Consejos Prácticos

Solución rápida para niveles de CO2 en acuarios con JBL Pro

Cómo solucionar problemas con los niveles de CO2 en acuarios usando JBL Pro

Mantener el nivel adecuado de CO2 en tu acuario es fundamental para que tanto tus peces como tus plantas estén sanos y felices. Si cuentas con un producto JBL Pro, especialmente el test de CO2, puede que en algún momento necesites ayuda para entender y ajustar esos niveles. Aquí te dejo una guía sencilla para que puedas controlar y modificar el CO2 de forma efectiva.

¿Por qué es tan importante el CO2?

El dióxido de carbono (CO2) es como la comida para las plantas acuáticas. Si está en su punto justo, las plantas crecen fuertes y los peces se sienten cómodos. Lo ideal suele estar entre 15 y 30 mg/l, aunque la mayoría de acuarios funcionan mejor con niveles de 20 a 25 mg/l. Si tienes un acuario con muchas plantas, a veces subir hasta 35 mg/l puede ser beneficioso.

Además, el CO2 influye directamente en el pH del agua y en la dureza de los carbonatos, por eso es súper útil medir ambos parámetros con el JBL Pro ProAquatest para tener un control completo.

Cómo preparar el JBL ProAquatest

Para que las mediciones sean precisas, es clave configurar bien el test. Así evitarás errores y tendrás datos fiables para cuidar tu acuario como se merece.

Cómo preparar tu JBL ProAquatest paso a paso

  • Prepara el indicador: Quita la tapa blanca y echa 35 gotas del líquido indicador en el recipiente transparente.
  • Vuelve a poner la tapa: Coloca la tapa blanca con cuidado, asegurándote de que la abertura quede apuntando hacia la ventosa.
  • Coloca el indicador: Pon el recipiente en posición vertical dentro del acuario. Es importante que se forme una burbuja de aire que separe el líquido indicador del agua del acuario.
  • Fíjalo bien: Ubícalo en un lugar donde el agua circule bien, pero lejos del difusor de CO2 para evitar lecturas erróneas.
  • Añade los discos de color: Escoge el disco que corresponda a la dureza de carbonatos (KH) de tu acuario y pégalo por fuera junto con el disco que indica el contenido de CO2.
  • Espera para una lectura precisa: Deja que la solución se asiente entre 2 y 3 horas antes de tomar la lectura.
  • Compara y lee los valores: Observa el color del indicador y compáralo con los discos para saber el nivel de CO2 en mg/l y el pH.
    • Amarillo: CO2 demasiado alto.
    • Verde: Valor ideal.
    • Azul: CO2 demasiado bajo.

Cómo mantener el indicador

Con el tiempo, la luz puede hacer que el indicador pierda color. Por eso, es buena idea rellenarlo cada 3 o 4 semanas, aprovechando el cambio de agua habitual.

Cómo Mantener y Ajustar los Niveles de CO2 y pH en tu Acuario

  • Limpieza del Contenedor: No olvides limpiar cualquier alga que se acumule en el recipiente donde mides el CO2. Esto es clave para que las lecturas sean precisas y no te den datos erróneos.

  • Ajustando el CO2:

    • Si notas que el CO2 está por debajo del rango ideal, una buena solución es usar un sistema fertilizante JBL ProFlora CO2 para subir esos niveles.
    • Por otro lado, si el CO2 está demasiado alto, lo mejor es airear el acuario con una bomba JBL ProSilent, que ayuda a bajar el CO2 y mantener el equilibrio.
  • Solucionando Problemas con el pH:

    • El pH es tan importante como el CO2, así que si está muy bajo, puedes subirlo con un incrementador de pH JBL y, de paso, reducir un poco el CO2 si usas un sistema fertilizante.
    • Si el pH está alto, la solución es bajarlo añadiendo CO2 con el sistema JBL ProFlora o usando un reductor de pH JBL.
  • Consejos Finales:

    • Cuando uses los goteros para medir, mantenlos siempre en posición vertical para evitar burbujas de aire que puedan alterar la prueba.
    • Guarda los reactivos en un lugar seco y a temperatura ambiente, siempre en su envase original para que duren más.
    • Revisar y ajustar regularmente estos parámetros es la mejor forma de asegurar un ambiente saludable para tus peces y plantas.

Con estos trucos y cuidados, podrás controlar y equilibrar los niveles de CO2 en tu acuario sin complicaciones, garantizando un hogar feliz y sano para todos sus habitantes.

Hacer un seguimiento constante de tu acuario es clave para captar qué necesita realmente. Así, podrás crear un ambiente acuático saludable y lleno de vida, donde todo florezca sin complicaciones.