Cómo solucionar el sobrecalentamiento en placas de inducción AEG
Si tu placa de inducción AEG se está calentando más de la cuenta, es fundamental que lo atiendas bien para evitar riesgos y que tu cocina siga funcionando al máximo. Estas placas pueden sobrecalentarse por varias razones, pero muchas veces la solución es más sencilla de lo que parece. Te dejo una guía práctica para entender qué pasa y cómo arreglarlo sin complicaciones.
Razones comunes del sobrecalentamiento
-
Utensilios inadecuados
Las placas de inducción necesitan ciertos tipos de ollas y sartenes para funcionar bien. Si usas recipientes que no son compatibles, como los de aluminio, la placa puede calentarse demasiado intentando generar calor. Lo mejor es usar siempre utensilios de acero inoxidable o hierro, que son los que mejor se llevan con la inducción. -
Ventilación insuficiente
La ventilación es clave para que la placa no se sobrecaliente. Si las zonas de cocción están bloqueadas o el aire no circula bien (por ejemplo, si tienes cajones llenos justo al lado), el aparato puede calentarse más de lo normal. Asegúrate de dejar espacio suficiente alrededor para que el aire fresco pueda entrar y salir sin problemas. -
Uso incorrecto de la temperatura
A veces, poner la placa a máxima potencia sin control puede hacer que se caliente demasiado rápido y se sobrecaliente. Es mejor ajustar el calor según lo que estés cocinando y vigilar que no se pase de temperatura.
Ajusta la temperatura según lo que cocines
No olvides usar la temperatura adecuada para cada plato. Si ves que empieza a salir humo o que la zona se calienta demasiado, lo mejor es bajar un poco el fuego.
Calor residual en la zona de cocción
Ten en cuenta que las zonas de cocción pueden seguir calientes un rato después de apagarlas. En tu placa de inducción AEG, la función OptiHeat Control te avisa cuando las zonas aún están calientes. Así que, ¡ojo! Siempre espera un poco antes de tocar la placa o retirar las ollas.
Seguridad automática
Los modelos de inducción AEG vienen con sistemas de seguridad que apagan la placa si detectan que se está sobrecalentando. Esto es para evitar riesgos de incendio y proteger tu equipo.
Qué hacer si la placa se calienta demasiado
-
Revisa tus utensilios de cocina: Asegúrate de que sean compatibles con inducción. Un truco fácil es usar un imán: si se pega al fondo, está bien. Evita usar ollas o sartenes que sean demasiado grandes o pequeñas para la zona de cocción, porque eso puede hacer que se caliente más de la cuenta.
-
Mejora la ventilación: Deja espacio suficiente entre la placa y las superficies cercanas. Si la placa está instalada sobre un cajón, ten en cuenta que lo que guardes ahí puede absorber calor y bloquear la circulación del aire, lo que no ayuda nada a que se enfríe bien.
Consejos para usar tu placa de cocina sin problemas
-
Limpia el área alrededor de la placa: Antes de empezar a cocinar, asegúrate de que no haya objetos o cosas que puedan estorbar cerca de la zona de cocción.
-
Ajusta el calor con cabeza: Lo mejor es comenzar con una temperatura baja y subirla poco a poco si necesitas más potencia. La función PowerBoost es genial para calentar rápido, pero no conviene abusar de ella durante mucho tiempo.
-
Vigila lo que cocinas: No pierdas de vista la comida mientras está en la placa. Si ves humo o hueles a quemado, apaga la placa de inmediato. Eso suele indicar que algo se está quemando o que el calor es demasiado intenso.
-
Reinicia y limpia: A veces, apagar la placa unos minutos puede solucionar pequeños problemas. Además, limpia bien el panel de control después de cualquier derrame, porque los residuos pueden afectar su funcionamiento y provocar sobrecalentamiento.
-
Consulta al servicio técnico: Si notas que la placa sigue calentándose demasiado, podría haber un problema eléctrico o algún daño en el aparato o en el cableado. En ese caso, contacta con el servicio autorizado de AEG, especialmente si tu garantía sigue vigente.
-
Mantenimiento regular:
- Mantén la placa limpia para evitar que restos de comida o líquidos se quemen y dañen la superficie.
- Usa siempre el dispositivo de seguridad para niños, así evitas que se encienda accidentalmente y se produzcan riesgos de sobrecalentamiento o incendios.
La verdad, con un poco de cuidado y atención, tu placa puede durar mucho más y cocinar será mucho más seguro y cómodo.
Guía rápida para tu placa de inducción AEG
-
Siempre es buena idea echar un vistazo al manual de usuario para conocer a fondo las funciones específicas de tu modelo, cómo configurarlo y qué hacer si surge algún problema.
-
Siguiendo estos consejos, podrás manejar sin complicaciones cualquier problema de sobrecalentamiento en tu placa de inducción AEG y cocinar con total tranquilidad.
-
Mantener tu electrodoméstico en buen estado no solo mejora su rendimiento, sino que también alarga su vida útil. Ya sabes, más vale cuidar lo que tienes para que te dure más tiempo.