Cómo solucionar la pantalla negra en tu monitor ASUS
Si tu monitor ASUS se queda en negro, no te preocupes, es un problema bastante común y, en la mayoría de los casos, tiene solución fácil. Te dejo algunos pasos que puedes seguir para intentar arreglarlo:
- Revisa si el monitor está encendido
Lo primero es asegurarte de que el monitor está recibiendo energía. Fíjate en la luz LED que suele estar en la parte frontal:
- Blanco: el monitor está encendido.
- Ámbar: está en modo de espera o no recibe señal.
- Apagado: el monitor está apagado.
¿Qué hacer? Presiona el botón de encendido. Si la luz se pone blanca, perfecto, está activo. Si ves que está ámbar, prueba a pulsar el botón otra vez o verifica que el monitor no esté en modo "ON" pero sin señal.
- Chequea los cables y conexiones
Muchas veces, una pantalla negra es culpa de un cable flojo o dañado. Aquí te dejo qué revisar:
- Cable de alimentación: Asegúrate de que el adaptador esté bien conectado al puerto DC del monitor y que el enchufe esté en una toma que funcione.
- Cable de señal (HDMI o DisplayPort): Verifica que el cable que conecta el monitor con la computadora esté bien enchufado en ambos extremos. También revisa que los pines no estén doblados o dañados. Si notas algo raro, lo mejor es cambiar el cable.
La verdad, a veces estos detalles pequeños son los que causan el problema, así que más vale prevenir que curar y revisar todo con calma antes de complicarte más.
3. Verifica la fuente de entrada de tu pantalla
A veces, el monitor está configurado en la entrada equivocada y por eso no muestra nada. Para asegurarte de que no sea eso, presiona el botón de cinco direcciones que está en el frente del monitor. Esto abrirá el menú en pantalla (OSD). Navega hasta la opción "Seleccionar entrada" y confirma que esté en la fuente correcta, ya sea HDMI 1, HDMI 2 o DisplayPort.
4. Prueba con otro monitor o dispositivo
Para saber si el problema está en el monitor o en otra parte, conecta tu computadora a otro monitor y fíjate si sigue sin funcionar. También puedes hacer lo contrario: conecta otro equipo o dispositivo a tu monitor ASUS. Si con otro dispositivo la pantalla funciona, entonces el problema podría estar en la tarjeta gráfica o en la configuración de tu computadora.
5. Ajusta la configuración del monitor
Si después de todo esto la pantalla sigue en negro, intenta restaurar los ajustes de fábrica del monitor. Presiona el botón de cinco direcciones para abrir el menú OSD, busca una opción que diga "Restablecer todo" o algo parecido, y selecciónala para volver a la configuración original.
6. Revisa que no haya daños físicos
No olvides echar un vistazo para asegurarte de que el monitor no tenga daños visibles. Revisa si la pantalla tiene grietas, si los puertos o cables están dañados, o si escuchas ruidos extraños como zumbidos o clics cuando intentas encenderlo. A veces, estos detalles pueden ser la clave para entender qué está pasando.
¿Qué hacer si ves algo raro? Puede que necesites ayuda profesional
Si después de revisar todo sigues con la pantalla en negro, quizá sea momento de pedir apoyo:
- Contacta con el servicio técnico de ASUS para que te orienten mejor.
- Si tu monitor aún está en garantía, piensa en devolverlo o cambiarlo en la tienda donde lo compraste.
Para terminar
Que la pantalla se quede en negro es un fastidio, lo sé. Pero con estos pasos que te he dado, deberías poder detectar qué pasa y, con suerte, arreglarlo. Eso sí, si tienes dudas o el problema no se va, lo mejor es acudir a un profesional. Más vale prevenir que lamentar.
¡Suerte!