Consejos Prácticos

Solución Rápida: Problemas Comunes en Placas de Inducción

Consejos para Solucionar Problemas con tu Cocina de Inducción Point

Las cocinas de inducción, como las que ofrece Point, son aparatos súper eficientes y seguros para cocinar. Pero, como todo en la vida, a veces pueden dar algún que otro problema. Aquí te dejo algunos trucos y consejos para que puedas resolver los fallos más comunes que suelen aparecer en estas cocinas.

  1. La cocina de inducción no enciende

¿Qué puede estar pasando?

  • No hay corriente eléctrica: Asegúrate de que la cocina esté bien enchufada y recibiendo energía.
  • El interruptor automático se disparó: Revisa el cuadro eléctrico de tu casa para ver si algún interruptor se ha saltado.

¿Qué hacer?

  • Comprueba que la cocina esté encendida desde el interruptor principal.
  • Verifica que no haya cortes de luz en tu zona.
  1. Los controles táctiles no responden

Posibles causas:

  • Los controles están bloqueados: Muchas cocinas tienen un sistema de seguridad para evitar que se activen sin querer.
  • Hay humedad o restos de comida: El agua o la suciedad pueden interferir con la sensibilidad de los botones táctiles.

¿Cómo solucionarlo?

  • Desbloquea los controles siguiendo las indicaciones del manual.
  • Limpia y seca bien la zona de los controles y vuelve a intentarlo.
  1. La cocina muestra códigos de error

Errores comunes:

  • E1, E2, E3, E4: Problemas con los sensores de temperatura o alguna falla interna.
  • EU: Indica que hay un problema de comunicación entre los componentes.

Si ves alguno de estos códigos, lo mejor es consultar el manual o contactar con el servicio técnico para evitar que el problema empeore.

Qué hacer si surge un problema con la placa de inducción

  • Apaga la placa desde el interruptor de pared para garantizar tu seguridad y luego vuelve a encenderla. Si el problema sigue ahí, lo mejor es llamar a un técnico especializado y tener a mano el código de error que aparece.

Problemas con las sartenes que no detecta la placa

¿Por qué pasa?

  • No todas las ollas o sartenes sirven: solo las que tienen base magnética funcionan en placas de inducción.
  • Tamaño y posición: si la sartén es muy pequeña o no está bien centrada sobre la zona de cocción, la placa no la reconocerá.

¿Qué hacer?

  • Prueba tu batería de cocina con un imán para asegurarte de que es compatible con inducción.
  • Asegúrate de que la base de la sartén sea del tamaño adecuado y que esté bien colocada en el centro de la zona de cocción.

La superficie de vidrio se raya

¿Por qué ocurre?

  • Usar utensilios con bases ásperas o con bordes irregulares puede dañar el vidrio.
  • Deslizar las ollas en lugar de levantarlas también provoca rayones.

¿Cómo evitarlo?

  • Siempre utiliza ollas y sartenes con bases lisas y planas.
  • Levanta las ollas para moverlas, no las arrastres sobre la placa.

Ruidos extraños en la placa de inducción

Posibles causas:

  • Sonidos como clics o crujidos pueden deberse a la vibración de las diferentes capas metálicas de las ollas.
  • El ruido del ventilador interno es normal, ya que ayuda a que la placa no se sobrecaliente.

¿Qué hacer?

  • Si el ruido disminuye al bajar la temperatura, es algo normal.
  • No te preocupes por el ventilador, su sonido es parte del funcionamiento habitual.

Protección contra sobrecalentamiento

¿Qué sucede?
Si la placa de inducción se calienta demasiado, se apagará sola para evitar daños y protegerte a ti y a la cocina.

¿Qué hacer?
Lo mejor es dejar que la placa se enfríe tranquilamente. Cuando esté a temperatura ambiente, vuelve a encenderla y asegúrate de que haya buena ventilación mientras la usas para evitar que vuelva a pasar.


Problemas con la limpieza

El problema:
A veces, los controles táctiles pueden fallar si hay restos de líquidos o productos de limpieza sobre ellos.

La solución:
Antes de encender la placa, revisa que la zona de los controles esté completamente seca. Para limpiar a diario, usa un limpiador especial para placas mientras el vidrio está tibio (nunca caliente), así las manchas salen más fácil y sin esfuerzo.

Consejo extra:
Si ves que el agua hierve y en la pantalla aparece un “-”, significa que la zona de cocción no detecta la sartén. Esto puede deberse a que el tipo de olla no es compatible o no está bien colocada.


En resumen

Estos consejos te ayudarán a solucionar los problemas más comunes con tu placa de inducción Point. Si algo sigue sin funcionar, lo mejor es llamar a un técnico especializado para que revise el equipo y garantice tu seguridad.

Recuerda que conocer bien tu placa y seguir las indicaciones del manual hará que cocinar sea mucho más fácil y agradable. ¡A disfrutar en la cocina!