
-
Revisa los accesorios: A veces, los objetos dentro del frigorífico o congelador pueden vibrar y chocar entre sí o contra las paredes del electrodoméstico. Si notas esto, mueve un poco las cosas para evitar esos ruidos molestos.
-
Chequea la goma de la puerta: Si el sello está roto o tiene suciedad, la nevera pierde aislamiento y el compresor trabaja más, aumentando el ruido. Por eso, conviene limpiar y revisar la goma con regularidad.
-
Ubicación y temperatura: Asegúrate de que el refrigerador esté en un lugar con la temperatura adecuada. Por ejemplo, los modelos Senz están diseñados para rendir mejor en ciertos rangos de temperatura ambiente. Si está en un sitio muy frío o muy caliente, puede hacer más ruido y funcionar peor.
¿Cuándo llamar a un profesional?
Si después de probar todo esto el ruido sigue, puede que haya un problema más serio que necesite atención especializada.
Cuándo es momento de pedir ayuda profesional
- Zumbido persistente y fuerte: Si ese zumbido no para y suena demasiado alto, puede que el compresor esté dando problemas.
- Ruidos mecánicos extraños: Si escuchas un retumbo o un rechinido, probablemente algo interno no está funcionando bien, como el ventilador o el condensador.
- Problemas de calentamiento: Cuando la carcasa se pone muy caliente al tacto, puede ser señal de que el sistema de enfriamiento no está haciendo bien su trabajo.
En cualquiera de estos casos, lo mejor es contactar con el servicio técnico de Senz o con un profesional cualificado para que revisen el aparato a fondo.
Para terminar
Saber reconocer los sonidos normales de tu refrigerador Senz es fundamental para detectar cuando algo anda mal. Revisar dónde está colocado, echar un vistazo a lo que hay dentro y mantenerlo bien cuidado suele solucionar muchos ruidos por tu cuenta. Pero si el problema persiste, no dudes en llamar a un experto; así te aseguras de que tu nevera siga funcionando como debe.